Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
Este artículo ha sido visto 4905 veces.
Las libélulas son criaturas hermosas a las que es muy divertido observar. ¡Además, no es difícil atraparlas! Son insectos ágiles a los que les gusta volar, hacer movimientos rápidos y cambiar de dirección repentinamente, por lo que te tomará unos cuantos intentos poder atrapar alguna. Si eliges el equipo adecuado y aplicas la técnica correcta, podrás incrementar tus posibilidades de atraparlas.
Pasos
Método 1
Método 1 de 2:Crear condiciones óptimas
-
1Usa una red aérea de mango largo y con abertura amplia. Elige una que tenga 45 cm (18 pulgadas) de diámetro o que sea incluso más grande, y que tenga un mango largo que te agrade. De ser posible, elige una red oscura en lugar de una de color claro.[1]
- Las libélulas tienen mayor dificultad para percibir redes oscuras, por lo que será más difícil que la evadan.
- Las redes aéreas (también llamadas red cazamariposas) se pueden adquirir en línea o en la mayoría de tiendas deportivas.
-
2Practica balancear la red con una o ambas manos. Antes de intentar atrapar libélulas, familiarízate primero con la red. Intenta sostenerla con ambas manos (como a un bate de béisbol) y balancéala; luego sostenla solo con tu mano dominante. Comprueba la manera que te sea más cómoda.[2]
- Balancear la red con ambas manos te permitirá tener un mejor manejo de esta, lo cual te facilitará la tarea de atrapar libélulas.
-
3Ve a un lago, estanque o río. Se pueden encontrar libélulas en todos los continentes, excepto en la Antártica. A estos insectos les gusta estar cerca del agua: algunos tipos de libélulas prefieren las aguas en movimiento mientras que otros tipos se ven atraídos por aguas estancadas. Ve a algún lugar que contenga agua; de preferencia, que sea un lugar donde hayas visto libélulas anteriormente.[3]
-
4Posiciónate en algún lugar oculto. Colócate de tal forma que la hierba alta, los árboles u otros elementos naturales te cubran. Permanece quieto y mantén la red lo más oculta posible. Intenta sostenerla detrás de tu espalda o cerca de tu pierna; de esta manera, las libélulas no la notarán.[4]
- Colócate en una posición cómoda. De esta manera, podrás permanecer inmóvil.
-
5Observa a las libélulas. Estas suelen volar en patrones repetitivos e incluso aterrizar en el mismo lugar una y otra vez. Tómate el tiempo de observar cómo vuelan e intenta familiarizarte con sus patrones de vuelo.[5]Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:Capturar una libélula con tu red
-
1Muévete con lentitud y de manera deliberada. Cambia de posición de manera que puedas balancear la red dentro del patrón de vuelo de las libélulas. Balancea la red con suavidad y cuidado para evitar asustarlas. Mantén tu red oculta lo más que puedas, ya que las libélulas se espantarán si llegan a notarla.[6]
-
2Balancea la red desde atrás. Si la libélula ve que la red se acerca a ella, es probable que cambie de dirección. Para evitar ello, debes balancear la red con dirección a la cola. Esto quiere decir que tendrás que balancear la red en la misma dirección en la que la libélula está volando.[7]
- Es probable que te tome muchos intentos capturar una libélula. ¡Solo intenta divertirte en el proceso!
-
3Traslada la libélula a un frasco de vidrio. Usa tu mano para mover hacia arriba la zona de la red en donde la libélula quedó atrapada. Luego, posiciona dicha zona sobre un frasco de boca ancha. Voltea la red para colocar la libélula en el interior del frasco y luego coloca la tapa.[8]
- Asegúrate de hacer algunos agujeros pequeños sobre la tapa antes.
Anuncio
Referencias
- ↑ http://dragonflywebsite.com/articles/collecting/morse2.html#_1_13
- ↑ https://thedragonflywoman.com/2012/05/14/on-catching-dragonflies-and-softballs/
- ↑ http://www.biokids.umich.edu/critters/Anisoptera/
- ↑ http://dragonflywebsite.com/articles/collecting/morse2.html#_1_13
- ↑ http://dragonflywebsite.com/articles/collecting/morse2.html#_1_13
- ↑ https://thedragonflywoman.com/2012/05/14/on-catching-dragonflies-and-softballs/
- ↑ http://dragonflywebsite.com/articles/collecting/morse2.html#_1_13
- ↑ https://www.sciencenewsforstudents.org/article/catch-dragonfly
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 4905 veces.