Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
En este artículo, hay 13 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 3654 veces.
La creación de tu propio juego de rol de mesa es un medio excelente para expresar tu creatividad de una forma divertida e imaginativa. Dado que estos juegos abarcan una amplia variedad de géneros, puede resultarte difícil saber cómo y por dónde empezar. No te preocupes. Antes de embarcarte en la travesía de la creación, aquí encontrarás algunas respuestas a las preguntas más frecuentes para ayudarte a comenzar.
Pasos
Question 1 de 11:Planifica el juego
-
1Desarrolla un plan básico de juego (o una “brújula”). A diferencia de los juegos de mesa tradicionales (como el ajedrez o las damas), los juegos de rol giran en torno a una premisa o una trama específica. Al diseñar tu propio juego de rol, primero debes describir de qué se trata y lo que te gustaría que experimenten los jugadores. Luego, debes organizar la mecánica del juego o cómo se jugará. Puedes utilizar dados tradicionales, una baraja de cartas especial o algo completamente diferente. Para ensamblarlo, debes crear un sistema de recompensas y castigos que motiven a los jugadores a lo largo de la historia o campaña.[1]
- ¡No es necesario que la premisa del juego sea complicada! En Calabozos y dragones, la trama básica es luchar contra monstruos y recolectar botines o tesoros.
-
2Analiza los juegos de rol exitosos y fallidos. Fíjate en algunos de los clásicos, como Calabozos y dragones y La llamada de Cthulhu: ambos juegos tienen al menos 5 ediciones y son los favoritos de muchos jugadores de mesa.[2] Por otro lado, debes echar un vistazo más de cerca a los juegos que fracasaron, como F.A.T.A.L o HYBRID. Muchos juegos fallidos presentan reglas y premisas confusas, y son estupendos casos de estudio de todo lo que no se debe hacer al diseñar tu propio juego.[3]Anuncio
Question 2 de 11:Escoge una buena premisa para el juego
-
1Escoge el género al que corresponderá el juego. Los juegos de rol de mesa abarcan una amplia variedad de géneros. Aunque Calabozos y dragones es el más conocido, tu juego no tiene por qué corresponder al género de alta fantasía. Puedes pasar a una categoría gótica de estilo criminal (como Cuchillas en la oscuridad) o crear tu propia versión del género occidental (como Tierras muertas). Debes escoger un género que realmente te atraiga y continuar avanzando desde ese punto.[4]
-
2Genera una lluvia de ideas sobre la base de jugadores potenciales. Piensa en cuántas personas te gustaría que jueguen. ¿Quieres que tu juego se centre más en los participantes o que tus personajes tengan muchas oportunidades de interactuar? La reducción de la base de jugadores puede ayudarte a perfeccionar el juego.[5]Anuncio
Question 3 de 11:Vuelve el juego más atractivo
-
1Esboza una trama y un objetivo básicos para el juego. Debes escoger un objetivo principal para los jugadores: ¿qué están tratando de conseguir durante la campaña y qué tendrán que enfrentar en el camino? Puedes desarrollar diferentes batallas y enemigos para desafiar a los jugadores a lo largo de su travesía.[6]
- Por ejemplo, en Paranoia, el objetivo es evitar que otros jugadores te maten.
- ¡El objetivo principal también puede ser interno! En Nicotine Girls, los personajes tratan de escapar de una aburrida ciudad.
-
2Escoge un escenario interesante para el juego. Diseña el mapa de tu nuevo universo y esboza las ubicaciones importantes a las que los jugadores podrían llegar en el camino. También puedes personalizar el mapa y dejar que grupos individuales de jugadores determinen el escenario de su campaña.[7]
- Por ejemplo, un juego de rol de alta fantasía necesitaría un mapa detallado del territorio o reino ficticio.
- ¡Los escenarios realistas también se consideran opciones excelentes! La llamada de Cthulhu, Vampiro: La Mascarada y Shadowrun son juegos de rol populares con escenarios realistas.
Anuncio
Question 4 de 11:Escoge una mecánica de juego eficaz
-
1Escoge un sistema de juego con el que estés familiarizado y te sientas cómodo. Los sistemas de juego (como lanzar los dados) te ayudan tanto a ti como a los jugadores a pasar del punto A al punto B dentro del juego. Siéntete libre de apoyarte en sistemas probados y verdaderos, y adapta algunos de sus conceptos y pautas a tu propio juego.[8]
- Por ejemplo, puedes hacer referencia a Calabozos y dragones y crear un sistema de “verificación” en el juego. Las “verificaciones” implican lanzar los dados para observar las estadísticas del personaje.
