Un calendario de blog puede mejorar el aspecto de tu blog y puede ayudar a los visitantes a seguir las publicaciones, las novedades y las actualizaciones del blog. Puedes añadir un calendario a tu blog usando varios sitios web, los cuales te permiten diseñar y añadir herramientas de calendario. Una vez que crees el calendario en línea, el sitio web proporcionará el código HTML que necesitas para añadirlo a tu blog.

Método 1
Método 1 de 4:
Calendario de Google

  1. 1
    Ve a la página principal del motor de búsqueda de Google y haz clic en "Más".
  2. 2
    Selecciona "Calendario" del menú desplegable.
  3. 3
    Inicia sesión en tu cuenta de Google. Se te llevará a la página de diseño de calendario de Google. Usar Google para crear un calendario ofrece los siguientes beneficios:
    • Acceso a tu calendario usando el enlace de la bandeja de entrada de Gmail.
    • Crear calendarios privados para uso personal, así como calendarios públicos.
    • Fusionar calendarios para que la información de fuentes distintas se combinen en un calendario.
    Anuncio

Método 2
Método 2 de 4:
Localendar

  1. 1
    Crea un calendario gratuito para tu blog usando el sitio web Localendar. Puedes crear 3 tipos de calendarios con las siguientes herramientas de calendario:
    • Personal: el calendario personal te permite programar tareas personales, publicar eventos locales en tu blog y revisar el clima para asegurarte de que no habrá problemas con tus planes debido a las condiciones climáticas.
    • Grupal: puedes conceder a los visitantes de tu blog algunos permisos para editar el calendario grupal. Este tipo de calendario es ideal para planear fiestas, eventos deportivos y otras reuniones sociales.
    • Organizacional: el calendario organizacional es adecuado para eventos de oficina. Permite a los trabajadores participar en foros de discusión para que puedan decidir cuándo quieren organizar un evento de la empresa.

Método 3
Método 3 de 4:
Bravenet

  1. 1
    Visita el sitio web Bravenet para crear un calendario gratuito para tu blog. Tu calendario en línea pueden tener las siguientes características:
    • Mostrar tu calendario en múltiples vistas, incluyendo una diaria, mensual y semanal.
    • Permitir a otros acceder a detalles de los eventos organizados por ti y compartir información de sus propios eventos.
    • Personalizar tu calendario con distintos temas.
    • Crear recordatorios que se puedan enviar por correo electrónico a tus invitados y a ti cuando la fecha del evento esté próxima.
    Anuncio

Método 4
Método 4 de 4:
Añadir el código HTML del calendario a tu blog

  1. 1
    Copia el código HTML provisto por el sitio web que usaste para crear el calendario (el diseño y los detalles del código pueden variar mucho dependiendo del diseño del calendario).
  2. 2
    Pega el código dentro del HTML de tu blog y en la ubicación que quieres que aparezca el calendario. Deja un espacio de una línea antes y después del código para ponerlo aparte del resto del HTML de tu blog.
  3. 3
    Guarda los cambios que has hecho y revisa tu blog. El calendario debe mostrarse en el área en donde añadiste el código.
    Anuncio

Consejos

  • Algunos servicios de blogs como Blogger te permiten añadir un calendario a tu blog usando artilugios. Para hacer esto, debes visitar un sitio web que ofrezca un artilugio de calendario para el servicio de blogs que uses y hacer clic en el enlace para añadir el artilugio a tu blog.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 9024 veces.
Categorías: Blogs
Anuncio