Este artículo fue coescrito por Mental Health America. Mental Health America es la organización sin fines de lucro basada en la comunidad líder del país que se dedica a abordar las necesidades de las personas que viven con enfermedades mentales y a promover la salud mental general para todos. Su trabajo está guiado por la filosofía Antes de la Época 4: que las condiciones de salud mental deben tratarse mucho antes de que alcancen los puntos más críticos en el proceso de la enfermedad.
Este artículo ha sido visto 1881 veces.
Tu bienestar psicológico afecta cada aspecto de tu vida, incluyendo tu rendimiento en clases. Si tienes dificultades con tu salud mental y quieres hablar del tema con tu profesor, programa una cita en horario de oficina, pregunta si puedes compensar las tareas que no hayas entregado y sigue en contacto con tu profesor durante todo el trimestre para ponerlo al tanto de la situación. Quizás parezca intimidante, pero puedes tener una charla abierta y sincera acerca de tu salud mental con tu profesor.
Pasos
Método 1
Método 1 de 2:Saber cuándo hablar con tu profesor
-
1Envíale un correo electrónico a tu profesor antes del inicio del trimestre si sabes que podrías tener dificultades. Si tu salud mental se ha interpuesto en el camino en otras clases del pasado, tal vez sepas que podría ser un inconveniente antes de que ocurra. Avísale a tu profesor antes del inicio del trimestre o semestre para hacerle saber por qué podrías faltar a clases o llegar tarde algunas veces. Informarle a tiempo hará que sea mucho más complaciente y esté predispuesto a trabajar contigo.[1]
- Envíale un correo electrónico breve que diga algo así como "Hola, profesor. Estoy en sus clases de matemática este trimestre y quería informarle que he tenido problemas de salud mental últimamente. Esto podría hacer que falte a una o dos clases, o que entregue algunas tareas tarde. Me gustaría programar una cita en horario de oficina para hablar de mi plan de acción para esta clase".
- Procura no sonar como si pidieras un trato especial. En cambio, reformúlalo como si quisieras ponerlo al tanto de la situación.
-
2Habla con tu profesor tan pronto como comiences a no entregar las tareas. Una vez que no entregues una tarea, se podría formar una bola de nieve al punto de no poder salvar tus calificaciones. Si observas que tu salud mental te retrasa en clases, infórmale a tu profesor por qué ocurre cuanto antes. No esperes hasta obtener una mala nota.[2]
Consejo: procura hablar con tu profesor al principio de la mitad del trimestre o semestre. De esta forma, tendrás tiempo para compensar trabajos o ganar créditos adicionales, en caso de estar permitido.
-
3Dile a tu profesor por qué faltas a clases. No todas las clases universitarias toman asistencia, pero algunas requieren estar en clase para obtener puntos por participación. Si faltas a una clase debido a tu salud mental, habla con tu profesor y explícale que no has ido por una enfermedad, y que podría volver a ocurrir. Los profesores valoran saber que no faltas a sus clases por pereza o aburrimiento.[3]
- Quizás no puedas compensar los puntos de participación que pierdas durante clases.
-
4No mientas ni inventes excusas. Si has faltado a una clase o no has entregado una tarea y quieres explicarle a tu profesor, no le mientas ni inventes una emergencia familiar. Si quieres inventar una razón falsa para excusar tu comportamiento, probablemente sea hora de hablar con tu profesor. Pídele que se reúnan para hablar de los trabajos de la clase que has perdido.[4]
-
5Esfuérzate por entregar tus trabajos a tiempo, por más que tengas dificultades. En la universidad, algunos profesores no aceptan los trabajos entregados tarde o que proporcionan créditos adicionales. Procura entregar cualquier trabajo cerca de la fecha límite. Por más que solo hagas la mitad, al menos podrás obtener un crédito parcial.[5]
- Es posible que obtengas puntos por participación por asistir a clases. Procura ir a tantas clases como puedas.
Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:Explicar tu situación de salud mental
-
1Pide una cita en horario de oficina para hablar con tu profesor. Será mucho más fácil conversar con él de un tema delicado si se reúnen a solas y sin distracciones. Pide una cita para que te espere y no haya otros estudiantes cerca.[6]
Consejo: los profesores generalmente informan sus horarios de oficina a principio de año. Consulta el plan de estudios si no sabes cómo pedir una cita.
-
2Comparte la información de acuerdo a tu nivel de comodidad. Tu profesor no necesita saber todo tu historial de salud mental si no te sientes cómodo para compartirlo. Limítate a los hechos relevantes que hagan que tengas dificultades en clases o que te retrases con la carga de estudios. Hacer referencia a una disminución en tu salud mental será suficiente para transmitir el mensaje.[7]
- Por ejemplo, puedes decir "He estado teniendo problemas de salud mental últimamente y sé que afecta mi productividad en clases".
-
3Hazte responsable de tus acciones. Por más que esté bien decirle a tu profesor por qué tienes dificultades, no inventes excusas para ti mismo. Esta persona valorará que le informes los motivos por los que tienes un menor rendimiento en clases, y también apreciará que reconozcas que es tu responsabilidad compensarlo.[8]
- Por ejemplo, puedes decir "Las dificultades con mi salud mental me han hecho faltar a las últimas tres clases, y eso ha perjudicado un poco mis calificaciones. ¿Hay algún trabajo que otorgue créditos adicionales o un crédito de trabajos tardíos que pueda darme para compensarlo?".
-
4Pregunta acerca de los recursos de salud mental disponibles. En ocasiones, los campus universitarios cuentan con recursos para los estudiantes que tienen dificultades con su salud mental. El centro de asesoramiento, el centro de salud y los grupos de salud mental sin fines de lucro en los campus generalmente son gratuitos para los estudiantes y están dispuestos a ayudar. Pregúntale a tu profesor si sabe de algún recurso para demostrarle que trabajas activamente para mejorar tu salud mental.[9]
- Por ejemplo, puedes preguntar algo así como "Sé que necesito apoyo para superar esto. ¿Sabe de algún recurso en el campus que pueda ayudarme?".
-
5Sigue en contacto con tu profesor durante el trimestre. Un encuentro inicial es ideal para informarle a tu profesor acerca de tus dificultades, pero si sigues retrasándote en clases, asegúrate de tenerlo al tanto de la situación. Cuéntale si aún tienes problemas con tu salud mental y las cosas que hagas para mejorarla. Envíale un correo electrónico breve o pide otra cita en horario de oficina para volver a hablar con él.[10]
- Por ejemplo, puedes decirle "Hola, profesor, solo quería ponerme en contacto. No he entregado la última tarea porque tengo dificultades con mi salud mental. Trabajaré más duro esta semana y me esforzaré al máximo para completar la tarea".
Anuncio
Advertencias
- Si tienes una emergencia de salud mental o tu vida está en peligro, llama a los números de emergencia.
Referencias
- ↑ https://themighty.com/2016/09/how-to-tell-college-professors-about-your-depression/
- ↑ https://www.psychologytoday.com/us/blog/talking-about-men/201809/five-ways-professors-can-help-students-mental-illness
- ↑ https://themighty.com/2016/09/how-to-tell-college-professors-about-your-depression/
- ↑ https://themighty.com/2016/09/how-to-tell-college-professors-about-your-depression/
- ↑ https://themighty.com/2016/09/how-to-tell-college-professors-about-your-depression/
- ↑ https://www.activeminds.org/blog/how-to-talk-to-your-professors-about-your-mental-health/
- ↑ https://www.activeminds.org/blog/how-to-talk-to-your-professors-about-your-mental-health/
- ↑ https://themighty.com/2016/09/how-to-tell-college-professors-about-your-depression/
- ↑ https://themighty.com/2016/09/how-to-tell-college-professors-about-your-depression/