Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
Este artículo ha sido visto 9289 veces.
Muchas veces los estudiantes sufren para lograr que sus trabajos escritos tengan la cantidad de páginas requeridas. Lo que debes tener en cuenta al tratar de alargar tu documento es que la calidad es más importante que la cantidad. Las siguientes técnicas solo deben emplearse como último recurso, una vez que te has esforzado en incluir tanto contenido como sea posible. La mejor manera de hacer un buen trabajo escrito es empezar con anticipación, investigar mucho y establecer un argumento coherente y convincente.
Pasos
Método 1
Método 1 de 3:Añadir más contenido
-
1Realiza una investigación a fondo. Un trabajo con una buena base de investigación siempre tendrá más contenido. No temas utilizar fuentes externas para reforzar tu argumento. Ve a la biblioteca de la escuela o a una biblioteca de tu localidad para investigar sobre tu tema en libros y fuentes virtuales.[1]
- Por ejemplo, las páginas Jstor y Project Gutenberg son dos buenas fuentes para trabajos académicos. Muchas veces los colegios te proporcionan acceso gratuito a estas páginas de Internet. Pídele ayuda a tu profesor para encontrar fuentes de información.
-
2Crea un esquema completo. Redactar un esquema te permite organizar tus argumentos e ideas de manera coherente. La idea es dividirlo en las secciones que planeas incluir en tu trabajo. Por ejemplo, puedes tener una sección con el título “Introducción” seguida de “Primer párrafo del cuerpo”, “Segundo párrafo del cuerpo”, “Tercer párrafo del cuerpo” y “Conclusión”.[2]
- Asimismo, incluye en el esquema los fundamentos y las citas que piensas utilizar. Asegúrate de tener diferentes ejemplos para poder elegir.
- Escribir un esquema sirve para ver qué secciones tienen suficiente información y pueden aprovecharse para alargar el trabajo.
-
3Proporciona un contraargumento. Si quieres llenar más espacio de forma constructiva, intenta añadir un contraargumento. Cuando lo desarrollas, no solo alargas el trabajo, sino que refuerzas el contenido, ya que así demuestras que puedes tomar en cuenta otras perspectivas.[3]
- Puedes entrelazar el contraargumento en los párrafos del cuerpo o crear párrafos adicionales para desarrollar el tema. Una buena forma de presentarlo es con una oración como: “Si bien algunas personas consideran que consumir una dieta a base de plantas es la clave para llevar una vida saludable, otros señalan que la dieta francesa, que es rica en queso y lácteos, es un ejemplo de otro enfoque hacia una estilo de vida saludable”.
-
4Añade otro párrafo al cuerpo. No sientas que debes encerrarte en el típico ensayo de 5 párrafos. Luego de crear el esquema, revisa si puedes agregar uno o dos párrafos cortos para elaborar más algún punto del tema o añadir uno nuevo.
- Si no se te ocurre una idea para un nuevo párrafo, vuelve a leer algunas de tus fuentes para encontrar citas que te parezcan interesantes. Una vez que encuentres unos cuantos ejemplos, fíjate si puedes crear otro argumento con ellos.
-
5Utiliza más fuentes. Nunca está de más agregar más citas para reforzar tu argumento. Es por ello que es importante incluir una gran cantidad de posibles citas para tu trabajo en el esquema. Si tienes problemas para escribir un trabajo lo suficientemente largo, intenta añadir una de esas citas adicionales como fundamento seguida de unas cuantas oraciones con tu propio análisis.[4]
-
6Pídele ayuda a un profesor a un bibliotecario. Los bibliotecarios investigadores o bibliotecólogos son una gran fuente de información para escribir trabajos. Concierta una cita con el bibliotecario de la escuela y de seguro al terminar tu reunión tendrás más fuentes de las que necesitas.
- Si tienes problemas para hacer el trabajo, tu profesor estará más que feliz de ayudarte. No tengas miedo de preguntar, ya que es su trabajo guiarte.
- Asimismo, puedes pedirle a un compañero que te ayude a corregir. Tener una opinión nueva sobre tu trabajo te ayudará a ver las cosas de manera diferente.
Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:Redactar con otro estilo
-
1Reemplaza los pronombres con sustantivos específicos. Busca partes del trabajo donde puedas sustituir o especificar con sustantivos los pronombres como “él”, “ella”, “aquello” o “ellos”. Intenta utilizar el nombre completo de las personas, sustantivos propios y sustantivos descriptivos en lugar de pronombres.[5]
- En lugar de decir “’La encontró”, escribe “Johnny encontró la manzana”.
- Si te refieres a una persona específica, como George Washington, utiliza su nombre completo a lo largo del trabajo en lugar de solo escribir su apellido.
-
2Utiliza un estilo poético. Escribe con un lenguaje florido. Añadir muchos adverbios y adjetivos ayudará a alargar las oraciones e incluso podría mejorar la calidad.
- En lugar de decir “El gran Gatsby es una obra de ficción muy importante”, escribe “El gran Gatsby es una obra literaria trascendental que ha influenciado a los aspirantes a escritores desde su publicación a comienzos del siglo XX”.
- Utiliza las palabras “verdaderamente”, “muy” y “realmente” siempre que sea posible. Pero no te sobrepases, ya que tu profesor notará la gran cantidad de adverbios.
-
3Añade algunas palabras innecesarias. Hoy en día solemos ignorar determinados artículos, ya sean determinados o indeterminados, y los conectores “porque”, “ya que” y “pues”. Inclúyelos en tu trabajo y definitivamente incrementará la cantidad de líneas.
