Volcán Rincón de La Vieja
Volcán Rincón de La Vieja ![]() | |
---|---|
![]() Volcán Rincón de la Vieja uno de los más activos de Costa Rica | |
Localización | |
Continente | Centroamericano |
Cordillera | Cordillera de Guanacaste |
País(es) | ![]() |
Provincia(s) | Guanacaste |
Características | |
Anchura | 400 km² |
Cumbres | 9 cráteres |
Máx. cota | 1.916 msnm |
Tipo | Estratovolcán activo |
Geología | Volcánica |
Volcán Rincón de la Vieja, ubicado en el noroeste de Costa Rica, en la provincia de Guanacaste. Es uno de los cinco volcanes activos en el país. Entró en erupción por última vez en el 1998. Se encuentra cubierto por vegetación densa excepto en el fondo del cráter donde se aloja una pequeña laguna intermitente. Expandiéndose sobre 400 kilómetros cuadrados de terreno.
Ubicación geográfica
Situado en la Sierra Volcánica de Guanacaste, unos 25 Km al NE de la Ciudad de Liberia, con una elevación máxima de 1916 m.s.n.m. en las coordenadas 10°49′48″N 85°19′26″O.
Características del volcán
El cráter principal del Volcán Rincón de la Vieja, es una laguna hiperácida. Esta laguna presenta constantes erupciones freáticas, tiene un pH de 1,5 y temperatura de 35ºC. Presenta en su cima 9 cráteres y conos volcánicos, además de varios conos en sus faldas, todos con alturas variables y alineadas en dirección NO-SE, entre los que destacan el Von Seebach, el Cráter Activo, el Rincón de la Vieja y Santa María.
Notable característica es el sector de "Las Pailas", que debe su nombre a las manifestaciones hidrotermales de origen volcánico que se ubican en la zona, entre ellas fumarolas, pailas de barro, lagunas fumarólicas y aguas termales. Actualmente se genera energía eléctrica con la reciente Planta Geotérmica Las Pailas.
Línea divisoria
Forma parte de la línea divisoria continental o línea divisoria de aguas, entre el Atlántico y Pacífico, de la zona noreste del país. Esto lo convierte en un generador de recursos hídricos y le provee dos ambientes totalmente opuestos a ambos lados de sus faldas, bosque lluvioso al NE y el bosque tropical seco al SO. Luego de las erupciones de tipo freático y magnitud moderada que ocurrieron el 16 y 22 de septiembre de 2011, las últimas erupciones se han dado en abril de 2012.
Actualmente su actividad se caracteriza por una notable actividad fumarólica concentrada en el lago caliente y desde emanaciones que se originan en la parte baja de las paredes que contienen al lago. Un gran número de fuentes termo-minerales se ubican en las partes bajas de este escudo volcánico en prácticamente todas las direcciones. En condiciones normales el nivel de acidificación del medio mantiene un callejón, desde este cráter y en dirección W, despoblado de vegetación debido a lo agresivo de los gases y el efecto de la lluvia acida. Este efecto se acelera en condiciones de actividad extraordinaria.
Galería de imágenes
- Erupción del volcán Rincón de la Vieja
- Laguna del volcán Rincón de la Vieja
- Cráter del volcán Rincón de la Vieja
Enlaces relacionados
Fuentes
- Artículo: Volcanes de Costa Rica. Disponible en: Costarica21. Consultado el 28 de noviembre de 2014.
- Artículo: Volcán Rincón de la Vieja. Disponible en: Rsn.ucr.ac.cr. Consultado el 28 de noviembre de 2014.
- Artículo: Provincia de Guanacaste. Disponible en: Acguanacaste.ac.cr. Consultado el 28 de noviembre de 2014.
- Artículo: Descripción del Volcán Rincón de la Vieja. Disponible en: Ovsicori. Consultado el 28 de noviembre de 2014.