Este artículo fue coescrito por Mike Parra. Mike Parra es un máster en Mecánica en Arizona. Tiene la certificación de Excelencia en Servicio Automotriz (ASE, por sus siglas en inglés), tiene un título de la Asociación Automovilística (A.A., por sus siglas en inglés) en Tecnología de Reparación Automotriz y tiene más de 20 años de experiencia en mecánica.
Este artículo ha sido visto 78 399 veces.
La transmisión automática de tu automóvil es uno de los distintos sistemas hidráulicos con los que cuenta un vehículo. Para darle mantenimiento a tu sistema de transmisión automática y que funcione óptimamente debes verificar el líquido de transmisión con regularidad, asegurándote que tenga la cantidad suficiente y la calidad necesaria. Sigue leyendo para saber las instrucciones detalladas sobre cómo comprobar y agregar el líquido a tu sistema de transmisión automática.
Pasos
-
1Estaciona tu automóvil en una superficie plana con el motor encendido. Tal vez quieras desplazar la transmisión por cada una de las velocidades poco a poco antes de estacionar el auto.
-
2Levanta el cofre. Por lo general, hay una palanca dentro del auto que levanta el cofre y se ubica cerca del lado izquierdo de la cabina del piloto. Consulta el manual del propietario si no la encuentras.
-
3Encuentra el conducto para el líquido de transmisión automática. Muchos automóviles recientes tendrán el conducto para líquido de transmisión señalado. Si no es así, consulta el manual del propietario para ubicarlo.
- Un vehículo con tracción trasera tiene la varilla graduada comúnmente detrás del motor y encima de la cobertura de la válvula.
- Un vehículo con tracción delantera tiene la varilla graduada comúnmente enfrente del motor y está conectada al transeje, saliendo de la transmisión.[1]
-
4Retira la varilla graduada de líquido de transmisión. La mayoría de los automóviles deben dejarse estacionados con el freno de mano y la transmisión caliente. Limpia la varilla con un trapo limpio o una toalla de papel. Mételo de nuevo y sácalo otra vez para comprobar el nivel de líquido de transmisión. El nivel del líquido debe estar entre las dos marcas que se indican como "Lleno" (Full) y "Añadir" (Add) o "Caliente" (Hot) y "Frío" (Cold).
- Lo normal es no tener que añadir líquido de transmisión. Si el nivel está muy por debajo de la línea de "Añadir" (Add) o "Frío" (Cold), es probable que el sistema tenga una fuga y debas llevar el automóvil al mecánico para que lo inspeccione un técnico.
-
5Verifica en qué condiciones se encuentra el líquido de transmisión. Lo normal es que el líquido de transmisión en buen estado sea rojo, aunque algunas veces es posible que sea rosa o marrón claro. Tampoco debe tener burbujas ni olor. Si alguna de estas condiciones no se cumple, lleva tu auto al servicio.
- Si el líquido de transmisión es marrón descolorido o huele a quemado, entonces su temperatura está muy elevada y no protege la transmisión como debe ser. Es posible examinar más a fondo el líquido si colocas un poco en una toalla de papel y esperas 30 segundos para ver si se esparce. Si no lo hace, entonces debes mandar al servicio la transmisión o podría sufrir daños serios.
- Si el líquido de transmisión se ve marrón lechoso es porque se contaminó con el refrigerante del radiador a través de una fuga en la ventilación del líquido de transmisión automática. Lleva tu auto lo antes posible al mecánico.
- Si el líquido de transmisión se ve espumoso o tiene burbujas, es posible que haya demasiado líquido en la transmisión o sea el inadecuado.
-
6Añade líquido de transmisión de ser necesario. Viértelo poco a poco para verificar el nivel constantemente hasta alcanzar el adecuado.
- Si drenaste por completo el depósito, deberás añadir entre ¾ y 1 entero de líquido de transmisión. De otro modo, verifica la varilla graduada con regularidad para evitar llenar excesivamente el colector de líquido.[2]
-
7Enciende el auto y si tienes oportunidad, desplaza la transmisión por cada una de las velocidades. Este proceso le permite al líquido de transmisión recién agregado circular a través de las velocidades para recubrirlas y lubricarlas. Enciende el motor y estaciona el auto (park) sin que las llantas toquen el suelo, si cabe la posibilidad. Pasa desde la primera velocidad hasta llegar a la tercera, incluyendo "Drive", "Overdrive" y reversa. Cuando termines, deja el auto estacionado para que el líquido se caliente.
-
8Verifica la varilla graduada de nuevo para decidir cuánto líquido adicional deberías agregar, si es necesario. Inspecciona la varilla para saber si el nivel del líquido de transmisión disminuyó a causa de su circulación a través de los conjuntos del embrague, purgando así el aire dentro del sistema. Añade el líquido que sea necesario para alcanzar el nivel adecuado.
-
9Añade la cantidad necesaria de líquido para alcanzar el nivel adecuado. Ya sea que estés llenando con líquido de transmisión hasta el tope o remplazando el colector por completo con líquido nuevo, es posible que en este punto debas añadir más líquido de transmisión.
- Si únicamente estás llenando el líquido hasta el tope, entonces quizás solo debas añadir ¼ o menos.
- Si drenaste el líquido del colector, lo retiraste y remplazaste el filtro, entonces tal vez necesites añadir entre 4 y 12 cuartos, dependiendo del modelo y marca.
-
10Terminaste. El líquido de transmisión de tu automóvil está situado correctamente y la marcha debe tener un buen ritmo.Anuncio
Consejos
- Verifica el manual del propietario para saber cuándo se debe remplazar el líquido de transmisión automática. Si constantemente conduces por montañas o arrastras remolques pesados, deberás cambiar el líquido con mayor frecuencia. Siempre que remplaces el líquido de transmisión automática, el filtro también debe cambiarse.
- Siempre usa el líquido de transmisión especificado por el fabricante para la marca y modelo de tu automóvil.
Advertencias
- Si notas un líquido rojo y aceitoso en la entrada de tu hogar, es porque hay una fuga del líquido de transmisión. Si crees que hay una fuga imperceptible, coloca un pedazo de papel blanco debajo de tu auto para así ubicarla mejor.
Cosas que necesitarás
- Líquido de transmisión automática
- Embudo diseñado para entrar en el conducto de líquido de transmisión
- Trapo o pedazo de papel