Zarapito
|
Zarapito. Es fácil de reconocer por sus patas largas y su pico bastante largo y curvado hacia abajo. Su plumaje es parecido al de la Perdiz, por lo que también se la nombra como "Perdiz de mar".
Distribución en Chile
Anida en la costa ártica de Norteamérica. A la llegada del otoño en el hemisferio norte, emigra hacia el sur pasando dicha estación entre California y el sur de Chile por el Pacífico; y Brasil por el Atlántico, aunque algunos siguen hasta Argentina.
Por supuesto que en el hemisferio sur es primavera, por lo que en esta estación comienzan a llegar a las playas, pudiéndose ver a veces bandadas bastante numerosas en la arena húmeda en donde llegan las olas o en pozos de agua, buscando su alimento que consiste principalmente en pulgas de mar, además de crustáceos, larvas y lombrices.
Algunos no regresan al hemisferio norte y se quedan durante el invierno; sin embargo, no hay informes o datos que aseguren que nidifican en este hemisferio.
Es visitante de verano de Arica hasta Tierra del Fuego. Unas pocas se quedan durante el invierno.
Hábitat
Frecuentan las marismas, playas, litorales marinos rocosos, también en las praderas húmedas y secas.
Usualmente se mantiene cerca del agua, aun en las especies que no frecuentan el litoral marino, zona costera, desembocadura de ríos. Muy rara vez en zonas interiores.
Descripción

Es de largo: 42 cms, con un peso comprendido entre los 310 - 490 grms. Corona parda con linea blanquesina en el centro. Cejas blanquesinas. Cara y cuello moteado fino de pardo y blanquesino. Dorso y cobertoras moteados de pardo y blanquesino. Pecho café claro moteado de oscuro. Abdómen café claro. Alas pardas con algunas manchas claras grandes. Cola con lineas transversales pardas claras y oscuras. Patas grises. Pico largo y curvado hacia abajo. Ojos pardos.
Los Zarapitos y aves afines
- Agachadiza Africana
- Agachadiza Americana
- Combatiente
- Correlimos Acuminado
- Correlimos Batitú
- Faláropo de Pico Fino
- Faláropo de Pico Grueso
- Playero de Alas Blancas
- Playero de Alaska
- Vuelvepiedras Común
- Vuelvepiedras Oscuro
- Zarapito Americano
Subespecies
Se conocen tres subespecies de zarapito real
- Numenius arquata arquata (Linnaeus, 1758)
- Numenius arquata orientalis (Brehm, C.L., 1831)
- Numenius arquata suschkini (Neumann, 1929)
Alimentación
Se alimenta de gusanos, insectos, cangrejos, moluscos y estrellas de mar.
Reproducción
Su nido es un hueco somero, revestido de hierba, en el suelo. Pone cuatro huevos en una única nidada, de abril a julio.