Zulia Calatayud
Zulia Calatayud ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Zulia Inés Calatayud Torres |
Fecha de nacimiento | 9 de noviembre de 1979 |
Lugar de nacimiento | Playa,Ciudad de la Habana![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Altura | 1,69 |
Peso | 59 kg |
Carrera | |
Deporte | Atletismo |
Entrenador | Grecia Hamilton, Orlando Hernández |
Torneos | |
Juegos Panamericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe, Campeonato mundial |
Zulia Inés Calatayud Torres. Atletismo Campeona mundial, corredora de los 800 metros planos titular en la cita del orbe de Helsinki en el 2005, logró un pergamino similar en la Copa del Mundo celebrada en Atenas, la capital de Grecia.
Síntesis biográfica
Nació un 9 de noviembre de 1979 en el municipio capitalino de Playa. Sus primeros pasos en el deporte rey llegaron un poco tardío en correspondencia con otras deportistas ya que entra a las pistas a los quince años por orientaciones de su vecina Grecia Hamilton, excampeona regional en impulsión de la bala. Nunca fue captada para la EIDE.
Empezó a entrenar en carreras de velocidad en la Escuela de Superación y perfeccionamiento Atlético ESPA provincial Manuel Permuy
Trayectoria deportiva
Se dió a conocer como promesa universal el 19 de julio del 2002 después de derrotar a la legendaria corredora mozanbiqueña, María Mutola, en los 800 metros planos, la justa se celebró en el principado de Mónaco con un tiempo de 1:56,09 minutos siendo su mejor marca personal.
Ese mismo año en septiembre, concurrió a la Copa del mundo, celebrada en Madrid, España donde terminó como finalista sexta entre ocho clasificadas atletas incluida ella.
Debido a fisuras en el peroné guardó reposos durante varios meses y en mayo del 2003 participa en el Memorial Barrientos Internacional, en La Habana, en el relevo 4x400 metros.
Aparentemente restablecida, concurrió en el año 2004 a los Juegos Olímpicos de Atenas, Grecia pero solo pudo incluirse como octva en una de las pruebas semifinales en las dos vueltas al óvalo.
Para obtener buenos resultados en el campeonato Mundial de Helsinki realizó varias peripecias entre las que destacó el no corre los 800 metros en competencias de envergadura hasta llegar al evento.Fue tan buena la estrategia que obtuvo medalla de oro en el mundial de Helsinki.
Con 17 años se desenvolvió acertadanmente en los 800 metros planos y se desarrolló en esta especialidad hasta los 18 años. ya con 19 años incursionó en los 4oo metros planos con récord nacional y juvenil de 52,54 segundos y en el 4x400.
En 1998, acudió al Campeonato Mundial Juvenil, efectuado en la ciudad de Annecy, Francia. Después, pasó al equipo nacional de mayores, como integrante del relevo de 4x400, y en la prueba colectiva. Ocupó el cuarto lugar en el Campeonato Iberoamericano en Lisboa ,Portugal.
Asistió al mundial de Sevilla, España en 1999 donde terminó séptima en el relevo largo.Gana medalla de plata en los Juegos Panamericanos, Winnipeg, Canadá y oro en el relevo de 4x400 metro.
En su último certamen mundial celebrado en Berlín, Alemania, 2009 con un registro de 2:01,53 no pudo avanzar más allá de las semifinales y después de esa actuación dijo adiós al deporte activo
Durante su trayectoria en 11 campañas competitivas, ocupó destacadas posiciones en la lista mundial de la especialidad. En cuatro temporadas, 2001, 2002, 2005, 2006 clasificó del 1ro al 10 a nivel mundial
Seleccionada mejor deportista en el 2006 de América Latina y de Cuba según encuesta anual de la agencia de noticias Prensa Latina
Resultados

Muchos especialistas la han comparado con la mejor corredora de todos los tiempos de esa misma distancia, la gran Ana Fidelia Quirós Moret.
Enlace externo
Veáse también
- Cuba en Juegos Panamericanos
- Gloria del deporte cubano
- Juan Velázquez Videaux
Fuentes
- «Zulia Calatayud gana los 800 metros en el Gran Premio de Zaragoza. El santiaguero Yeimer López fue noveno en la prueba masculina, con su peor registro de la temporada», artículo del 18 de julio de 2009 en el periódico Juventud Rebelde (La Habana).
- «Zulia Calatayud defenderá su título mundial. La reina de los 800 metros en Helsinki 2005 intenvendrá mañana en el segundo heat eliminatorio de la doble vuelta al óvalo», artículo del 24 de agosto de 2007 en el periódico Juventud Rebelde (La Habana).
- «Zulia Calatayud logra su mejor marca del año en los 800 metros. La cubana se impuso en Barcelona con tiempo de 1:59.16 minutos», artículo del 20 de julio de 2008 en el periódico Juventud Rebelde (La Habana).
- «Gana Zulia Calatayud los 800 metros en la X Copa Mundial de Atletismo. La cubana, campeona mundial de Helsinki 2005, marcó esta vez 2:00.06», artículo del 17 de septiembre de 2006 en el periódico Juventud Rebelde (La Habana).
- Velázquez Videaux, Juan (2011): Grandes momentos del atletismo cubano. La Habana: Editorial Científico Técnica, 2011.
- Moreno Suárez, Marilys: «Zulia, otra reina de la distancia», artículo en la revista Mujeres.
- Entrevista realizada por Ezequiel Morales Montesino.