Whippet
|
Whippet es una raza de perro de carrera, muy cariñoso y estable. Buscan siempre el contacto humano. Su popularidad ha llevado a usar el nombre Whippet en un gran número de cosas, desde automóviles a galletas.
Historia
Esta raza fue creada en Inglaterra como una miniatura del Greyhound. Se dice que es el “Greyhound de los Pobres”, en parte porque por un tiempo sólo la nobleza podía tener al Greyhound, y en parte porque fueron los mineros del norte de Inglaterra quienes lograron esta raza al no poder tener al Greyhound por lo costoso que es su mantenimiento. En su ascendencia se estima que se incluyan el Greyhound, el Galgo Italiano, el Fox Terrier y el Bull Terrier. En efecto, a finales del siglo XIX se empleó en carreras de su propia raza, llegando a ser bien populares tales eventos. Logran los 65 kilómetros por hora. También fue usado en la cacería de liebres, donde su aptitud de saltar y cambiar de rumbo en forma brusca lo hace ideal.
Aspecto general
Equilibrio de la potencia muscular y de la fuerza combinada con la elegancia y el donaire de las líneas. Construido para la velocidad y el trabajo. Se debe evitar cualquier forma de exageración. Acompañante ideal. Se adapta perfectamente al medio familiar y al deporte. Dulce, afectuoso, de carácter estable.
Cabeza Y Cráneo
Cabeza y cráneo largos y secos, planos por encima, yendo afilándose hacia el hocico con un stop ligero, más bien anchos entre los ojos; mandíbulas potentes, claramente dibujadas; trufa negra; en los perros de capa azul, se admite la trufa tirando a azul; en los perros de capa hígado, trufa del mismo color; en los perros blancos o mezclados, es aceptable la trufa parcialmente despigmentada.
Ojos: ovales, brillantes, de expresión muy viva.
Orejas: en rosa, pequeñas, de textura fina.
Mandíbulas: fuertes, presentando un articulado en tijera perfecto, regular y completo, es decir, los incisivos superiores cubren los inferiores con un contacto estrecho y están implantados perpendicularmente con respecto a las mandíbulas.
Cuello
Largo, musculoso con un elegante arqueado.
Miembros
Delanteros
Hombros oblicuos y musculosos; omoplatos que se remontan hasta la cima de la espina dorsal donde están claramente dibujados. Antebrazos rectos y aplomados; la parte delantera no es demasiado ancha; los metacarpos son fuertes y ligeramente elásticos; los codos están bien dispuestos bajo el cuerpo.
Traseros
Fuertes y anchos en los muslos; babillas bien acodadas; corvejones bajos; piernas bien desarrolladas. El perro es capaz de cubrir mucho terreno cuando está de pie y da la impresión de tener una gran potencia de propulsión.
Cuerpo
Pecho muy alto, muy ancho a la altura del corazón; quilla esternal bastante descendida y bien dibujada; espalda ancha, firme, más bien larga; clara curvatura a la altura del lomo; sin embargo, la espalda no está arqueada. El lomo da una impresión de fuerza y potencia; las costillas son bien arqueadas y musculosas en la unión con la espalda.
Pies
Muy bien dibujadas; dedos bien separados, articulaciones cerradas; almohadillas gruesas y sólidas.
Cola
Sin flecos. Larga, afilada, formando una curva delicada cuando el perro está en acción pero no llevada por encima de la línea de la espalda.
Pelo
Pelo fino, corto, apretado.
Color
Cualquier color o combinación de colores.
Defectos
Cualquier derivación del estándar debe considerarse como defecto.
Medidas
Altura a la cruz:
- De 47 a 51 cm en el macho.
- De 44 a 47 cm en la hembra.
Comportamiento
Es un perro alegre y juguetón, muy vivaracho, siempre dispuesto a realizar cualquier actividad con su amo. Afectuoso y noble, es muy dócil y fiel con todos los miembros de la familia y fácil de adiestrar.
Cuidados específicos
Al tener una piel fina y tan poca grasa corporal, el Whippet tiende a ser más friolero que otros perros y por ello necesita algún tipo de abrigo cuando el clima sea frío. Al Whippet le encanta mordisquear cosas, es recomendable que tenga muchos juguetes para que no rompa y destroce los muebles del hogar.
Salud
Para que el Whippet goce de una buena salud hace falta que siga una dieta alta en proteínas y que haga ejercicio diario.
Longevidad
Suelen vivir aproximadamente 14 años.