Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
En este artículo, hay 14 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 8389 veces.
Las polillas son un insecto común que muchas personas consideran una plaga. Otras personas disfrutan observando alguna de las muchas especies de polillas porque se relacionan con las mariposas. Al construir una trampa, capturar las polillas que quieras y repelerlas, puedes mantener bajo control el número de polillas cercanas.
Pasos
Parte 1
Parte 1 de 2:Capturar a una polilla
-
1Aprende sobre el comportamiento de las polillas. Familiarízate con el comportamiento de las polillas antes de comenzar a atrapar a los insectos. Puede ayudarte a atrapar más efectivamente una polilla o polillas.
- Las polillas son generalmente nocturnas, lo que significa que en su mayoría vuelan por la noche.[1] Sin embargo, algunas especies, como la hemileuca, son diurnas, lo que significa que vuelan tanto de día como de noche.[2]
- Las polillas prefieren las noches cálidas, húmedas y nubladas a las noches más frescas y claras.[3]
- Hay miles de especies de polillas y mariposas. Algunas comen plantas, mientras que otras comen lana y prendas de vestir.
- Comunícate con la extensión de tu condado local para ayudar a identificar cualquier polilla que puedas tener dentro o alrededor de la casa.[4]
-
2Reúne el equipo necesario. Necesitarás algunos artículos para atrapar de manera más efectiva una polilla. Al reunir los siguientes materiales antes de comenzar, es posible que puedas atrapar una o varias polillas:
-
3Ponle cebo a las polillas que quieras atrapar. "Cebar", que también se conoce como "azucarar", es una técnica que puedes utilizar para atraer a las polillas que deseas atrapar. Cebar implica hacer "comida de polilla" y ponerla en lugares para atraer a las polillas.[8]
- Prepara un cebo mezclando una lata de cerveza o sidra de manzana, 1,5 tazas de azúcar, un cuarto de taza o media taza de melaza, cuatro plátanos muy maduros u otras frutas como manzanas o duraznos en una licuadora. También puedes agregar una cucharada de harina de maíz y levadura de cerveza si así lo deseas.[9]
- Coloca frutas fermentadas como la sandía en mal estado como otra forma de cebo.[10]
- Recuerda que las polillas también se sienten atraídas por cualquier tipo de luz, por lo que puedes buscarlas cerca de luces exteriores o interiores si lo deseas.[11]
- Aplica un parche de cebo de aproximadamente 20 a 30 centímetros a los troncos de los árboles con un cepillo justo antes de la puesta del sol.[12] Encuentra árboles con corteza lisa o placas de corteza lisa como pino, nogal, cereza o abedul.[13]
- Llena un recipiente pequeño o tu recipiente con cebo si deseas atrapar las polillas en casa.
- Ten en cuenta que el cebo puede atraer más que las polillas. A los osos, ratones, mofetas y zorros les puede gustar el cebo además de a las polillas que quieras atrapar.[14]
-
4
-
5Acércate a la polilla lentamente. Espera hasta que la polilla o las polillas estén en reposo o no se muevan antes de atraparlas. Una vez que las observes, acércate lentamente para que no las asustes.[17]
- Evita los movimientos bruscos que puedan asustar a las polillas en el vuelo.[18]
- Acércate a la polilla por detrás si puedes.
-
6Atrapa a la polilla. Saca la red o contenedor y deslízala hacia adelante rápidamente. Puede ayudarte a capturar efectivamente la polilla en el contenedor sin liberarla.[19]
-
7Sella el recipiente. Ya que capturaste la polilla, sella la red o contenedor. Puede ayudarte a transportar la polilla para que puedas liberarla u observarla.[22]
- Si usas una red, colapsa el final de ella con tus dedos. Deja suficiente espacio al final de la red para minimizar el riesgo de daños a la polilla.[23]
- Si utilizas un frasco, caja u otro recipiente, enhebra lentamente un pedazo de papel o una tapa debajo de él. Asegúrate de no levantar el contenedor demasiado alto para que la polilla no se escape.
-
8Suelta a la polilla. Después de que atrapes a la polilla y la observes si quieres, libérala al aire libre o en algún lugar fuera de la casa donde ya no te moleste. Esta es una forma más humana de lidiar con una polilla que matarla.Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:Repeler las polillas
-
1Inspecciona y limpia los espacios regularmente. Organiza inspecciones regulares y limpia los espacios que atraen a las polillas. Puede ayudarte a eliminar los problemas del brote antes de que se conviertan en infestaciones, y a matar las larvas.
- Revisa los armarios, la ropa de cama para humanos y mascotas, detrás de los muebles, en las cortinas, detrás de los radiadores o calentadores, en los conductos de ventilación y respiraderos, y en las cenefas.
- Limpia y aspira las áreas atractivas para las polillas al menos una vez a la semana.
- Limpia tu ropa regularmente también. Las polillas se sienten atraídas por las prendas manchadas por alimentos, bebidas, sudor y orina.
-
2Almacena los artículos en recipientes herméticos. Si te preocupa que las polillas infesten la ropa, telas u otro material, guárdalos en recipientes herméticos. Esto puede matar a cualquier polilla que resida en esas pertenencias e impedir que se reproduzcan.
- Almacena los objetos por debajo de 4 grados centígrados si es posible.
-
3Dispersa bolas de naftalina. Distribuye bolas de naftalina en lugares que en ese momento estén infestados de polillas o donde quieras disuadirlas. Es posible que quieras considerarlo como un último recurso antes del exterminio profesional, porque las bolas de naftalina tienen con un olor desagradable y pueden tener efectos secundarios en la salud.