- ¡No es necesario que utilices los dados como mecánica de juego! Dragonlance: Quinta era utiliza un conjunto especial de cartas, mientras que Dread utiliza una torre de bloques de madera.[9]
-
2Desarrolla un sistema de clasificación y nivelación. Muchos juegos de rol clasifican a sus personajes de forma diferente, lo que les otorga diferentes habilidades. Debes escoger clases de personajes que se adapten bien a tu universo de juego, de manera que los jugadores potenciales cuenten con más opciones para escoger. Además, debes determinar cómo los personajes van a subir de nivel. Pueden acumular experiencia con el tiempo o subir de nivel después de cada batalla o desafío.[10]
- En Calabozos y dragones, algunas clases de personajes son paladín, pícaro, monje y clérigo.
Anuncio
Question 5 de 11:Haz que el juego funcione sin problemas
-
1Crea mecánicas que se combinen a la perfección con la premisa del juego. Estas ayudan a que el juego se vuelva práctico de manera que los jugadores realmente puedan sumergirse en él. Además, pueden representarse con una función de administración de armas o una barra de salud fluctuante, dependiendo de cuál sea la premisa del juego.[11]
- Si estás diseñando un juego basado en la supervivencia, puedes darles a los jugadores una barra de salud que cambia según sus condiciones climáticas actuales.
- Puedes crear un sistema de subastas o apuestas en el que los jugadores apuesten su moneda.
- Podrías determinar que los jugadores hagan una ronda de piedra, papel o tijera para competir por los recursos.
-
2Resuelve conflictos con la mecánica de resolución. Los sistemas de resolución de conflictos ayudan a los jugadores a transitar por diferentes puntos en la trama del juego. Este sistema puede implicar establecer un objetivo al principio de un acontecimiento nuevo o lanzar los dados para decidir cómo se desarrollará un conflicto.[12]
- Por ejemplo, puedes dejar que los jugadores ganen dados a lo largo del juego, y dejarlos “batirse en duelo” o lanzar sus dados como una batalla para finalizar el juego.
Anuncio
Question 8 de 11:Escribe reglas efectivas
-
1Crea un sistema de reglas que sea exclusivo de tu juego. Las reglas ayudan a estructurar el juego y permiten que los jugadores sepan lo que pueden y no pueden hacer. Si planeas crear un juego con reglas medianas o con demasiadas reglas, debes describir muchos detalles acerca de cómo será el juego.[15]
- Por ejemplo, puedes crear un sistema en el que los jugadores pueden decir y hacer lo que quieran a menos que otro jugador los vete.
- Puedes establecer una regla de que los jugadores solo pueden ejecutar 2 acciones en total durante su turno.
-
2Analiza todas las situaciones posibles en tu libro de reglas. Piensa en todos los escenarios posibles que podrían ocurrir durante el juego, incluso si parecen poco probables. Las reglas inconclusas o incompletas pueden ser difíciles de interpretar y pueden hacer que los jugadores se sientan confundidos y frustrados. ¡Es probable que te tome mucho tiempo, pero las reglas complejas e intrincadas realmente pueden mejorar el juego![16]Anuncio
Question 9 de 11:Vuelve el juego divertido para los jugadores
-
1Equilibra el nivel de habilidad del juego. No hagas que los enemigos y los desafíos sean demasiado difíciles de vencer. Si los jugadores no son capaces de ganar una batalla simple, es probable que se desanimen o se frustren con el juego. En su lugar, debes escalar los desafíos con los niveles de experiencia de los personajes.[17]
- Por ejemplo, si todos los jugadores son de nivel 1, no debes permitir que se enfrenten a un enemigo de nivel 20 en la primera batalla.
- En una nota similar, ¡evita que los desafíos del juego sean demasiado sencillos! La posibilidad de riesgo y fracaso puede hacer que el juego sea mucho más prometedor.
-
2Deja que los jugadores diseñen y construyan sus propios personajes. Proporciona una hoja de personaje para que los jugadores puedan anotar la biografía, estadísticas, armas, salud actual, habilidades y cualquier otra información importante de su personaje. Trata de no encasillar a los jugadores en ciertos temas o personajes. En su lugar, debes darles mucha libertad creativa para que realmente se apropien del personaje.[18]
- Las hojas de personaje de Calabozos y dragones son excelentes referencias si estás diseñando tu propio juego de rol.
