Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
Este artículo ha sido visto 16 651 veces.
Si bien no existe un cálculo establecido para determinar el valor de un auto siniestrado, existen métodos básicos que puedes usar para conocer el valor aproximado de salvamento. Una regla general común es que un vehículo con un título de valor residual vale aproximadamente la mitad de lo que valdría con un título limpio, mientras que las compañías de seguro pueden designar un valor incluso más bajo. Un taller de reparación de buena reputación generalmente puede ofrecer una evaluación justa del valor de un vehículo, como así también cualquier problema con las reparaciones.
Pasos
Método 1
Método 1 de 3:Calcular el valor en función de un precio de no salvamento
-
1Identifica el año, la marca y el modelo del auto. El valor de un vehículo está afectado por distintas variables, pero la información más importante por la que debes comenzar es el año, la marca y el modelo del auto. Encuentra esta información en el manual de usuario del vehículo o en el título de valor residual.[1]
- El valor de un auto puede variar significativamente de un año a otro, por lo que es importante identificar la información específica del vehículo.
- El título incluye toda esta información.
-
2Determina la versión del vehículo, en caso de ser posible. Muchos autos se pueden comprar con distintos paquetes de versiones. Estos niveles determinan cosas como las adaptaciones interiores, el tamaño del motor y los componentes de la suspensión, como así también el aspecto del auto. La versión se indica en el título o en el nombre del auto.[2]
- Algunos fabricantes de autos (como BMW) incluyen la versión en el modelo. La serie 3 de BMW cuenta con distintas versiones indicadas por números después del 3, como el 318 o 335i.
- Otros fabricantes agregan letras al modelo para identificar la versión, como Chevrolet Cobalt LT.
- Es posible que puedas encontrar una mayor orientación en el sitio web del fabricante del vehículo para identificar mejor su versión.
-
3Revisa el valor del libro azul en función de la información que conoces. Existen muchas páginas web que permiten ingresar la información recopilada para conocer el valor actual del mercado de un vehículo que no tiene un título de valor residual. Utiliza una de estas páginas para determinar el valor del vehículo si tuviera un título normal.[3]
- Haz una búsqueda en internet para encontrar páginas que ofrezcan esta herramienta en función de los valores de tu país.
- Asegúrate de incluir información relacionada con las opciones del auto, como techo corredizo, reproductor de CD o llantas de aleación.
-
4Reduce el 50 % de la cifra proporcionada. Una vez que determines el valor del mercado del vehículo si tuviera un título normal, divide la cifra entre dos (o redúcela en un 50 %) para conocer el valor estimado del auto con un título de valor residual.[4]
- Esto método solo te proporcionará un valor aproximado del vehículo.
- Las compañías aseguradoras suelen reducir el valor en un 75 u 80 %, en vez de un 50 % a efectos de reclamos.
Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:Hacer tasar el auto
-
1Comunícate con un taller local de reparaciones automotrices. El hecho de que un auto tenga un título de valor residual significa que se debe haber reparado en un taller de reparaciones acreditado e inspeccionado para determinar que está apto para circular. Comunícate con un taller de reparaciones de confianza y pregunta si alguien puede inspeccionar el vehículo para determinar su valor y la calidad de las reparaciones.
- Algunos talleres de reparación se especializan en determinados trabajos y no siempre podrán evaluar el valor completo de un auto.
-
2Lleva el vehículo a un taller de reparación. Para tasar el auto con precisión, los mecánicos tendrán que revisarlo en profundad, lo que implica ponerlo en un elevador y dedicarle un tiempo a la examinación. La mejor forma de que puedan tener una idea precisa de la calidad de las reparaciones y del valor del vehículo es llevarlo a que se inspeccione.[5]
- Hazlo solo si puedes conducir el vehículo de forma legal. De lo contrario, tendrás que remolcarlo hasta el taller.
- Si no puedes llevar el vehículo al taller de reparaciones, puedes preguntarles a los mecánicos si pueden ir contigo a inspeccionarlo, pero no podrán revisarlo con tanta precisión.
