Vulnerables
|
“Vulnerables”; es una película española de 2012, dirigida y escrita por Miguel Cruz Carretero; protagonizada por la popular actriz española Paula Echevarría; con una duración de 84 minutos, no recomendada a menores de 12 años.
Sinopsis
En “Vulnerables” conoceremos a Carla, una diseñadora de éxito en Madrid que decide tener su primer hijo como madre soltera. Tras un parto prematuro y debido a la delicada salud de su hija recién nacida, se ve obligada a trasladarse con ella a un ambiente más limpio, concretamente a una vieja finca familiar que heredó de sus padres, en un austero ambiente manchego. Una vez allí, tendrá que enfrentarse a sus fantasmas del pasado, pero hay algo mucho más amenazante e inesperado que la llevará a una situación límite, más allá de lo imaginable…
Reparto
- Paula Echevarría (Carla)
- Joaquín Perles (Marcial)
- Álvaro Daguerre (Marcos)
- Mara Blanco (Sonia)
- Pablo Vega (Nacho)
- Alfonso González Aguilar (Chico del coche)
Premios
“Premios Goya 2013”: (13 Candidaturas)
- Mejor película: Producciones Audiovisuales Fastforward (Miguel Cruz), Telefónica Producciones, S.L.U. (Cesar Vargas), Lasoga Films (Jaime Otero)
- Mejor dirección novel: Miguel Cruz Carretero
- Mejor guion original: Miguel Cruz Carretero
- Mejor música original: Alfonso González Aguilar
- Mejor canción original: You (Compositor: Alfonso González Aguilar)
- Mejor canción original: You are the only one (Compositor: Alfonso González Aguilar)
- Mejor actriz protagonista: Paula Echevarría
- Mejor actor de reparto: Joaquín Perles
- Mejor dirección de fotografía: Gabriel di Martino
- Mejor dirección artística: Clara Ibarrola
- Mejor diseño de vestuario: Emma Gutiérrez, Isabel Diéguez
- Mejor maquillaje y peluquería: Alicia de la Rosa, Olga Martín
- Mejor sonido: Edi Osso Raimondo, Javier Ortega
Escenas de la película
Críticas



- El director Miguel Cruz Carretero debutaba en el largometraje con este thriller protagonizado por Paula Echevarría, que interpreta el papel de una mujer que acaba de tener su primer hijo y que, tras mudarse a la casa de su familia, tendrá que enfrentarse a los fantasmas de su pasado. En principio la película podría emparentarse con aquella excepcional “No Do” (Elio Quiroga, 2009), pero esta propuesta se adentra de una forma más específica en el thriller psicológico y no en el terror en estado puro. Lamentablemente se trata de una película poco perturbadora, quizás porque el director todavía no se encuentra muy curtido a la hora de manejar la tensión ambiental y otras herramientas fundamentales para crear ritmo interno y un cierto malestar, que es a lo que se supone que aspira todo thriller con un mínimo de presencia. En ese aspecto, ni siquiera consigue crear un clima enrarecido, y la actriz principal es incapaz de sostener la narración por sí misma. Una película pequeña que sin duda hubiera necesitado de una personalidad mayor detrás y delante de la cámara y que se queda en un intento infructuoso de crear inquietud a partir de temas que hubieran resultado a priori interesantes. (Virginia Montes: sensacine.com)
- Sin duda, lo mejor de “Vulnerables” es el estupendo papel que ofrece Paula Echevarría. La actriz de Luz de domingo y Sangre de mayo ha trabajado su personaje con esmero, y tiene presencia para llenar cada uno de los fotogramas ella solita. Lo malo es que la trama no le ofrece demasiados puntos de apoyo. Quizá el director y guionista Miguel Cruz Carretero, responsable de varios episodios de Aída (5ª temporada), debiera haber ampliado el argumento con mayores matices, con más meollo, pues los leves datos que obtenemos de los personajes y la historia son demasiado nimios y resultan insuficientes para aportar entidad, si bien es cierto que podrían valer para explicar los sucesos que vendrán a continuación... Es posible que el director haya elegido ese camino conscientemente y haya preferido los efectismos externos para captar la atención, trucos para crear angustia, para dar miedo al personal. Es una opción, claro, lo que no impide que muchas escenas desprendan mucha artificiosidad, con ese abuso en mostrar imágenes grabadas (algo que ya empieza a ser una pesadísima obsesión común en filmes de terror), o con esa agotadora utilización de la banda sonora, exagerada y continua, con el único objetivo de provocar tensión. Por lo demás pesa en “Vulnerables” su innegable aire de telefilm y su desenlace tramposillo. (Decine21.com)
Fuentes
- https://www.filmaffinity.com/es/film145225.html
- http://cineycomedia.com/critica-vulnerables/
- http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-192235/
- https://www.abc.es/play/pelicula/vulnerables-35859/
- https://www.premiosgoya.com/pelicula/vulnerables/
- http://decine21.com/peliculas/Vulnerables-25342
- http://www.labutaca.net/peliculas/vulnerables/
- https://www.guiadelocio.com/cine/archivo-peliculas/vulnerables
- https://listas.20minutos.es/lista/vulnerables-la-pelicula-347104/
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.