-
3Dale a tus jugadores libertad suficiente. Básicamente, un juego de rol es un excelente acto de equilibrio. Debes buscar un término medio entre la mecánica del juego y los propios jugadores. Aunque el lanzamiento de los dados agrega un elemento divertido e impredecible a la mecánica del juego, debes darles a los jugadores mucha libertad para tomar sus propias decisiones.[19]
- Por ejemplo, es probable que uno de los jugadores lance un d20 para ver cuánto daño es capaz de perpetrar con su arma. Una vez que consiga un número específico, el jugador toma una decisión y contribuye a la narrativa de su historia en sus propios términos.
Anuncio
Question 10 de 11:Determina los suministros que necesitarás para el juego
-
1Ten en cuenta que es posible que necesites un juego especial de dados. Muchos juegos de rol de mesa utilizan un juego de dados multifacético para mantener el juego en marcha. Estos dados se abrevian con la letra “D” y el número de lados del dado.[20] Muchos juegos de rol emplean un conjunto de 7 dados: d4, d6, d8, d10, d12 y d20, pero realmente este detalle dependerá de tus preferencias personales.[21]
- Un juego de dados económico puede costar menos de 15 dólares, mientras que los dados personalizados o de alta calidad tienden a ser más costosos.
- Los suministros que necesites básicamente dependerán de la mecánica del juego. Si en el juego se utilizan dados, debes conseguir un juego de tus dados favoritos. Si el juego utiliza bloques de madera, cartas u otro tipo de mecánica, ¡debes conseguir esas en su lugar![22]
-
2Consigue una pizarra para anotar referencias adicionales. Los juegos de rol de mesa se alimentan únicamente de tu imaginación, ¡pero las imágenes simples pueden ayudar a esclarecer el juego! Toma una pizarra pequeña junto con un marcador de borrado en seco. Dibuja el escenario o la ubicación en la pizarra mientras juegas para que los jugadores tengan una buena idea de dónde se encuentran sus personajes en el juego.[23]Anuncio
Consejos
- No importa si tu juego de rol es similar a uno que ya existe. Es mejor que desarrolles un juego divertido y único con un sistema que conozcas bien en lugar de desarrollar un nuevo conjunto de mecánicas difíciles de comprender y jugar correctamente.[25]
Referencias
- ↑ https://medium.com/a-taste-of-madness/level-zero-how-to-start-designing-your-first-tabletop-role-playing-game-c70820702041
- ↑ https://www.dicebreaker.com/categories/roleplaying-game/best-games/best-tabletop-roleplaying-games
- ↑ https://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/Horrible/TabletopGames
- ↑ https://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/SoYouWantTo/WriteATabletopRPG
- ↑ https://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/SoYouWantTo/WriteATabletopRPG
- ↑ https://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/SoYouWantTo/WriteATabletopRPG
- ↑ https://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/SoYouWantTo/WriteATabletopRPG
- ↑ https://worldbuilderblog.me/2020/04/16/getting-started-in-tabletop-roleplaying-game-design/
- ↑ https://geekandsundry.com/5-more-rpgs-that-dont-use-dice/
- ↑ https://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/SoYouWantTo/WriteATabletopRPG
- ↑ https://medium.com/a-taste-of-madness/level-zero-how-to-start-designing-your-first-tabletop-role-playing-game-c70820702041
- ↑ https://medium.com/a-taste-of-madness/level-zero-how-to-start-designing-your-first-tabletop-role-playing-game-c70820702041
- ↑ https://medium.com/a-taste-of-madness/level-zero-how-to-start-designing-your-first-tabletop-role-playing-game-c70820702041
- ↑ https://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/SoYouWantTo/WriteATabletopRPG
- ↑ https://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/SoYouWantTo/WriteATabletopRPG
- ↑ https://mythcreants.com/blog/seven-design-mistakes-roleplaying-games-keep-making/
- ↑ https://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/SoYouWantTo/WriteATabletopRPG
- ↑ https://www.matthewperkins.net/blog/2018/5/22/ar6vvms5itf8yr31eni5plvfd9st51
- ↑ https://www.gamasutra.com/blogs/ArtoKoistinen/20190313/338522/Four_Axes_of_RPG_Design.php
- ↑ https://screenrant.com/best-tabletop-rpg-system-make-your-own-game/
- ↑ https://geekdad.com/2018/02/build-perfect-roleplaying-dice-set-just-many-dice-need/
- ↑ https://geekandsundry.com/5-more-rpgs-that-dont-use-dice/
- ↑ https://geekandsundry.com/tabletop-rpg-essential-tools-for-your-first-session/
- ↑ https://medium.com/tdebenetti-on-crowdfunding/the-price-of-self-publishing-your-own-tabletop-rpg-164d181f1473
- ↑ https://worldbuilderblog.me/2020/04/16/getting-started-in-tabletop-roleplaying-game-design/
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 3654 veces.