Volcán Descabezado Grande

Descabezado Grande

Volcán Descabezado Grande, volcán activo, en estado temporalmente pasivo, de 3.830 msnm de altitud, localizado en la Zona Central de Chile
Localización
ContinenteAmérica Latina
País(es)Chile
Características
TipoEstratovolcán

Volcán Descabezado Grande. Cono volcánico del tipo estratovolcán originado en el Pleistoceno. Se encuentra circunscrito administrativamente a la VII Región del Maule, Provincia de Talca, comuna de San Clemente, Chile.

Concepto

Un volcán (del dios mitológico Vulcano) [1] es una estructura geológica por la cual emergen el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados «erupciones», las cuales pueden variar en intensidad, duración y frecuencia; siendo desde conductos de corrientes de lava hasta explosiones extremadamente destructivas.

Historia

Los registros históricos de actividad contabilizan 14 erupciones desde 1846 hasta el presente. Entre 1907 y la erupción explosiva de 1932, en el Descabezado Grande se registró intermitente actividad stromboliana e hidromagmatica.

La gran erupción explosiva registrada del volcán ocurrió el 10 de abril de 1932, cuando la chimenea lateral Quizapú derramó 25 kilómetros cúbicos de materia piroclástica y se alzó una columna eruptiva de 30 km de altura, aproximadamente.

lgunos consideran a este evento una de las mayores erupciones pliniana registradas en la historia, pero en las bases de datos del Instituto Smithsoniano aparece sólo calificada como una erupción "moderadamente grande", con un nivel 3 en la escala IEV. La última erupción conocida ocurrió en 1967.

Características

Volcán Descabezado Grande, es un cono volcánico activo, en estado temporalmente pasivo, de 3.830 msnm de altitud, localizado en la Zona Central de Chile. Administrativamente pertenece a la VII Región del Maule, Provincia de Talca, comuna de San Clemente.

Su silueta es mocha o "descabezada", producto del colapso de la parte superior de su antiguo cono durante una erupción explosiva. Por lo mismo, en la cumbre se encuentra un inmenso cráter de más de un kilómetro de díametro. Domina el paisaje de toda la región, siendo el punto más elevado de toda ella. Aunque del lado argentino de la misma sección de Los Andes es superado en altitud por el cerro Paraguay el cerro La Hoyada.

En el imaginario colectivo hace pareja con el volcán Descabezado Chico, ubicado a unos 15 km al NE, debido al parecido que existe entre las siluetas de ambos volcanes. Pero el Descabezado Grande está más relacionado a otras eminencias del paisaje, con las que forma un conjunto volcánico: el volcán Quizapú (una chimenea secundaria surgida en 1846), y el piramidal cerro Azul (Chile).

Los geólogos califican al Descabezado como de amenaza volcánica de tipo "explosivo", puesto que ya se han registrado este tipo de erupciones en él. Lleva el número 32 del catálogo de volcanes del CERESIS (Centro Regional de Sismología para América del Sur).

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. En la mitología griega, Hefesto es el dios del fuego y la forja, así como de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. Era adorado en todos los centros industriales y manufactureros deGrecia, especialmente en Atenas. Su equivalente aproximado en la mitología romana era Vulcano. Hefesto era bastante feo, lisiado y cojo. Tanto es así, que caminaba con la ayuda de un palo y en algunas vasijas pintadas sus pies aparecen a veces del revés. En el arte, se le representa cojo, sudoroso, con la barba desaliñada y el pecho descubierto, inclinado sobre su yunque, siempre trabajando en su fragua. La apariencia física de Hefesto indica arsenicosis, es decir, envenenamiento crónico por arsénico que provoca cojera y cáncer de piel. El arsénico se añadía al bronce para endurecerlo y la mayoría de los herreros de la Edad de Bronce habrían padecido esta enfermedad

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.