William Darías Hurtado de Mendoza

William Darías Hurtado de Mendoza

Mártir Revolucionario Cubano
NombreWilliam Darías Hurtado de Mendoza
Nacimiento20 de septiembre de 1929
Santa Clara, Villa Clara,  Cuba
Fallecimiento27 de noviembre de 1958
Santa Cruz del Norte, Artemisa, Cuba
Causa de la muerteTorturado y asesinado

William Darías Hurtado de Mendoza. Joven revolucionario y activo luchador en la clandestinidad, participó activamente en la huelga del 9 de abril y en otras acciones. Producto de estas actividades fue apresado y brutalmente torturado y asesinado.

Datos biográficos

Nació en Santa Clara el 20 de septiembre de 1929. De familia modesta mostró siempre un gran interés por la superación. Llegó a ingresar en el Instituto de Segunda Enseñanza, pero no concluyó los estudios ya que se incorporó al trabajo por razones económicas.

Labor revolucionaria

Trabajó en Santa Clara en las oficinas de la Empresa de Ómnibus Santiago-Habana. Después en La Habana fue vendedor de espejuelos, en una óptica de la capital. En 1956 integró las filas del Movimiento 26 de Julio y ejecutó a partir de entonces diversos trabajos clandestinos en Matanzas y La Habana. Su hogar en Santa Clara fue centro de reuniones y refugios para miembros del Movimiento. Tuvo, en esta última ciudad, activa participación en los hechos ocurridos el 9 de abril de 1958 con motivo de la huelga general revolucionaria. Después marchó a Colón y más tarde a La Habana donde continuó sus actividades.

Muerte

Perseguido por las fuerzas represivas del régimen, vive en la clandestinidad. El 27 de noviembre de 1958 la policía lo detiene junto a José Mendoza García en la casa de huéspedes donde residían. Torturado bestialmente y luego asesinado. Su cuerpo apareció en los alrededores del pueblo de Santa Cruz del Norte.

Los vecinos del lugar aseguran haber escuchado disparos en el sitio donde apareció, la noche del 13 al 14 de diciembre sus restos fueron sepultados sin identificar. Sus familiares lograron conocer la noticia luego de producirse el triunfo de la Revolución. El 10 de enero de 1959 sus restos fueron trasladados a su ciudad natal, donde hoy reposan.

Fuente

  • cenit.cult.cu
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.