- Inhalar vapor de bolas de naftalina durante un período de tiempo más largo puede tener consecuencias para la salud. Estas incluyen: anemia, daño hepático, daño neurológico y cataratas.
- Asegúrate de que los espacios donde colocas bolas de naftalina sean herméticos para evitar que inhales el vapor.
-
4Mezcla un aerosol de lavanda. Hay alguna evidencia de que la lavanda repele a las polillas. Mezclar un aerosol de lavanda puede ayudarte a mantener a raya cualquier infestación de polillas.[24]
- Mezcla 30 a 40 gotas de aceite esencial de lavanda con 0,5 mililitros de agua destilada. Usa una botella de aerosol limpia.[25] Cuanto más fuerte quieras el aerosol, más aceite mezclarás con el agua.[26]
- Hierve 3 a 4 tazas de agua destilada y 3 a 4 cucharadas de lavanda seca para hacer un rocío con la lavanda que compras o cultivas en casa. Cuela las hojas de la mezcla y deja que se enfríe antes de usarla.[27]
- Rocía la mezcla donde quieras repeler a las polillas. Evita aplicar material de rociado, que puede estimular el crecimiento de moho.[28]
-
5Cultiva lavanda en el jardín. Agrega algunas plantas de lavanda en y alrededor de la casa. Puede ayudar no solo a repeler las polillas de tus espacios, sino que también dejará un aroma agradable.[29]
-
6Prueba otros repelentes naturales de polilla. Hay alguna evidencia de que otras hierbas naturales, como los clavos, pueden repeler las polillas del hogar. Coloca una pequeña cantidad de esas hierbas en lugares donde haya polillas.[30]
-
7Ataca a las polillas con una luz negra y señuelos. Los estudios demuestran que usar un exterminador de insectos junto con un señuelo de feromonas, ayuda a matar a las polillas.[33] Considera comprar un exterminador y un señuelo de feromonas si tienes problemas con las polillas en el exterior.
- Consigue una luz negra electrónica de alto voltaje.[34]
- Compra un señuelo de feromonas en una tienda de artículos para el hogar o ferretería.
- Utiliza estos artículos junto con los demás para obtener resultados óptimos. Existe cierta evidencia de que un cebo de feromonas puede no funcionar de manera efectiva por sí solo.
-
8Enciende una vela de citronela. Hay indicios de que quemar velas de citronela puede controlar las infestaciones de insectos.[35] Quema velas de citronela en las áreas donde quieres repeler a las polillas.Anuncio
Referencias
- ↑ http://www.loc.gov/rr/scitech/mysteries/butterflymoth.html
- ↑ http://www.loc.gov/rr/scitech/mysteries/butterflymoth.html
- ↑ http://jpgmag.com/stories/7053
- ↑ http://www.butterfliesandmoths.org/faq/i-have-moths-my-home-what-are-they
- ↑ http://nationalmothweek.org/finding-moths-2/
- ↑ http://nationalmothweek.org/finding-moths-2/
- ↑ http://monarchlab.org/biology-and-research/monarch-rearing/catching-butterflies
- ↑ http://jpgmag.com/stories/7053
- ↑ http://jpgmag.com/stories/7053
- ↑ http://jpgmag.com/stories/7053
- ↑ http://nationalmothweek.org/finding-moths-2/
- ↑ http://jpgmag.com/stories/7053
- ↑ http://jpgmag.com/stories/7053
- ↑ http://jpgmag.com/stories/7053
- ↑ http://jpgmag.com/stories/7053
- ↑ http://nationalmothweek.org/finding-moths-2/
- ↑ http://monarchlab.org/biology-and-research/monarch-rearing/catching-butterflies
- ↑ http://monarchlab.org/biology-and-research/monarch-rearing/catching-butterflies
- ↑ http://monarchlab.org/biology-and-research/monarch-rearing/catching-butterflies
- ↑ http://monarchlab.org/biology-and-research/monarch-rearing/catching-butterflies
- ↑ http://monarchlab.org/biology-and-research/monarch-rearing/catching-butterflies
- ↑ http://monarchlab.org/biology-and-research/monarch-rearing/catching-butterflies
- ↑ http://monarchlab.org/biology-and-research/monarch-rearing/catching-butterflies
- ↑ http://www.huffingtonpost.com/2012/05/24/get-rid-of-moth_n_1542770.html
- ↑ http://www.aromaweb.com/recipes/ralinen.asp
- ↑ http://www.aromaweb.com/recipes/ralinen.asp
- ↑ http://www.huffingtonpost.com/2012/05/24/get-rid-of-moth_n_1542770.html
- ↑ http://info.achs.edu/blog/green-cleaning-10-essential-oils-that-naturally-repel-insects
- ↑ http://www.huffingtonpost.com/2012/05/24/get-rid-of-moth_n_1542770.html
- ↑ http://www.huffingtonpost.com/2012/05/24/get-rid-of-moth_n_1542770.html
- ↑ http://www.huffingtonpost.com/2012/05/24/get-rid-of-moth_n_1542770.html
- ↑ http://www.huffingtonpost.com/2012/05/24/get-rid-of-moth_n_1542770.html
- ↑ http://members.efn.org/~itech/pdf%20files/Enhanced%20bug%20zapper.pdf
- ↑ http://members.efn.org/~itech/pdf%20files/Enhanced%20bug%20zapper.pdf
- ↑ http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3059459/
- ↑ http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3059459/
- ↑ http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3059459/
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 8389 veces.