Volcán Cerro Chato
Volcán Chato ![]() | |
---|---|
![]() | |
Localización | |
Continente | América Central |
Cordillera | Cordillera de Tilarán |
País(es) | Costa Rica |
Provincia(s) | Alajuela |
Características | |
Máx. cota | 1.140 |
Tipo | Estratovolcán |
Volcán Cerro Chato. Estratovolcán situado en Costa Rica, hermano del Volcán Arenal. La colina tiene dos picos, llamados Chatito y Espina, y un gigantesco cráter lleno de agua, el Chato Laguna Montaña.
Localización
Se ubica al sureste de volcán Arenal.
Características
El Volcán Chato lo constituye un cono volcánico truncado con el cráter de explosión en la parte superior de relativa poca altura, y una laguna en su cráter.
Todo el volcán esta cubierto por una exuberante y tupida vegetación de bosque tropical lluvioso, y por su relativamente poca altura, es muy popular para ecoturismo para escalarlo y visitar la laguna.
Geomorfología
Está constituido por un cono volcánico truncado debido a su cráter de explosión en su parte superior y una laguna cratérica de aguas frías.
La erosión de una de sus coladas de lava en el flanco oriental ha generado la catarata del río Fortuna. Presenta los domos llamados Chatito y Espina.
Geología
Las coladas de lava viscosas que generaron cúpulas de lava con laderas empinadas (Chatito y Espina), pero la mayoría de las coladas de lava son andesitas basálticas y andesitas piroxénicas, con basaltos subordinados en la secuencia eruptiva.
En sus flancos se observan espesas coladas de lava, tapizadas por productos explosivos de su última actividad eruptiva.
Actividad eruptiva
La última actividad se remonta a unos 3500 años; y la actividad más antigua ha sido calculada en 39 000 años.
- Estado actual de actividad
No hay actividad secundaria importante, tales como fuentes termales o solfataras, por lo que es un volcán dormido. Sin embargo, en épocas de crisis sísmica, mucha sismicidad, presumiblemente relacionada con el Arenal, se ha localizado bajo el Chato.
Peligro volcánico
Volcán dormido. Hacia el futuro, los peligros principales, serían la caída de rocas piroclásticas, flujos piroclásticos y eventualmente coladas de lava.
Flora y Fauna
Cerro Chato, junto con el Parque Nacional Volcán Arenal circundante, es el hogar de una amplia variedad de flora y fauna. Algunas de las especies que habitan la zona son aulladores y monos araña, el coatí de nariz blanca, perezosos, venado, boa, loro, cotorra, buitres negros, resplandecientes quetzales, trogon, colibrí, tucanes y motmots.
La vida vegetal incluye helechos, heliconias, guayabo montaña, Freijo, palo de rosa, y los árboles de balsa.