Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
En este artículo, hay 7 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 6759 veces.
Al escuchar la palabra "capa", es posible que pienses en un disfraz o un superhéroe. Sin embargo, una capa a la moda constituye una prenda dinámica y versátil que puedes colocarte sobre cualquier atuendo para que sea más elegante. No gastes mucho dinero comprando una en una tienda sino, en cambio, puedes elaborar tu propia capa a la moda en una sola tarde y personalizarla como desees.
Pasos
Parte 1
Parte 1 de 3:Medir y cortar la base
-
1Mide la longitud de tu brazo y del hombro a la rodilla. Estira los brazos a los lados y usa una cinta métrica suave para medir de una yema de tu dedo a la otra y toma el ancho de la capa. Luego, párate derecho y mide desde tu hombro a la rodilla o a donde quieras que llegue la capa. En caso de que sea una medida intermedia, redondea ligeramente hacia arriba para tener más espacio.[1]
- Puedes tomar las medidas en centímetros o pulgadas, como prefieras.
Alternativa: en caso de que quieras hacer una capa más corta, mide del hombro hasta la punta de tu codo con el brazo estirado hacia abajo.
-
2Corta un rectángulo de tela usando las medidas. Para la mayor parte de las personas, la tela medirá alrededor de 110 cm (45 pulgadas) en los cuatro lados. Utiliza las medidas exactas para el ancho y la longitud para obtener un cuadrado o rectángulo parejo para tu capa.[2]
- Puedes usar cualquier tipo de tela que desees. Sin embargo, lo mejor es una tela de doble cara y que resista al deshilachado.
- Si reutilizas frazadas viejas, puedes hacer una capa abrigada de franela, en tanto que, si usas seda o encaje, obtendrás una capa elegante y a la moda.
-
3Dobla la tela una vez a lo largo y una vez a lo ancho. Con esto se formará un rectángulo más pequeño de forma que puedas trabajar con él con mayor facilidad. Asegúrate de que esté pareja al doblarla para que cuelgue al mismo largo al ponértela.[3]
-
4Mide una marca de 13 cm (5 pulgadas) desde la esquina doblada hasta el centro. Busca una de las esquinas dobladas de la tela que tenga las 4 capas de tela unidas. Usa una regla para medir 13 cm (5 pulgadas) desde la esquina hacia el centro.[4]
- Si consideras que 13 cm (5 pulgadas) no será lo suficientemente grande como para tu cuello o quieres que el agujero del cuello sea más ancho, puedes añadirle entre 2,5 y 5 cm (1 a 2 pulgadas) a esta medida.
-
5Haz 4 o 5 marcas a lo largo de la marca de 13 cm (5 pulgadas). Manteniendo la regla en su lugar, muévela de un lado a otro y marca el lugar en donde estén los 13 cm (5 pulgadas) a cada lado de la marca original. Esto crea una línea curva de puntos en la tela.[5]
-
6Corta a través de las medidas usando tijeras afiladas. Mantén la tela doblada y corta a lo largo de la línea curva que hayas medido usando tijeras afiladas. Asegúrate de que la línea sea curva en lugar de recta de forma que la tela salga en forma de círculo.[6]
- Ahora, pruébate la capa para fijarte si el cuello tiene el ancho suficiente. De no ser así, vuelve a extender la capa por completo y haz los ajustes necesarios.
-
7Redondea la parte inferior de la tela. Mantenla doblada de forma que el agujero del cuello apunte hacia arriba. Con un lápiz para tela, traza una curva o un semicírculo desde el agujero del cuello hasta la esquina inferior izquierda. Corta a lo largo de esta línea para redondear la parte inferior de la capa.[7]
- Con este corte se crea la forma circular y en picada que tienen la mayoría de las capas a la moda.
-
8Corta hacia abajo por el centro de la capa en caso de que quieras que se abra por la parte delantera. Extiende la capa en el suelo de forma que quede plana y luego marca una línea recta desde el cuello hacia abajo. Con tijeras afiladas, corta únicamente la capa superior de tela para hacer una abertura para la capa.[8]
- No es necesario que cortes una abertura en la capa si no quieres. Con una abertura puedes fijar cremalleras o broches en la parte delantera pero también implica que quizás debas hacerle el dobladillo para que no se deshilache.
Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:Añadir una capucha
-
1Traza el patrón de una capucha de alrededor de 42 cm (17 pulgadas) de largo sobre tela que te sobre. Puedes conseguir en línea patrones gratuitos de capuchas que puedes trazar y usar como guía. Coloca el patrón sobre el exceso de tela y mantenlo en su lugar con alfileres o márcalo con un lápiz.[9]
- Si bien añadir una capucha es completamente opcional, puede elevar la capa y convertirla en una prenda más sofisticada y de aspecto más costoso.
Consejo: en caso de que no puedas conseguir un patrón en línea, dobla por la mitad una sudadera con capucha y usa esta como patrón en su lugar.
