wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo.
Este artículo ha sido visto 358 387 veces.
Los desgarros de menisco son bastante comunes, pero no por ello son menos dolorosos. "Menisco" es una palabra sofisticada para referirse al cartílago que amortigua las rodillas, el cual puede desgarrarse durante un deporte o actividad intensos y ocasionar rigidez, dolor y otros síntomas desagradables.[1] No debes tratar de aguantar esta lesión por tu cuenta. Este artículo ayudará a guiarte a través de todas tus opciones de tratamiento de forma que puedas recuperarte lo más pronto posible.
Pasos
Método 1
Método 1 de 8:¿Cómo sé si tengo un desgarro en el menisco?
-
1No podrás mover tanto la rodilla. Después de un desgarro de menisco, quizás no puedas estirar ni girar la rodilla como lo harías normalmente. Asimismo, quizás sientas que la rodilla está rígida o que no puede soportar tu peso.[2]
-
2La rodilla estará muy adolorida. Presta atención a tus movimientos habituales diarios (por ejemplo, levantarte de la cama o caminar por la calle). En el caso de un desgarro de menisco, es posible que la rodilla se sienta adolorida, inflamada o particularmente rígida. También es posible que sientas que truena.[3]
- El dolor podría ser particularmente evidente al girar o torcer la rodilla.
Anuncio
Método 5
Método 5 de 8:¿Qué remedios caseros puedo probar?
-
1Sigue el método RICE. "RICE" son las siglas en inglés de descanso, hielo, compresión y elevación, que son las cuatro cosas principales que se necesitan para una recuperación segura y cómoda en casa.[7]
- Descanso: evita el deporte o la actividad que haya ocasionado el desgarro en un principio y usa muletas según sea necesario para desplazarte.
- Hielo: envuelve una compresa fría en una toalla o un trapo y aplícatela sobre la rodilla lesionada por 20 minutos a la vez varias veces al día. Por tu propia seguridad, nunca debes aplicarte hielo directamente sobre la rodilla.
- Compresión: envuelve un vendaje de compresión elástico alrededor de la rodilla lesionada. Mantén el vendaje ajustado pero no demasiado. Si sientes que la rodilla hormiguea o está entumecida, vuelve a envolver el vendaje de una forma un poco más suelta.[8]
- Elevación: en lo posible, levanta la pierna lesionada de forma que esté por encima del corazón.[9]
-
2Toma analgésicos según sea necesario. Si bien la aspirina y el ibuprofeno no te sanarán la rodilla en sí mismos, harán que la lesión sea mucho más manejable.[10] Siempre debes seguir las instrucciones que figuren en la botella en cuanto a la dosis y no tomar más de lo recomendado.Anuncio
Referencias
- ↑ https://orthop.washington.edu/patient-care/articles/sports/torn-meniscus.html
- ↑ https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/torn-meniscus/symptoms-causes/syc-20354818
- ↑ https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/torn-meniscus/symptoms-causes/syc-20354818
- ↑ https://www.pennmedicine.org/updates/blogs/musculoskeletal-and-rheumatology/2018/september/meniscus-tears-why-you-should-not-let-them-go-untreated
- ↑ https://www.pennmedicine.org/updates/blogs/musculoskeletal-and-rheumatology/2018/september/meniscus-tears-why-you-should-not-let-them-go-untreated
- ↑ https://orthoinfo.aaos.org/en/diseases--conditions/meniscus-tears/
- ↑ https://orthoinfo.aaos.org/en/diseases--conditions/meniscus-tears/
- ↑ https://www.uofmhealth.org/health-library/tw4354spec
- ↑ https://orthoinfo.aaos.org/en/diseases--conditions/meniscus-tears/
- ↑ https://orthoinfo.aaos.org/en/diseases--conditions/meniscus-tears/
- ↑ https://orthoinfo.aaos.org/en/diseases--conditions/meniscus-tears/
- ↑ https://orthop.washington.edu/patient-care/articles/sports/torn-meniscus.html
- ↑ https://www.pennmedicine.org/updates/blogs/musculoskeletal-and-rheumatology/2018/september/meniscus-tears-why-you-should-not-let-them-go-untreated