Willem Johan Kolff
Willem Johan Kolff ![]() | |
---|---|
![]() | |
Nombre | Willem Johan Kolff |
Nacimiento | 14 de febrero de 1911 Leiden, ![]() |
Fallecimiento | 11 de febrero de 2009 Municipio de Newtown, Pensilvania, ![]() |
Ocupación | Médico |
Willem Johan Kolff. Médico norteamericano de origen neerlandés que con sus investigaciones demostró que era posible y factible mantener la vida por medios artificiales, en ausencia de una función renal efectiva.
Trayectoria científica
Nace el 14 de febrero de 1911. El 4 de abril de 1943 consiguió mantener con vida, por medio de un aparato construido por él mismo, a un paciente en fase terminal de una uremia. Consiguió bajar su nivel de urea y repitió el proceso tres veces, hasta que no consiguió encontrar ninguna vena accesible para conectar a su paciente al aparato. Kolff publicó su descubrimiento en una revista escandinava especializada en el tema: El riñón artificial: dializador de gran superficie. Este aparato elimina de la sangre los residuos metabólicos o sustancias perjudiciales a través de una membrana semipermeable. Tras el paso por el dializador, la sangre es devuelta al sistema circulatorio. Tras la guerra, Kolff se trasladó a los Estados Unidos, donde utilizó la tecnología norteamericana para construir una versión mucho más pequeña y accesible de su enorme riñón en espiral. La aplicación tuvo que esperar al desarrollo de Scribner. Perfeccionándose posteriormente con los trasplantes.