-
2Dobla la tela de forma que tenga 2 capas y luego corta la capucha. Para la capucha necesitarás 2 trozos de tela y, por ende, debes asegurarte de que la tela sea doble. Luego, corta los trozos idénticos de la capucha dejando un margen de 2,5 cm (1 pulgada) para las costuras en todos los lados.[10]
- Un margen de costura hace que tengas un poco de espacio por si acaso lo necesitas al coser. Siempre es mejor cortar el patrón a un tamaño un poco mayor en lugar de muy pequeño.
-
3Cose las 2 piezas de la capucha una a otra con una puntada recta. Mantén las piezas de tela una sobre la otra y cóselas con una puntada recta ya sea usando una máquina de coser o a mano. Esto hará que la capucha tenga un buen dobladillo para asegurar que no se deshilache.[11]
- En caso de que vayas a coser a mano, puedes empujar la aguja a través de ambas capas de tela y luego tirar de ella de regreso hacia arriba a través de las capas a alrededor de 6 mm (0,25 pulgadas) de la primera puntada para hacer una puntada recta. Continúa hasta llegar al final de la capucha.
-
4Sujeta la capucha a la parte trasera de la capa con alfileres. Extiende la capa en el suelo de forma que quede plana y luego coloca la parte inferior de la capucha en la parte trasera de la capa. Asegúrala en su lugar con alfileres de costura de forma que se quede allí mientras la coses.[12]
- Puedes elegir la dirección en la que quieras que esté la parte delantera o trasera de la capucha. Ten en cuenta los patrones o costuras que haya en la tela de forma que quede correctamente en tu cuerpo.
-
5Cose la parte inferior de la capucha en su lugar con una puntada recta. Mantén los alfileres en la capucha al coser de forma que no se mueva de un lado a otro. Cose la capucha con una puntada recta usando una máquina de coser o una aguja e hilo.[13]Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:Añadir los toques finales
-
1Coloca cinta de bies en los bordes crudos de la tela con alfileres. La cinta de bies constituye una forma fácil de hacerles el dobladillo a los bordes y ocultar los cortes disparejos. Toma un rollo de cinta de bies y colócalo alrededor de la parte inferior y los bordes de la tela de la capa. Coloca alfileres de costura cada 2,5 cm (1 pulgada) de cinta para mantenerla en su lugar.[14]
- Puedes conseguir cinta de bies en la mayor parte de las tiendas de suministros de costura.
Alternativa: también es posible hacerles el dobladillo a todos los bordes crudos de la capa si cuentas con una máquina de coser.
-
2Cose el borde de la cinta de bies a tu capa. Nuevamente con una puntada recta, fija la cinta de bies a los bordes de tu capa. Debes mantener la cinta lo más recta posible al coser de forma que no se amontone. Puedes coser ya sea a mano o con una máquina de coser para que la cinta permanezca en su lugar y darle a la capa un aspecto terminado.[15]
-
3Añade broches, botones o una cremallera a la capa para que tenga un aspecto terminado. En caso de que hayas cortado una abertura en la parte delantera de la capa, puedes hacer que sea más versátil si le añades costuras a la parte delantera. Extiende la capa y coloca la abertura de forma que las dos piezas se toquen. Cose los botones en una fila, cose una cremallera en cada lado de la abertura o bien cose broches a lo largo de la capa para mantenerla cerrada cuando quieras.[16]
- De lejos, la opción más fácil son los broches para coser, y puedes hacerlo a mano con facilidad.
Anuncio
Consejos
- Después de haber cortado el cuerpo básico de la capa, puedes personalizarla como desees.
Cosas que necesitarás
- tela
- tijeras
- cinta métrica
- lápiz
- regla
- aguja e hilo de costura o máquina de coser
- cinta de bies (opcional)
- broches, cremallera o botones (opcional)
Referencias
- ↑ https://www.cutoutandkeep.net/projects/winter-fashion-cape
- ↑ https://sewguide.com/cape-diy-patterns/
- ↑ https://sewguide.com/cape-diy-patterns/
- ↑ https://sewguide.com/cape-diy-patterns/
- ↑ https://sewguide.com/cape-diy-patterns/
- ↑ https://sewguide.com/cape-diy-patterns/
- ↑ https://www.cutoutandkeep.net/projects/winter-fashion-cape
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=8leuvGX2GeU&feature=youtu.be&t=233
- ↑ https://www.cutoutandkeep.net/projects/winter-fashion-cape
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=TX1RIXFli7A&feature=youtu.be&t=24
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=TX1RIXFli7A&feature=youtu.be&t=77
- ↑ https://www.cutoutandkeep.net/projects/winter-fashion-cape
- ↑ https://www.cutoutandkeep.net/projects/winter-fashion-cape
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=AwpkYrs2FYE&feature=youtu.be&t=97
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=AwpkYrs2FYE&feature=youtu.be&t=97
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=AwpkYrs2FYE&feature=youtu.be&t=1261
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 6759 veces.