- En lugar de decir: “No pudimos entrar a la casa; Amy pensó que estaba embrujada”, escribe: “No pudimos entrar a la casa porque Amy pensó que estaba embrujada”.
Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:Cambiar la configuración del documento
-
1Incrementa la medida del interlineado. La mayoría de los trabajos se deben presentar a doble espacio, pero es muy difícil ver la diferencia entre un espaciado 2,0 y uno 2,2. Es muy poco probable que tu profesor mida el interlineado para asegurarse de que sea exacto, y utilizar 2,1 o 2,2 puede ayudarte a hacer que tu trabajo quede un poco más largo.[6]
- Para hacerlo en el programa Microsoft Word, en la pestaña “Inicio” selecciona la opción “Párrafo”.
- Una vez que se abra el cuadro, selecciona la opción “Múltiple” del menú de “Interlineado”. Luego, en el menú de “En” escribe 2,1 o 2,2.
-
2Cambia el tamaño de la fuente. También puedes cambiar el tamaño de la fuente para hacer que el texto ocupe un poco más de espacio en las páginas. La mayoría de los profesores piden que utilices tamaño 12, pero posiblemente no se den cuenta si lo cambias por tamaño 12,5.[7]
-
3Añade un espacio luego del punto. Añadir dos espacios en lugar de solo uno luego del punto hará que tu trabajo sea más largo y no es un cambio muy evidente.
- Toma este ejemplo de una oración con un solo espacio luego del punto: “Durante el siglo XX se dieron muchos cambios. No solo ocurrieron dos guerras mundiales, sino que también tuvo lugar el crecimiento de la industria y de la tecnología”.
- Este es el mismo ejemplo con dos espacios luego del punto. Casi no se nota la diferencia: “Durante el siglo XX se dieron muchos cambios. No solo ocurrieron dos guerras mundiales, sino que también tuvo lugar el crecimiento de la industria y de la tecnología”.
- Asimismo, puedes cambiar el tamaño de fuente de los puntos a 13 o 14. Puedes aplicar esto a todos los signos de puntuación. Este también es un truco difícil de notar.[8]
-
4Agranda los márgenes de la página. Incrementar el tamaño de los márgenes a 3 cm (1,25 pulgadas) disminuye la cantidad de palabras que alcanzan en cada página. Si tienes menos palabras por página, tendrás más páginas y no tendrás que añadir más texto.[9]
- Para agrandar los márgenes, selecciona la pestaña “Diseño de página” y selecciona opción “Márgenes”.
- En el menú, cambia los márgenes a 3 cm (1,25 pulgadas). Esta medida es suficiente para marcar una diferencia en el texto sin ser muy notorio a la vista.
-
5Cambia la fuente. Si tu profesor no te pide una fuente específica, puedes elegir otras opciones distintas a Times New Roman que hagan que el trabajo se vea más largo. Una buena opción es Bookman Old Style, que se ve formal pero ocupa más espacio.[10]
- No utilices una opción tan obvia como Comic Sans.
-
6No utilices todos los trucos a la vez. Indudablemente tu profesor se dará cuenta de que los márgenes, el tamaño de la fuente y el espaciado se han agrandado, además de que la fuente es diferente y de pronto te convertiste en poeta. Cuando escribes un trabajo, siempre es mejor esforzarte para lograr cumplir con los requisitos de la cantidad de páginas mediante una investigación completa y una redacción clara y efectiva. Utiliza únicamente uno o dos trucos para hacer que tu trabajo se vea más largo solo si es absolutamente necesario. De lo contrario, existe el riesgo de que tu profesor se dé cuenta de lo que haces y recibas una mala calificación.Anuncio
Consejos
- Conversa con tus amigos sobre tu trabajo. Llama a un amigo y pídele que te ayude a revisar el tema. Así conseguirás una perspectiva nueva y más ideas.
Advertencias
- Si tu profesor enseña desde hace mucho tiempo, es posible que pueda identificar algunos de estos trucos. Las palabras innecesarias, las sangrías adicionales y el espaciado doble son estrategias que deben utilizarse con moderación solo si son absolutamente necesarias.
- No dejes las cosas para el final. Si tienes suficiente tiempo para investigar a fondo el tema de tu trabajo y pedir ayuda a tus profesores, podrás escribir un trabajo que te enorgullezca sin necesidad de utilizar estrategias para hacerlo más largo.
- Evita el plagio. Nunca robes las ideas o los escritos de otras personas para alargar tu propio trabajo. Confía en tu propia inteligencia y escribe un documento original.
Referencias
- ↑ https://www.kibin.com/essay-writing-blog/how-to-make-an-essay-longer/
- ↑ https://www.kibin.com/essay-writing-blog/how-to-make-an-essay-longer/
- ↑ https://www.kibin.com/essay-writing-blog/how-to-make-an-essay-longer/
- ↑ https://www.kibin.com/essay-writing-blog/how-to-make-an-essay-longer/
- ↑ https://www.kibin.com/essay-writing-blog/how-to-make-an-essay-longer/
- ↑ http://www.jakebinstein.com/blog/how-to-make-an-essay-look-longer/
- ↑ http://www.seventeen.com/life/school/advice/a27491/tricks-you-try-to-make-your-school-paper-longer/
- ↑ http://www.seventeen.com/life/school/advice/a27491/tricks-you-try-to-make-your-school-paper-longer/
- ↑ http://www.jakebinstein.com/blog/how-to-make-an-essay-look-longer/
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 9289 veces.