Yoandry Urgellés
Yoandry ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Yoandry Urgellés Cobas |
Apodo | El Takata |
Fecha de nacimiento | 17 de julio de 1981 |
Lugar de nacimiento | Santiago de Cuba, Santiago de Cuba,![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Residencia | La Habana |
Altura | 1.76m (5'10") |
Peso | 84 Kg (185 libras) |
Carrera | |
Deporte | Béisbol |
Inicio | XXXIX Serie Nacional de Béisbol con Metropolitanos 1999-2000 |
Retiro | Pelotero Activo |
Posición | Jardinero |
Lugar de entrenamiento | Estadio Latinoamericano |
N.º de veces internacional | 4 |
Número | 14 |
Liga | Serie Nacional de Béisbol |
Trayectoria | |
Títulos | |
3 Campeón Nacional |
Síntesis biográfica
Nace el 17 de julio de 1981, en Santiago de Cuba, Cuba. Desde niño se interesa por el deporte. Se ha desempeñado en los 3 jardines.
Debuta en la XXXIX Serie Nacional de Béisbol 1999-2000 con el equipo de Metropolitanos, donde gana el premio al Novato del Año. Buen bateador zurdo de promedio y fuerza al bate sin ser un jonronero. En la XLIII Serie Nacional de Béisbol 2003-2004, batea para .399 de average, queda segundo en el liderato de bateo atrás de Osmani Urrutia.
En la XLIV Serie Nacional de Béisbol 2004-2005, Urgellés batea .385 average, queda segundo en el liderato de bateo atrás Urrutia de nuevo por segundo año consecutivo. Ahora jugando para los Industriales de mayor prestigio, también de La Habana, anota 78 carreras, se queda a 2 anotadas del líder Yulieski Gourriel.

En la XLV Serie Nacional de Béisbol 2005-2006, bateó para .362 de average, queda en el sexto lugar en promedio de bateo.En la XLVI Serie Nacional de Béisbol 2006-2007, batea para 351 de average y encabeza las bases robadas con 27.
En la XLVII Serie Nacional de Béisbol 2007-2008 batea para 374 de average. Empata con Leslie Anderson Stephes en la quinta plaza en el total de bases (186), 6 to en carreras impulsadas (74), 4 to en promedio, tercero en slugging detrás de Alexei Bell y Alfredo Despaigne, cuarto en carreras anotadas (82) empatado con Yoenis Céspedes Milanés y empatado en el séptimo lugar en dobles (24). Los 17 jonrones que produce no alcanzan el top 10. Después de liderar en robos la temporada anterior, sólo roba 7 en 10 intentos. Urgellés se une a Bell y Despaigne en el Juego de Estrellas de esa Serie Nacional.
Ha sido un miembro del equipo nacional cubano en varias ocasiones y obtenido la condición de líder de bateo en dos ocasiones en la Serie Nacional de Béisbol .Participa en los Juegos Panamericanos Juveniles de 1999.
Debuta en el Equipo Cuba en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, aunque a penas tuvo participación. En la Copa Mundial de béisbol 2005, solo participa en un juego. En 2006 participa en el torneo la Semana de Béisbol de Haarlem, obtiene un buen rendimiento, batea 8 hits en 10 veces al bate con dos dobles, un triple, una base por bolas, cuatro carreras anotadas y cuatro carreras impulsadas, obtiene la medalla de plata con Cuba.
En la Copa Intercontinental de 2006 tiene un buen torneo, bateando para .395 de average con 15 carreras impulsadas en nueve partidos y 2 jonrones, 1 triple. En el juego por la medalla de oro da un triple con 3 corredores en base, impulsado así 3 carreras que de la victoria por 6-3 a Cuba sobre el equipo nacional holandés. Gana el premio como mejor jugador defensivo del torneo (porcentaje de fildeo de 1.000, una asistencia) y es seleccionado junto a Giorvis Duvergel y Frederich Cepeda al todos estrellas del torneo, además es seleccionado con el premio MVP (jugador mas valioso) del torneo.
En los Juegos Panamericanos de 2007 batea 316 para ayudar a Cuba a obtener la medalla de oro. Anota cuatro carreras en cinco partidos. En la Copa del Mundo de béisbol del 2007, batea 294 con 8 carreras anotadas y 11 carreras impulsadas en 10 juegos. En el juego de medalla de oro, da un hit en 4 veces al bate con una carrera anotada, Cuba obtiene la medalla de plata.
En los Juegos Olímpicos de 2008 Urgellés juega en un juego como emergente, gana la medalla de plata.
Estadística nacional
Ofensiva
Series Nacionales | CB | VB | C | H | 2B | 3R | HR | TB | SLU | BR | CR | CI | SH | SF | DB | BB | BI | SO | BD | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
13 | 4004 | 3382 | 641 | 1147 | 224 | 24 | 90 | 1689 | 499 | 76 | 42 | 597 | 18 | 37 | 48 | 519 | 49 | 524 | 99 | 339 |
Defensiva
JJ | INN | O | A | E | TL | DP | TP | PB | BR | CR | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
967 | 6371.1 | 1237 | 75 | 40 | 1352 | 16 | 0 | 0 | 0 | 0 | 970 |
Resultados de la Ofensiva y Defensa en Series Nacionales por Temporadas
Resultados de la Ofensiva y Defensa en la Pos-Temporada por Temporadas
Resultados de la Ofensiva y Defensa en Super Liga
Resultados de la Ofensiva y Defensa en Eventos Internacionales
Leyenda
- JJ - Juego jugado.
- VB - Veces al bate.
- CB- Comparecencia al bate.
- C - Carrera anotada.
- H - Hits conectado.
- 2B - Doble.
- 3B - Triple.
- HR - Jonrón.
- TB -Total de bases recorridas.
- BR – Bases robadas.
- CR – Cogidos robando.
- CI – Carreras impulsadas.
- SH - Toque de sacrificio.
- SF - Fly de sacrificio.
- DB - Golpeado por el lanzamiento.
- BB - Base por bolas.
- BI - Base intencional.
- BE – Bateadores enfrentados.
- SO - Ponche.
- AVE - Promedio de bateo (H x 1000 /VB).
- DP - Jugada de Doble Matanza.
- O - Out.
- A - Asistencias.
- E - Errores.
- TL - Total de lances.
- TP - Jugada de Triple Matanza.
- PB - Pass Ball (Lanzamiento del Pitcher que el Receptor fildear mal, los corredores avanzan una base o varias).
- INN - Entradas.
Enlaces Externos
Fuentes
- Datos aportados por la Comisión Nacional de Béisbol.
- Estadística Nacional del CINID-INDER.
- Reyes J, Casas M, Gómez M, Anaya J L, Anaya D, Hernández A, Yu A., Barral J, Pérez M. 50 Serie Nacional. Guía de Béisbol. Ciudad de La Habana: Editorial Deporte; 2012. ISBN 978-959-203-197-8