Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
En este artículo, hay 15 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 19 148 veces.
La tortilla española es más parecida a un omelette que a una tortilla mexicana. Si no te queda nada en la cocina o solo necesitas hacer algo rápido para la cena, este platillo será fantástico. Friendo papas y cebolla, condimentándolas al gusto y sabiéndolas cocinar a la perfección, podrás hacer una tortilla española en menos de 1 hora.
Ingredientes
- 700 g (1,5 lb) de papas sin mucho almidón
- 1 cebolla blanca
- 100 ml (3,5 oz) de aceite de oliva
- 8 huevos
- sal y pimienta al gusto
Rinde para 8 porciones
Pasos
Parte 1
Parte 1 de 2:Hacer la mezcla de huevo
-
1Pon a calentar 100 ml (3,5 oz) de aceite de oliva en una sartén. Pon una sartén para freír con paredes altas a fuego medio alto para que empiece a calentar. Viértele 100 ml (3,5 oz) de aceite de oliva, deja que se caliente y empiece a chisporrotear.[1]
- Para esta receta, necesitarás una sartén de 28 cm (11 pulgadas) de diámetro para que la tortilla salga perfectamente gruesa y bien cocida. Si vas a usar una sartén más pequeña, tendrás que cocinarla más tiempo. Si vas a usar una sartén más grande y sale una tortilla más delgada, se necesitará menos tiempo para que cocine bien.
- Escurre el aceite después de terminar de usarlo, ya que puedes reutilizarlo unas 5 o 7 veces más para hacer tortillas españolas de nuevo.
-
2Corta 1 cebolla en rodajas finas. Corta los extremos de 1 cebolla blanca antes de cortarla a la mitad. Pon las 2 mitades hacia abajo sobre la tabla para picar y usa un cuchillo afilado para cortarlas lo más finas posible.[2]
- La adición de cebolla puede parecer una adición polémica para una tortilla española tradicional. Le dará un toque de dulzor y más sabor, pero puedes omitirla sin problema.
-
3Pela 5 papas medianas y córtalas en rodajas finas. Escoge una papa sin mucho almidón de alta calidad que retenga su forma mientras se lava y se pela. Poniendo la papa de lado, usa un cuchillo afilado para cortarla en rodajas de unos 0,3 cm (0,12 pulgada) de grosor.[3]
- Si la papa está bastante húmeda o te preocupa si será buena para freír, puedes usar papel toalla para quitar parte del exceso de humedad. Pon las rodajas de papa en una sola capa sobre papel toalla y usa otra hoja de papel toalla para secarlas dándoles toques.
-
4Fríe la papa y la cebolla en el aceite durante 10 a 15 minutos. Echa la papa al aceite, pero rodaja por rodaja para evitar que se peguen. Echa las rodajas de cebolla y usa una cuchara de palo para revolver un poco. Cuando todos los ingredientes estén cubiertos en aceite, fríelos durante 10 a 15 minutos o hasta que la cebolla empiece a caramelizarse y la papa apenas empiece a cocinarse.[4]
- Te recomendamos revolver la cebolla y la papa ligeramente mientras se fríen para evitar que se peguen a la sartén.
-
5Casca 8 huevos en un tazón grande y salpimiéntalos. Los huevos conforman el cuerpo de la tortilla, así que asegúrate de usar huevos frescos de alta calidad. Casca 8 en un tazón grande y usa un tenedor para batirlos un poco. Rompe las yemas, pero la mezcla no tiene que quedar completamente homogénea. Añade una pizca generosa de sal y pimienta para condimentar.[5]
- Puedes hacer este paso mientras la cebolla y la papa se fríen para ahorrar un poco de tiempo.
- El huevo, la papa y la cebolla no tienen mucho sabor si no se los condimenta, así que necesitan una buena cantidad de sal y pimienta para resaltar sus sabores naturales. Echa aproximadamente 1/2 cucharadita de sal y de pimienta al principio. Después podrás ajustar el sabor en la siguiente cocción.
-
6Escurre el aceite y echa la papa y la cebolla al tazón de huevo. Usa un colador grande o una espumadera para sacar la papa y la cebolla frita del aceite y echarlas a la mezcla de huevo. Revuélvelas ligeramente para que se integren. Vierte el aceite de oliva de la sartén a un envase resistente al calor. Tendrás que reutilizar un poco del aceite para freír la tortilla.[6]
-
7Cubre la mezcla y déjala reposar durante 10 minutos. Una vez que los huevos, la papa y la cebolla estén combinados, cubre el tazón con un pedazo de papel aluminio. Deja que la mezcla repose unos 10 minutos para que el huevo penetre en la papa y el calor residual de esta espese ligeramente el huevo.[7]
- Mientras esperas a que la mezcla espese, escurre y guarda el aceite de la sartén. Después, limpia y seca la sartén para que puedas reutilizarla para freír la tortilla.
Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:Freír la tortilla
-
1Pon a calentar 3 cucharadas de aceite de oliva en la sartén. Pon la sartén de nuevo a fuego medio alto y échale unas 3 cucharadas del aceite previamente escurrido. Calienta el aceite unos minutos.[8]
-
2Vierte la mezcla de tortilla en la sartén y fríela durante 1 minuto a fuego alto. Cuando el aceite esté caliente, vierte la mezcla de tortilla en la sartén y agítala ligeramente para distribuirla de manera uniforme. Déjala freír aproximadamente 1 minuto a fuego alto para que la cocine rápido por fuera.[9]
-
3Baja el fuego y fríe la tortilla de 2 a 4 minutos más. Después de casi 1 minuto a fuego alto, baja la temperatura de la estufa y deja la tortilla cocinando. Pasados unos 2 a 4 minutos, los bordes de la tortilla empezarán a solidificarse, pero el centro todavía quedará suave y líquido.[10]
- Otra opción es dejar la tortilla friendo durante 10 minutos a fuego bajo. Así quedará mucho más pareja, pero no tendrá la misma consistencia que la tortilla española tradicional.[11]
-
4Echa la tortilla a un plato. Usa una espátula o agita la sartén ligeramente para asegurarte de que la tortilla no esté pegada a los bordes ni al fondo de la sartén. Inclínala, con cuidado de no derramar el huevo líquido del centro, y echa toda la tortilla a un plato.[12]
-
5Vuelve a echar la tortilla a la sartén, pero volteada. Retira la sartén del fuego y ponla al revés sobre la tortilla. Pon tu mano sobre la base del plato y usa la otra para tener la sartén en su lugar por el mango. Con un movimiento rápido, voltea el plato y la sartén para volver a echar la tortilla a la sartén, pero volteada. Después de retirar el plato, verás que la tortilla estará volteada y dorada.[13]
- Si no confías en tu capacidad de voltear la tortilla, puedes terminar de cocinarla en el horno, si quieres. Ponla en el horno a 180 °C (350 °F) durante 5 minutos o hasta que la parte superior cuaje. Este método es más fácil, pero no el tradicional.
-
6Fríe la tortilla a fuego medio alto durante 1 minuto. Pon la sartén con la tortilla volteada de nuevo a fuego medio alto y fríela 1 minuto más. Como lo hemos mencionado, esto ayudará a que la tortilla se vea uniforme por fuera sin resecarse por dentro.
- Mientras se fríe, usa tu espátula para meter los costados de la tortilla y así tenga una forma perfectamente redonda.[14]
-
7Baja el fuego y deja que se cocine de unos 3 a 4 minutos más. Después de freírla a fuego alto durante 1 minuto, baja la temperatura y deja que se cocine de 3 a 4 minutos más. Cuando la puedas presionar y pueda recuperar su forma, estará bien cocida y lista.[15]
-
8Sirve la tortilla de inmediato. Pasado el tiempo de cocción, echa la tortilla a un plato para servir deslizándola. Córtala en 8 porciones, al igual que una pizza, y sírvela de inmediato.[16]
- Puedes guardar la tortilla que sobre en el refrigerador como máximo unos 3 a 4 días. Recaliéntala en el microondas antes de comerla.[17]
Anuncio
Consejos
- Si bien no es lo tradicional, también puedes añadir otros ingredientes a la mezcla original. Puedes probar con un poco de jamón serrado o chorizo picado. ¡Deja volar tu imaginación!
- No te preocupes si no te sale perfecta la primera vez. ¡La práctica hace al maestro!
Cosas que necesitarás
- sartén
- cuchillo
- tabla para picar
- cuchara de palo
- tazón grande
- tenedor
- espumadera o colador
- papel aluminio
- plato
- espátula
Referencias
- ↑ https://youtu.be/YvOaHBUV1aw?t=74
- ↑ https://youtu.be/JceGMNG7rpU?t=55
- ↑ https://youtu.be/YvOaHBUV1aw?t=23
- ↑ https://youtu.be/JceGMNG7rpU?t=113
- ↑ https://sortedfood.com/tortilla
- ↑ https://youtu.be/YvOaHBUV1aw?t=145
- ↑ https://youtu.be/JceGMNG7rpU?t=165
- ↑ https://youtu.be/JceGMNG7rpU?t=204
- ↑ https://youtu.be/JceGMNG7rpU?t=210
- ↑ https://youtu.be/JceGMNG7rpU?t=210
- ↑ https://youtu.be/YvOaHBUV1aw?t=173
- ↑ https://youtu.be/YvOaHBUV1aw?t=201
- ↑ https://youtu.be/YvOaHBUV1aw?t=224
- ↑ https://youtu.be/YvOaHBUV1aw?t=232
- ↑ https://youtu.be/JceGMNG7rpU?t=263
- ↑ https://sortedfood.com/tortilla
- ↑ https://www.fda.gov/food/resourcesforyou/consumers/ucm077342.htm
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 19 148 veces.