Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
En este artículo, hay 8 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 11 895 veces.
Cuando un bebé tiene fiebre, puede parecer que es el fin del mundo. Quizás pienses que no hay mucho que puedas hacer, pero puedes hacer que el bebé se sienta más cómodo, sobre todo si tiene la edad suficiente para tomar medicamentos para bajar la fiebre. No dudes en llamar al pediatra del bebé para que te brinde instrucciones de cuidado específicas o para que te tranquilice. En este artículo también encontrarás algunas respuestas a las preguntas más buscadas sobre cómo controlar la fiebre de un bebé.
Pasos
Método 3
Método 3 de 6:¿Cómo puedo bajar la fiebre del bebé de manera natural?
-
1Dale más líquidos para que se mantenga hidratado. ¡El cuerpo del bebé trabaja duro para regular su temperatura y necesita líquidos para hacerlo! Si el bebé tiene menos de 6 meses, dale tanta leche materna o leche de fórmula como pueda tomar. Para alentar a los bebés mayores a beber líquidos, también puedes ofrecerles agua o jugo de fruta diluido. Abraza al bebé mientras lo alimentas para que se sienta tranquilo.[3]
- Es sumamente importante prevenir la deshidratación cuando el bebé tiene fiebre. Alentarlo a beber líquidos, aunque sea por un minuto o dos, puede ayudar a que se sienta mejor y se mantenga hidratado.
-
2Dale al bebé un baño tibio para bajar su temperatura. Llena una bañera para bebés con aproximadamente 5,1 cm (2 pulgadas) de agua a una temperatura entre 32 y 35 °C (90 y 95 °F) y coloca al bebé dentro ella. Sostenlo y salpica suavemente el agua tibia sobre sus brazos, piernas y barriga. Puedes cantar o hablar suavemente mientras lo haces para ayudar a que se relaje.[4]
- Nunca te alejes del bebé mientras esté en la bañera. Si el bebé todavía no puede controlar su cabeza, no te olvides de sujetar su cuello.
- Un baño de agua fría puede parecer una buena idea, pero en realidad puede afectar su cuerpo. De hecho, si el bebé tiembla mucho, su temperatura corporal aumentará.[5]
Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:¿Cuáles son los niveles de fiebre para los bebés?
-
1Una temperatura entre 38 a 39 °C (100 a 102 °F) es una fiebre baja. Una temperatura saludable para un bebé suele ser entre 36,1 y 38 °C (97 y 100,4 °F), por lo que cualquier número mayor es una fiebre baja. Por lo general, no es necesario que te preocupes ni que bajes la fiebre, ya que es señal de que el cuerpo del bebé está luchando contra algo por sí solo.[6]
- Es una buena idea seguir tomando la temperatura del bebé para ver si aumenta.
- Cuando el bebé tiene fiebre baja, puede parecer un poco fastidiado o susceptible. Acarícialo y dale más atención para ayudar a que se sienta mejor.
-
2Una temperatura entre 39 a 40 °C (102 a 104 °F) es una fiebre promedio para bebés mayores de 3 meses. Esto puede parecer alto, pero significa que el cuerpo del bebé está luchando contra algo de manera efectiva. Para que el bebé se sienta más cómodo, puedes darle acetaminofén para bebés.[7]
- Presta atención a otros síntomas de la enfermedad y lleva un registro del tiempo que el bebé ha tenido fiebre. Si tienes que llamar al médico o a una línea directa de enfermeras, te pedirán detalles sobre la fiebre del bebé.
-
3Cualquier temperatura superior a 40 °C (104 °F) es una fiebre alta. Una temperatura alta puede ser aterradora. Es probable que el bebé actúe de manera diferente o letárgico. Llama al médico de inmediato o lleva al bebé a la sala de emergencias, sobre todo si la fiebre supera los 41 °C (106 °F). El equipo médico puede averiguar qué causa la fiebre. Asimismo, es posible que le administren líquidos al bebé para que se mantenga hidratado.[8]
- Es muy importante obtener atención médica para la fiebre alta. Si ocurre después del horario de atención del consultorio del médico, lleva al bebé a una sala de emergencias.
Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:¿Cuándo debo llevar al bebé al médico?
-
1Llama al médico si el recién nacido tiene fiebre. Si el bebé tiene menos de 3 meses y tiene una temperatura de 38 °C (100,4 °F) o más, ¡puede ser atemorizante! No dudes en llamar al pediatra del bebé incluso si no presenta ningún otro síntoma.[10]
- Es probable que el médico te pida que lleves al bebé a su consultorio para descartar otras afecciones médicas mediante exámenes.
-
2Comunícate con el pediatra si tu bebé de 3 a 6 meses tiene fiebre de 39 °C (102 °F). Si tiene fiebre baja y actúa con normalidad, vigila su temperatura y haz que se sienta lo más cómodo posible. Si ves que está irritable o inusualmente cansado y tiene fiebre, llama al médico. Cárgalo, abrázalo o cántale para calmarlo mientras hablas con el médico.[11]
- Es posible que el médico te pida que lleves al bebé o quizás te dé instrucciones sobre cómo medicarlo.
-
3Busca atención médica si la temperatura del bebé no mejora después de 1 día. Si tienes un bebé mayor de 6 meses y su temperatura es superior a 39 °C (102 °F), fíjate si el acetaminofén o el ibuprofeno hacen que la fiebre desaparezca. Llama al médico si la fiebre dura más de 1 día o si tiene otros síntomas como diarrea, tos o vómitos.[12]
- También debes llamar al médico si el bebé tiene una fiebre baja que dura más de 3 días.
Anuncio
Consejos
- Usa un termómetro rectal para obtener la temperatura más precisa. ¿No tienes uno? Como alternativa, puedes usar un termómetro oral. Cualquiera de estas opciones es más precisa que colocar un termómetro debajo de la axila del bebé.[13]
Advertencias
- Es atemorizante que tu bebé tenga fiebre, por eso no debes dudar en llamar a un pediatra. Un médico puede darte las mejores recomendaciones específicas para el bebé. También te puede tranquilizar si no hay nada de qué preocuparse.
- No le des aspirina al bebé para bajar la fiebre, ya que está asociada con el síndrome de Reye, el cual puede alterar el sistema nervioso.
Referencias
- ↑ https://www.stanfordchildrens.org/en/topic/default?id=fever-in-a-newborn-90-P02662
- ↑ http://www.med.umich.edu/mott/pdf/mott-tylenol-ibuprofen-dosage-chart.pdf
- ↑ https://www.seattlechildrens.org/conditions/a-z/fever-0-12-months/
- ↑ https://www.nationwidechildrens.org/family-resources-education/family-resources-library/when-your-newborn-has-a-fever
- ↑ https://kidshealth.org/en/parents/fever.html
- ↑ https://www.seattlechildrens.org/conditions/a-z/fever-0-12-months/
- ↑ https://www.seattlechildrens.org/conditions/a-z/fever-0-12-months/
- ↑ https://www.seattlechildrens.org/conditions/a-z/fever-0-12-months/
- ↑ https://kidshealth.org/en/parents/fever.html
- ↑ https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/healthy-baby/art-20047793
- ↑ https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/fever/in-depth/fever/art-20050997
- ↑ https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/healthy-baby/art-20047793
- ↑ https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/thermometer/art-20047410
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 11 895 veces.