Yautepec
Yautepec de Zaragoza.![]() | |||
---|---|---|---|
Ciudad antigua de México | |||
| |||
Otros nombres: Yautepec | |||
![]() Mapa de la antigua ciudad, hoy Yautepec de Zaragoza. | |||
Entidad | Ciudad antigua | ||
• País | ![]() | ||
![]() Vista de antiguas construcciones de la mística ciudad. |
Yautepec. Ciudad antigua correspondiente a la civilización maya, ubicada en el estado mexicano de Morelos. Conocida oficialmente con el nombre de Yautepec de Zaragoza.
Origen del nombre
De acuerdo a la interpretación de su glifo, Yautepec significa “en el cerro del yauhtli”, de yauhtli, planta silvestre de color amarillo que actualmente se conoce como “pericón”; y tepetl, cerro.
Historia
Es preciso remontarse a los primeros registros que se tienen, siendo en la prehistoria cuando Yautepec comenzó siendo un lugar amplio, con una naturaleza muy especial pero a la vez característica del estado de Morelos, lo cual se debe al clima que posee toda la región.
Los primeros pobladores llegaron buscando un lugar adecuado y tranquilo para poder vivir, en donde pudieran encontrar frutos silvestres, además de otros alimentos como animales que cazaban para comer. La historia nos muestra que debido a los hallazgos que se encontraron en el cerro de Atlihuayán.
Importancia de la ciudad
Yautepec y todo el Valle de Morelos tuvo un papel subordinado en la historia Mesoamericana, del Clásico al Posclásico las poblaciones locales se desarrollaron bajo la influencia de Teotihuacanos, Toltecas y Nahuas. Es precisamente con estos últimos que el valle tuvo una mayor relevancia en la dinámica regional, ya que fue ocupado por población Tlahuica (de lengua Náhuatl), tomando Cuauhnahuac como capital y expandiendo su dominio a otras zonas, incluyendo Yautepec.
Fue hasta la conformación de la Triple Alianza en 1438, que el señorío Tlahuica es conquistado y obligado a pagar tributo a los Mexicas.
Cronología
Enlaces relacionados
Fuente
- Artículo disponible en Zona arqueológica de Yautepec.