Zarapico rojo
|
Zarapico rojo: (Phalaropus fulicarius) es una especie del orden de las Charadriiformes, pertenece a la familia de las Scolopacidae. En algunos libros encontraremos esta especie con el nombre científico de Phalaropus fulicaria.
Distribución
Se le puede localizar dependiendo de la época del año y del clima en diferentes zonas que comprenden desde el Ártico hasta África. Crían en tundras de Asia, América e incluso en Islandia y suelen invernar en cerca de América del Sur y suroeste de África.
Caracteristicas
Alcanza unos 20-22 cm de longitud y un peso aproximado de 40 a 75 gramos, con una envergadura alar de unos 35-40 cm. Se puede decir que es una ave bastante longeva llegando a vivir hasta mas de 10 años.
Alimentación
Se alimenta de pequeños invertebrados, a veces también en los fangos de las playas y humedales.
Reproducción
No construyen nidos especialmente elaborados: se trata de huecos pequeños en la tundra ártica. La puesta suele ser de tres a cuatro huevos, con sólo una nidada anual.
Voz
Emiten un pitido con sonido metálico, corto, alto y agudo en forma de pic o quip. En ocasiones podemos llegar a confundirlos con los reclamos de las fochas comunes (Fulica atra). En la época reproductiva varias hembras pueden perseguir algún macho profiriendo un intenso prrut.
Hábitat
Se observan en costas, lagunas litorales, rías, desembocaduras, y con menos frecuencia en el interior, habitualmente durante las tormentas. Invernan en alta mar. Es el falaropo más pelágico.
Población
En el 2000 se le estimó una población en América del Norte de 1,000,000 ejemplares.
Comportamiento
Al tratarse de una especie eventual en el interior hace que sea un ave confiada con la presencia del hombre, dando posibilidad de observarle fácilmente sin asustarse. Raramente se le ve fuera del agua donde se reúne en grupos.