Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
Este artículo ha sido visto 47 885 veces.
En este wikiHow encontrarás información sobre cómo buscar y encontrar aldeas en la versión móvil de Minecraft para iPhone y Android (conocida como Pocket Edition o PE). Para lograrlo, puedes crear un mundo nuevo donde aparezcas al lado de una aldea o puedes tratar de encontrar una basándote en la ubicación geográfica. Si vas a tratar de encontrar una aldea en un mundo estándar, ten en cuenta que esto requiere tiempo y paciencia.
Pasos
Método 1
Método 1 de 2:Crear un mundo nuevo
-
1Accede a Minecraft PE. Dale un toque a la aplicación de Minecraft, que se parece al logo del juego.
-
2Presiona Jugar. Este botón se encuentra en la parte superior de la pantalla.
-
3Presiona el botón Crear nuevo. Esta opción también se encuentra en la parte superior de la pantalla.
-
4Presiona el botón Crear un mundo nuevo. Este se encuentra en la parte superior del menú.
- Antes de continuar, asegúrate de haber ingresado a la pestaña de “Mundo nuevo” y no de “Nuevo Realm”.
-
5Avanza hacia las opciones de abajo y presiona el botón ►. Este se encuentra a la derecha del cuadro de texto de la sección “Semilla”.
-
6Elige una semilla con una aldea. Elige una de las opciones que dicen “aldea”. Si el nombre de la semilla no incluye la palabra Aldea en el título, no lo selecciones.
-
7Presiona el botón Crear. Este se encuentra en el lado izquierdo de la pantalla. Al hacerlo, se generará un mundo con el diseño de la opción que elegiste.
-
8Dirígete hacia la aldea. Una vez que el mundo cargue, observa tu entorno y busca la aldea. Si la ves, avanza en esa dirección. De lo contrario, explora un poco para cambiar tu punto de vista.
- Si no logras ver la aldea desde donde te encuentras, dirígete a un punto más alto. También puedes tratar de incrementar la distancia de renderizado para poder ver más lejos.
- Si te toma mucho tiempo tratar de encontrar la aldea, también puedes borrar el mundo actual y crear uno nuevo con la misma opción para volver a intentarlo.
Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:Buscar una aldea en un mundo existente
-
1Asegúrate de que Minecraft esté actualizado. Considera que en las versiones anteriores a la v0.9.0 no hay aldeas. Por lo tanto, antes de continuar cerciórate de que tu juego esté al día, ya sea que juegues en un iPhone o un dispositivo Android.
- A la fecha (febrero de 2020), Minecraft para móviles se encuentra en la versión 1.14.20.
-
2Conoce dónde puedes buscar. Las aldeas se generan en circunstancias específicas, como las indicadas a continuación:[1]
- Biomas: las aldeas pueden generarse en las llanuras (terreno plano y con césped verde), la sabana (césped marrón), la taiga (con colinas de césped verde), el desierto (arena) y las llanuras heladas (terreno plano y con hielo). Estos son los únicos biomas donde las encontrarás.
- Terreno: las aldeas suelen generarse en áreas planas y secas. Esto significa que si vas a buscarlas en la taiga, tendrás que encontrar un espacio plano.
- Apariencia: las aldeas se ven como un conjunto de edificios rodeados de sembríos de madera y habitadas por personas amistosas.
-
3Carga el juego. Elige el mundo donde quieres buscar la aldea.
- Si el mundo está en modo creativo, podrás recorrer grandes distancias más rápidamente que en modo supervivencia.
-
4Incrementa la distancia de renderizado. Esto agrandará la distancia a la que puedes ver los objetos en el juego. Una vez que el juego cargue, haz lo siguiente:
- Presiona el botón de pausa que se encuentra en la parte superior de la pantalla.
- Elige la opción Ajustes.
- En la columna de la izquierda, ve hacia abajo, a la opción Video.
- En el menú de la derecha, avanza hasta la opción de “Distancia de renderizado”.
- Desliza el botón lo más que puedas hacia la derecha.
-
5Prepárate para hacer un viaje largo. Considera que esta tarea puede tomarte horas, así que será mejor que reúnas varias herramientas básicas, una cama, comida y armas antes de salir en busca de la aldea.
-
6Domestica un animal para transportarte. Si tienes una montura, puedes usarla para controlar un animal y así trasladarte más rápido. Encuentra un caballo e interactúa con él varias veces con las manos vacías hasta que deje de botarte. Luego, agáchate y acércate al mismo caballo, e interactúa con la montura en la mano para poder montarlo y llevarlo en la dirección que desees.[2]
- También puedes montar un cerdo, pero necesitarás una “caña con zanahoria” para guiarlo. Para conseguir este artículo, combina una zanahoria con una caña de pescar.
-
7Encuentra un punto para observar. Dirígete a la colina más alta que puedas encontrar en un bioma donde se generan las aldeas. De esta manera, podrás darle una mirada a todo tu entorno.
-
8Busca antorchas en la noche. Es más sencillo ver una fuente de luz en la noche que en el día. Si bien a veces esta fuente puede ser lava, existe la posibilidad de que provenga de antorchas y, por lo general, eso significa que hay una aldea cerca.
- Ten mucho cuidado mientras exploras en modo supervivencia, particularmente si no estás en la dificultad "pacífica". Es mejor no investigar de dónde proviene la luz hasta que amanezca para no encontrarte con criaturas hostiles.
Anuncio
Consejos
- Si ves un pilar ancho de grava mientras estás en una cueva, tal vez valga la pena excavar un poco para ver si es el pozo de una aldea.
- Una vez que llegues a la aldea, puedes empezar a hacer intercambios con los aldeanos.
Advertencias
- Buscar una aldea manualmente puede tomarte varias horas. A menos que tengas una buena razón para hacerlo en el mundo en el que estás jugando, tal vez sea mejor crear uno nuevo con una semilla específica con aldeas.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 47 885 veces.