Este artículo fue coescrito por Carlotta Butler, RN, MPH. Carlotta Butler es una enfermera registrada en Arizona. Es miembro de la American Medical Writers Association (Asociación de escritores médicos estadounidense). Recibió su maestría en Salud Pública en la Universidad del Norte de Illinois en 2004 y su título técnico en Ciencias en Enfermería en el Centro de Estudios Superiores de Heartland.
Este artículo ha sido visto 25 548 veces.
Lamerte o morderte los labios puede ser una señal de estrés o problemas de salud. Los dentistas, doctores y esteticistas concuerdan en que es un mal hábito que se debe dejar. Lamerte los labios podría dar lugar a que se sequen y te duelan. Podría tomarte un poco de tiempo aprender a dejar el hábito de lamerte los labios, pero los beneficios mejorarán tu salud.
Pasos
Método 1
Método 1 de 3:Identificar por qué te lames los labios
-
1Identifica cuándo te lames los labios. Si has identificado que lamerte los labios es un problema, presta atención a cuándo lo haces. Esto te ayudará a llevar un recordatorio consciente de que estás incurriendo en tu mal hábito.[1] Esto también empezará a indicarte si es un problema relacionado con tu salud o con el estrés.
- ¿Te lames los labios en un momento específico del día, como en la mañana cuando te despiertas? Esto podría indicar que estás deshidratado.
- ¿Te lames los labios cuando trabajas? Puede ser una señal de estrés o concentración.
- ¿Te lames los labios después de comer? Puede ser una señal de deshidratación o un hábito de sacarte los restos de alimentos de tus labios.
-
2Identifica el estrés en tu vida. El estrés puede dañar la piel.[2] Identifica los desencadenantes del estrés en tu vida y pregúntate si es la causa de tu mal hábito de lamerte los labios. Emplea técnicas para liberar el estrés con el fin de eliminar o disminuir el estrés en tu vida. Puedes usar lo siguiente:
- la meditación;
- el yoga;
- ejercicios;
- medicamentos contra la ansiedad;
- dormir más;
- realizar un nuevo pasatiempo.
-
3Anota tus hábitos. Anotar cuándo te lames los labios te ayudará a desarrollar una estrategia consciente de cuándo lo haces. Después, puedes revisar tus notas y considerar por qué te lames los labios. Esto podría ayudarte a dejar el hábito, ya que la idea de tener que anotar algo podría quitarte las ganas de hacerlo.Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:Dejar el hábito
-
1Usa un bálsamo labial que sepa mal. Trata de dejar de lamerte los labios e intenta ponerte en ellos algo que sepa mal. Podría ser un bálsamo labial de mal sabor, jalea de petróleo o incluso una salsa picante. Si tienes una reacción negativa al sabor que sientes cuando te lames los labios, te predispondrá a dejar de lamértelos. ¡Pero no te pongas nada tóxico en los labios!
-
2Distráete. Si te ves lamiéndote los labios mientras haces una tarea específica, trata de distraerte haciendo otra cosa. Podrías chupar un caramelo o masticar goma de mascar. Estos elementos son buenos distractores porque copian tu hábito subconsciente.
-
3Usa un lápiz labial. El uso de productos cosméticos podría ayudarte a dejar el hábito de lamerte los labios, puesto que no solo sabe mal, sino que también arruina tu apariencia. Si te lames los labios en público, el hecho de no querer arruinar tu maquillaje podría ser un buen incentivo para dejar de hacerlo.
-
4Emplea el refuerzo positivo. Recompénsate si te ves dejando el hábito. Establécete objetivos como “No me lameré los labios desde ahora hasta el almuerzo”. Tener objetivos alcanzables te ayudará a dejar el hábito.[3]Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:Revertir el daño
-
1Mantente hidratado. Lamerte los labios reseca la piel de manera natural. Tal vez te lamas los labios de forma subsconsciente por la sal. Esto puede ser un indicador de que no estás consumiendo suficiente agua. Mantente hidratado todos los días tomando la cantidad de agua requerida según tu estilo de vida. [4]
-
2Usa aceite de almendras. El aceite de almendras es un aceite saludable y de un sabor excelente que puede ayudarte a rehidratarte y a reparar los labios secos. [5]
-
3Evita ducharte con agua caliente. Si lo haces, podrías resecarte la piel. No te duches con agua caliente por mucho tiempo para reparar el daño cutáneo. En vez de eso, dúchate menos tiempo o con agua más fría.[6]
-
4Vístete de forma adecuada. Los elementos del ambiente pueden resecar la piel. Si estás afuera durante los meses más fríos, el viento puede ser sumamente despiadado. Usa una bufanda en el cuello y en la boca para no resecarlos más.
-
5Humedece tu espacio. Un humidificador te ayudará a humedecer el aire de un espacio. Esto te ayudará a humectarte la piel naturalmente. Por lo general, los meses de invierno más fríos pueden secar el aire y ser dañinos para tu piel.
-
6Utiliza un filtro solar. Siempre debes protegerte los labios. Utiliza un bálsamo labial con una protección solar. Esto te ayudará a curar los labios secos y prevendrá un daño solar adicional.Anuncio
Referencias
- ↑ http://www.calmclinic.com/anxiety/symptoms/lip-biting
- ↑ http://www.livescience.com/1192-skin-disorders-linked-stress.html
- ↑ https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/magazine/issues/spring12/articles/spring12pg18-19.html
- ↑ http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/nutwaterrequir.pdf
- ↑ http://dailymakeover.com/chapped-lips-cure/
- ↑ http://share.upmc.com/2015/01/hot-shower-bad-skin/