Villalba
Villalba![]() | |||
---|---|---|---|
| |||
![]() | |||
Entidad | Puerto Rico | ||
• País | ![]() | ||
Superficie | |||
• Total | 97,61 km² km² | ||
• Tierra | 96 km² km² | ||
• Agua | 1,61 km² km² | ||
Población | |||
• Total | 11 427 hab, hab. | ||
• Densidad | 355,6 hab/km² hab/km² |
Villalba. Es un municipio localizado en la región central del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Limita con Juana Díaz por el noreste; con Orocovis por el sur; y con Coamo por el oeste.
Información general
Villalba fue fundado en el año 1917, al separarse de Juana Díaz, por gestiones de Don José Victor Figueroa. Los fundadores del pueblo fueron Don José Ramón Figueroa y Walter McJones. Se piensa que el origen del nombre se deba a la Familia Figueroa proveniente del pueblo Villalba en la provincia Lugo de Galicia, España.
Topografía
Ubicado al sur de la Cordillera Central, en la parte lluviosa de las Colinas Semiáridas del Sur. En la línea divisoria entre Orocovis y Villalba se alzan los cerros Mogote, Doña Juana y El Bolo, de 1,079, 1,078 y 1,050 metros (3,540, 3,536 y 3,445 pies) de altura respectivamente. En el límite entre Villalba y Coamo está el cerro Petronila, de 650 metros (2,132 pies), y entre Villalba y Juana Díaz el cerro de las Cuevas, de 638 metros (2,093 pies) de altura.
Dentro de este municipio destacan los montes La Totosa (barrio Caonillas Arriba) de 670 metros (2,198 pies); el cerro La Montería (barrio Caonillas Arriba), de 480 metros (1,574 pies); y el cerro La Coroza (barrio Caonillas Abajo), menor que el anterior.
Hidrografía
Lo bañan el río Jacaguas y sus afluentes las quebradas Achiote, Cuesta Pasto, Meolaya, de los Güiros y Jagüeyes, y el río Toa Vacas, que recibe las aguas de las quebradas La Cotorra, Limón y Grande. El sistema hidrográfico lo completan los embalses (lagos) Toa Vaca y Guayabal.
Localización
Situado en la región central, más próximo a la costa sur. Por el norte limita con Orocovis; por el sur, con Juana Díaz; por el este, con Coamo; y por el oeste, con Juana Díaz.
Barrios Oficiales
- Caonillas Abajo
- Caonillas Arriba
- Hato Puerco Abajo
- Hato Puerco Arriba
- Pueblo
- Vacas
- Villalba Abajo
- Villalba Arriba
Fiestas y actividades
Fiestas Patronales a Nuestra Señora del Carmen y Maratón (Julio); Festival Areyto (Noviembre).
Lugares de interés
Cerro La Corona; Cerro Maravilla; Chorro de Doña Juana; Lago Guayabal; Lago Toa Vaca; Reserva Forestal Toro Negro.