Vincamina
|
La vincamina. Es un fármaco alcaloide de la Vinca minor. Este medicamento devuelve al cerebro en estado de hipoxia reversible su capacidad funcional. Facilita la circulación cerebral y asegura una mejor oxigenación del tejido nervioso, sin repercusión sobre la circulación general y sin riesgo de hipotensión reaccional.
Características generales
La vincamina facilita la circulación a nivel cerebral mayoritariamente sin tener casi efecto sobre la circulación general, lo que permite utilizarse sin temor a provocar una hipotensión reaccional. Dentro de las acciones atribuíbles al fármaco estan:
- La restitución de la capacidad de captación y de utilización del oxígeno cerebral por permeabilización de la barrera hematoencefálica.
- La oxidación “aeróbica total” de la glucosa neuronal con liberación energética, lo que restaura la electrogénesis de la neurona. Este proceso oxidativo integral elimina los productos de degradación incompleta de la glucólisis (ácidos láctico y pirúvico) y aumenta la concentración regional de “CO2 cerebral”, verdadero vasorregulador de la microcirculación perineuronal.
- El restablecimiento de la irrigación sanguínea regional por disminución de la resistencia vascular y la eliminación del edema cerebral a nivel de los astrocitos.
- La devolución de la plenitud de la capacidad funcional en todos los territorios encefálicos que no hayan sufrido destrucción.
Farmacocinética
La vincamina es rápidamente absorbida alcanzando la concentración plasmática máxima a las 2 horas. Se elimina principalmente por via renal, en forma intacta y como metabolitos.
Indicaciones
Este medicamento facilita la circulación cerebral y asegura una mejor oxigenación del tejido nervioso, sin repercusión sobre la circulación general y sin riesgo de hipotensión reaccional. puede ser administrado para el tratamiento de diversas enfermedades como son:
- Insuficiencias cerebrales progresivas y crónicas.
- Insuficiencias cerebrales por accidentes vasculares agudos y traumatismos craneales. *Trastornos orgánicos y psíquicos de hipoxia cerebral.
- Dificultad de aprendizaje y alteraciones de conducta.
- Intoxicaciones neuronales.
Contraindicaciones
La vincamina está contraindicada en las neoformaciones cerebrales con hipertensión intracraneal, en accidentes cerebrovasculares recientes y en el embarazo o sospecha de embarazo.
Advertencias
La vincamina puede producir torsades de pointes, por consecuente es conveniente tener total. precaución en aquellos casos que puedan predisponer a la generación de estas arritmias.
- Hipokalemia: se recomienda comenzar con el tratamiento una vez normalizada la misma.
- Bradicardia de todos los orígenes.
- Trastornos en la conducción auriculoventricular.
- Arritmias cardíacas, en particular bradiarritmias.
- Medicamentos causantes de torsades de pointes.
Precauciones
Se recomienda utilizar dosis progresivas en estados de excitabilidad miocárdica modificados por hipocaliemia, en secuelas del infarto, así como en trastornos graves y persistentes del ritmo, después de la normalización de la eventual hipocaliemia.
Reacciones adversas
Trastornos gastrointestinales (diarrea, náuseas, anorexia)
- Eritema cutáneo
- Agitación
- Ansiedad.
Consejo útiles para su almacenamiento
Se debe mantener este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacenarlo a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
Fuentes
- wikipedia.org. Consultado el 6 de agosto de 2012.
- www.vademecum.es. Consultado el 6 de agosto de 2012.
- www.quesadafarmaceutica.com. Consultado el 6 de agosto de 2012.
- www.medicamentos.com.mx. Consultado el 6 de agosto de 2012.
- adolfoneda.com. Consultado el 6 de agosto de 2012.