Volumetría
|
Volumetría. Método químico para medir cuánta cantidad de una disolución se necesita para reaccionar exactamente con otra disolución de concentración y volumen conocidos. Para ello se va añadiendo gota a gota la disolución desconocida o `problema' a la otra disolución (disolución valorada) desde un recipiente cilíndrico denominado bureta, hasta que la reacción finaliza.
Etimología de la palabra
El análisis volumétrico también se le llama "Titulación o Valoración". La palabra "titulación" viene del vocablo latino titulus, que significa inscripción o título. La palabra francesa titre, del mismo origen, significa rango o grado. La titulación es el procedimiento utilizado para determinar el volumen de una solución que es necesario para reaccionar con una cierta cantidad de otra sustancia.
Clasificación según el objeto a analizar
Valoraciones ácido-base
Estas se basan en la reacción de neutralización entre el analito y una disolución de ácido o base que sirve de referencia. Para determinar el punto final, usan un indicador de pH, un pH-metro, o un medidor de conductancia.
Valoraciones redox
Se basan en la reacción de oxidación-reducción o reacción redox entre el analito y una disolución de oxidante o reductor que sirve de referencia. Para determinar el punto final, usan un potenciómetro o un indicador redox aunque a veces o bien la sustancia a analizar o la disolución estándar de referencia tienen un color suficientemente intenso para que no sea necesario un indicador adicional.
Valoraciones de formación de complejos o complexometrías
Se basan en la reacción de formación de un complejo entre el analito y la sustancia valorante. El agente quelante EDTA es muy usado para titular iones metálicos en disolución. Estas valoraciones generalmente requieren indicadores especializados que forman complejos más débiles con el analito. Un ejemplo es Negro de Eriocromo T para valoración de iones calcio, magnesio o cobre (II).
Valoraciones de precipitación
Se basan en las reacciones de precipitación.Uno de los tipos más habituales son las Argentometrías: precipitación de aniones como los halógenos ( F-, Cl-, Br-, I-) y el tiocianato (SCN-) con el ion plata. Ag+. Esta titulación está limitada por la falta de indicadores apropiados.
Útiles de laboratorio
En el procedimiento empleado para realizar la volumetría o titulación se emplean:
- Bureta
- Probeta
- Pipeta volumétrica
- Pipetas de 1,5 y 10 ml
- Beakers de 50 y 250 ml
- Tubos de ensayo
- Balones de 200 ml.
Fuentes
- Volumetría en rincondelvago, visitado el 17 de diciembre de 2012
- Análisis volumétrico en wikipedia.org, visitado el 17 de diciembre de 2012
- Volumetría ácido-base en quimica.laguia2000.com, visitado el 17 de diciembre de 2012