-
3Informa acerca del daño y la reparación del vehículo. Existen distintas formas en que un auto se puede dañar que podrían hacer que se considere “destruido” y luego “rescatado”. Si conoces el daño del auto, los mecánicos podrán evaluar las reparaciones con una mayor facilidad. Por ejemplo, los daños ocasionados por inundaciones requieren un trabajo interior importante y posiblemente un motor nuevo, mientras que un accidente grave puede llevar a un daño en el chasis y reparación.[6]
- Pídele al vendedor que te proporcione toda la información posible acerca de los daños y las reparaciones realizadas.
- También puedes solicitar un reporte del vehículo en una entidad dedicada a esta tarea en tu país que indique los motivos por los que se considera destruido.
-
4Pídele a la tienda que te proporcione un valor estimado. Una vez que los mecánicos del taller de reparaciones hayan revisado tu vehículo, podrán proporcionarte un cálculo justo del valor del auto, como así también cualquier posible problema que tengas que abordar como resultado de las reparaciones.
- Este cálculo seguramente sea más elevado que el proporcionado por la compañía aseguradora.
- El taller de reparaciones también podría indicarte otros posibles problemas del vehículo que no estén asociados con el título o las reparaciones.
Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:Solicitar el valor a través de tu compañía aseguradora
-
1Reúne toda la información pertinente. Tal como has hecho al obtener un valor estimativo del auto, reúne toda la información que tengas con respecto al año, la marca, el modelo y la versión del vehículo. Toma nota de cualquier opción que tenga el auto que pueda incrementar su valor.[7]
- Es mejor contar con más información de la necesaria para asegurarte de obtener el valor más preciso posible.
- Es posible que también tengas que proporcionar el número de identificación del vehículo.
-
2Comunícate con tu compañía aseguradora. Tu compañía aseguradora evaluará el valor del vehículo para determinar el costo proyectado para proporcionarte la cobertura. Llama a tu agente de seguros y dile que quieres que evalúe el valor del vehículo que quieres comprar y asegurar. Te pondrá en contacto con un agente que pueda asistirte.[8]
- Tu compañía aseguradora tendrá que determinar el valor del vehículo para calcular lo que te cobrará por la cobertura.
-
3Bríndale toda la información que tengas al agente. El agente de seguros te hará una serie de preguntas relacionadas con el vehículo. Dile todo lo que puedas para establecer el cálculo más preciso posible.[9]
- Dile si no estás seguro de una respuesta. Es mejor ser preciso.
- Si cuentas con información acerca de las reparaciones realizadas en el vehículo, quizás pueda ser útil que la compartas.
-
4Recibe una valoración a través de tu compañía aseguradora. Una vez que el agente de seguros calcule la información proporcionada con la ecuación que utiliza para determinar el valor de los vehículos con título residual, te proporcionará una valoración del auto.[10]
- Esta valoración seguramente sea mucho más baja que la establecida por los cálculos estimados e incluso el mercado.
- El valor del seguro podría ser más bajo que el precio de salida, en especial si se trata de un vehículo raro o exótico.
Anuncio
Referencias
- ↑ http://www.carsdirect.com/used-car-buying/how-to-calculate-the-value-of-salvaged-vehicles
- ↑ http://www.carsdirect.com/used-car-buying/how-to-calculate-the-value-of-salvaged-vehicles
- ↑ http://www.carsdirect.com/used-car-buying/how-to-calculate-the-value-of-salvaged-vehicles
- ↑ http://www.carsdirect.com/used-car-buying/how-to-calculate-the-value-of-salvaged-vehicles
- ↑ https://www.edmunds.com/car-buying/what-is-a-salvage-title-vehicle.html
- ↑ https://www.edmunds.com/car-buying/what-is-a-salvage-title-vehicle.html
- ↑ http://www.autos.com/car-buying/how-do-you-find-the-value-of-a-salvage-title-vehicle
- ↑ http://www.autos.com/car-buying/how-do-you-find-the-value-of-a-salvage-title-vehicle
- ↑ http://www.autos.com/car-buying/how-do-you-find-the-value-of-a-salvage-title-vehicle
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 16 651 veces.