XII Campeonato Mundial de Béisbol Aficionado
|
XII Campeonato Mundial de Béisbol Aficionado. Es la décimo segunda edición del Campeonato Mundial de Béisbol Aficionado y tuvo lugar en México.
Inicio
En el Congreso Extraordinario de la FIBA, celebrado en México, en 1951, se reconoció a Cuba como Campeón Mundial del XI Campeonato celebrado en Nicaragua en 1950, anulándose la serie extra celebrada entre República Dominicana, Venezuela y Cuba.
Este campeonato se celebró con la participación de once países. Puerto Rico que en la vuelta eliminatoria fue derrotado en tres ocasiones, resultó el ganador de la serie final, coronándose Campeón Mundial.
Estado final de los equipos
Equipo | JJ | JG | JP | AVE |
---|---|---|---|---|
Cuba | 10 | 9 | 1 | 900 |
Venezuela | 10 | 9 | 1 | 900 |
Puerto Rico | 10 | 7 | 3 | 700 |
República Dominicana | 10 | 7 | 3 | 700 |
Nicaragua | 10 | 6 | 4 | 600 |
Costa Rica | 10 | 5 | 5 | 500 |
Panamá | 10 | 5 | 5 | 500 |
Colombia | 10 | 4 | 6 | 400 |
México | 10 | 2 | 8 | 200 |
Guatemala | 10 | 1 | 9 | 100 |
El Salvador | 10 | 0 | 10 | 000 |
Serie final
Equipo | JJ | JG | JP | AVE |
---|---|---|---|---|
Puerto Rico | 3 | 3 | 0 | 1000 |
Venezuela | 3 | 2 | 1 | 667 |
Cuba | 3 | 1 | 2 | 333 |
República Dominicana | 3 | 0 | 3 | 000 |
Lideres individuales
Departamento | Jugador | Actuación o Resultado |
---|---|---|
Campeón de Bateo | Bert Bradford (NIC) | 481 |
Carreras Anotadas | Sotero Ortiz (PRO) | 21 |
Hits Conectados | Bert Bradford (NIC) | 25 |
Dobles Conectados | Ramón Maldonado (PRO) | 8 |
Triples Conectados | Reinaldo Greland (PAN) | 4 |
Jonrones Conectados | Walter James (DOM) | 3 |
Bases Robadas | Sotero Ortiz (PRO) | 10 |
Modo de clasificación
- Se jugó mediante el sistema de clasificación de los cuatro primeros lugares de la vuelta eliminatoria, para enfrentarse posteriormente entre sí.
Leyenda
- AHO – Antillas Holandesas
- CAN - Canadá
- COL - Colombia
- C.R – Costa Rica
- CUB - Cuba
- SAL – El Salvador
- EE.UU – Estados Unidos
- GUA - Guatemala
- HAW - Hawai
- HOL - Holanda
- ING - Inglaterra
- ITA - Italia
- MEX - México
- NIC - Nicaragua
- PAN - Panamá
- PRO – Puerto Rico
- DOM – República Dominicana
- VEN - Venezuela
- JJ - Juegos Jugados.
- VB - Veces al Bate.
- C - Carreras Anotadas.
- H - Hits Conectado.
- 2B - Dobles.
- 3B - Triples.
- HR - Jonrones.
- TB -Total de Bases Recorridas.
- BR – Bases Robadas.
- CR – Cogido Robando.
- CI – Carreras Impulsadas.
- SH - Toque de Sacrificio.
- SF - Fly de Sacrificio.
- DB - Golpeado por Lanzamientos.
- BB - Bases por Bolas.
- BI - Bases Intencionales.
- SO - Ponches.
- AVE - Promedio de bateo(H x 1000 /VB)
- JI - Juegos Iniciados.
- JL - Juegos Lanzados.
- JC - Juegos Completos.
- JR - Juegos Relevados.
- DP - Jugadas de Doble Matanza.
- BK - Balk (Movimiento ilegal del lanzador a la hora de lanzar).
- WP - Wild Pitch (Lanzamiento descontrolado del Pitcher, los corredores avanzan una base o varias).
- Pcl - Promedio de Carreras Limpias.
- O - Out.
- A - Asistencias.
- E - Errores.
- TL - Total de Lances.
- TP - Jugada de Triple Matanza.
- PB - Pass Ball (Lanzamiento del Pitcher que el Receptor fildea mal y los corredores avanzan una base o varias).
- INN - Entradas.
- L – Lechadas.
Enlaces externos
Fuentes
- Estadistica Nacional del CINID-INDER
- Memoria de los Campeonatos Mundiales de Béisbol Aficionado
- La Historia de los Campeonatos Mundiales
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.