Este artículo fue coescrito por Roy Nattiv, MD. El Dr. Roy Nattiv es un gastroenterólogo pediátrico certificado por el colegio oficial en Los Ángeles, California. El Dr. Nattiv se especializa en una amplia gama de enfermedades gastrointestinales y nutricionales pediátricas como estreñimiento, diarrea, reflujo, alergias alimentarias, poco aumento de peso, sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, enfermedad inflamatoria intestinal e síndrome del intestino irritable. El Dr. Nattiv se graduó de la Universidad de California, Berkeley, y recibió su Doctorado en Medicina en la facultad de medicina Sackler en Tel Aviv, Israel. Luego completó su residencia pediátrica en el Hospital de Niños de Montefiore, Albert Einstein College of Medicine. El Dr. Nattiv completó su beca de investigación y su capacitación en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátricas en la Universidad de California, San Francisco (UCSF, por sus siglas en inglés). Fue becario del Instituto de Medicina Regenerativa de California (CIRM, por sus siglas en inglés) y fue galardonado con el premio de becario a la facultad de la Sociedad Norteamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas (NASPGHAN, por sus siglas en inglés) en Investigación de EII pediátrica.
Los antibióticos pueden matar las bacterias buenas en el intestino junto con las bacterias malas que causan la enfermedad, lo que significa que puedes experimentar diarrea como efecto secundario. Pregúntale a tu médico qué medicamentos puedes tomar, como probióticos y antidiarreicos. Puedes sentirte mejor si llevas una dieta blanda, evitas los productos lácteos y te mantienes hidratado. Comer bien mientras tomas antibióticos puede ayudar a sanar el sistema digestivo y sentirte mejor en poco tiempo.
Pasos
Método 1
Método 1 de 2:Tratar la diarrea con ayuda médica
-
1Toma un suplemento de probióticos con la aprobación de tu médico. Los antibióticos pueden matar las bacterias buenas en el intestino junto con las bacterias que causan la infección. Tomar un probiótico puede agregar bacterias útiles en el intestino y ayudar a regular la digestión. Por lo general, evita tomar un probiótico al mismo tiempo que el antibiótico para que no interfieran entre sí. Si tomas el antibiótico por la mañana y la noche, es mejor tomar un probiótico a la hora del almuerzo. Pídele consejos a tu médico antes de comenzar a tomar un probiótico.
- Los probióticos que son lactobacilos a base de rhamnosus y Saccharomyces a base de boulardii suelen ser los más efectivos para tratar la diarrea.
- También puedes obtener probióticos a través de alimentos fermentados y bebidas como el yogur, el kéfir, la kombucha, el kimchi y el chucrut.
-
2Consulta con tu médico por los medicamentos antidiarreicos. Los medicamentos como loperamida pueden aliviar la diarrea, pero también pueden evitar que el cuerpo elimine toxinas. Pregúntale a tu médico si es seguro tomar loperamida junto con los antibióticos. No tomes loperamida sin hablar con tu médico, dado que podría empeorar las infecciones de Clostridium difficile.[1]
- Consulta siempre con tu médico antes de tomar cualquier otro medicamento o suplemento con los antibióticos.
-
3Llama a tu médico si la diarrea persiste o empeora. Si tomas antibióticos actualmente, los has tomado en los últimos tres meses o has estado hospitalizado dentro de los tres meses de la diarrea, es posible que sufras una infección de Clostridium difficile. Busca atención médica si la diarrea persiste. Si tienes diarrea más de cinco veces al día, fiebre, dolor abdominal o sangre en las heces, podrían ser señales de una complicación. Llama a tu médico de inmediato y descríbele tus síntomas.[2]
- Los antibióticos más comunes que causan diarrea son cefalosporinas, penicilinas y fluoroquinolonas.
- Además, habla con tu médico si la diarrea no desaparece después de dejar de tomar antibióticos.
Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:Cambiar tu dieta al tomar antibióticos
-
1Toma los antibióticos con o sin comida según las instrucciones. Algunos antibióticos se absorben mejor con el estómago vacío, mientras que otros se deben tomar con comida. Presta mucha atención a las instrucciones de los antibióticos.[3]
- En general, tomar los antibióticos con una comida suele ayudar a prevenir molestias estomacales.
-
2Evita los alimentos que suelan causarte molestias estomacales. Escucha a tu cuerpo. Si sabes que cierto alimento o tipo de alimento puede causarte molestias estomacales, no lo comas mientras tomas antibióticos. En cambio, limítate a una dieta más blanda que lo normal.[4]
- Las comidas grasas y picantes suelen causar molestias estomacales.
-
3Bebe mucho líquido para reemplazar el agua que tu cuerpo pierde. Bebe más que lo normal en un día. La mejor opción es el agua, pero también puedes beber jugos o bebidas gaseosas. El caldo también puede ser calmante y rehidratarte el cuerpo.[5]
- Bebe bebidas deportivas con electrolitos además de agua.
-
4Evita los productos lácteos mientras tomas antibióticos. Los productos lácteos suelen ser el mayor culpable de la diarrea. El tracto digestivo puede volverse muy sensible a los mismos mientras tomas antibióticos. Evita por un tiempo la leche, el queso, el helado y la mantequilla mientras tomas antibióticos.[6]
- El yogur con cultivos vivos puede ser una excepción. Los cultivos vivos pueden ayudar a algunas personas a digerir mejor, aunque no ocurre en todos los casos.
- La harina de trigo también podría causar molestias estomacales al tomar antibióticos.
-
5Evita el alcohol y la cafeína mientras tomas antibióticos. La cafeína y el alcohol pueden empeorar la diarrea mientras tomas antibióticos. Limítate al agua y las bebidas sin cafeína ni alcohol para mantenerte hidratado.[7]
- Tomar alcohol con los antibióticos puede ser peligroso e incómodo.
Anuncio
Referencias
- ↑ https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/antibiotic-associated-diarrhea/diagnosis-treatment/drc-20352237
- ↑ https://www.health.harvard.edu/a_to_z/antibiotic-associated-diarrhea-a-to-z
- ↑ https://health.clevelandclinic.org/how-to-prevent-diarrhea-while-you-take-antibiotics/
- ↑ https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/antibiotic-associated-diarrhea/diagnosis-treatment/drc-20352237
- ↑ https://www.health.harvard.edu/a_to_z/antibiotic-associated-diarrhea-a-to-z
- ↑ https://www.health.harvard.edu/a_to_z/antibiotic-associated-diarrhea-a-to-z
- ↑ https://health.clevelandclinic.org/how-to-prevent-diarrhea-while-you-take-antibiotics/