Este artículo fue coescrito por Erik Kramer, DO, MPH. El Dr. Erik Kramer es médico de atención primaria en la Universidad de Colorado, especializado en medicina interna, diabetes y control de peso. Recibió su doctorado en Medicina Osteopática en el Touro University Nevada College of Osteopathic Medicine en 2012. El Dr. Kramer es miembro diplomado de la Junta Estadounidense de Medicina de la Obesidad y está certificado por el colegio oficial.
En este artículo, hay 17 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
El LCR, o líquido cefalorraquídeo, es un líquido transparente que rodea el cerebro para amortiguarlo y protegerlo. A veces, una lesión o la presión en el interior del cráneo pueden provocar pequeños desgarros o agujeros en la capa protectora de tejido que rodea el cerebro y la médula espinal, denominada duramadre. Cuando esto ocurre, el LCR puede salir por la nariz. Esta afección se denomina rinorrea de LCR.[1] Esta puede ser producto de una lesión en la cabeza o en la columna vertebral. La rinorrea de LCR espontánea, que es más común en las mujeres, puede ocurrir cuando la presión dentro de tu cerebro, normalmente causada por la hipertensión intracraneal idiopática (IIH) (o pseudotumor cerebri), crea pequeños agujeros entre la nariz y el cerebro. Aunque esto parece aterrador, la rinorrea de LCR suele tratarse eficazmente y, a veces, incluso desaparece por sí sola con el reposo y la hidratación adecuados. Si crees que puede tener rinorrea de LCR, visita a tu médico de inmediato para que te proporcione un diagnóstico y averigüe cuál es la causa del problema.
Pasos
Método 1
Método 1 de 3:Reconocer los síntomas comunes
-
1Observa si hay un drenaje claro y acuoso de la nariz. Una fuga de LCR por la nariz puede tener un aspecto y una sensación muy parecida a la de un goteo nasal por un resfriado o una alergia. Nota si esta secreción empeora cuando te agachas, inclinas la cabeza hacia delante, tensas los músculos o realizas alguna actividad física.[2]
- Es posible que notes que el líquido sale solo de un lado de la nariz.[3]
-
2Presta atención a la sensación de líquido que baja por la garganta. A veces, el líquido de una fuga de LCR baja por la parte posterior de la garganta en lugar de salir por la nariz. Presta atención a una sensación de cosquilleo en la parte posterior de la garganta, o una sensación similar al goteo postnasal que podrías tener por un resfriado, alergias o una infección de los senos paranasales.[4]
- La secreción en la parte posterior de la garganta puede hacer que sientas dolor o irritación en la zona. Podrías sentir la necesidad de aclarar la garganta o tragar con frecuencia.[5]
-
3Observa si tienes un sabor salado o metálico en la boca. Al igual que la mucosidad nasal, el líquido cefalorraquídeo puede tener un sabor salado.[6] Algunas personas también describen un sabor metálico.[7] Es posible que notes un sabor extraño y persistente en la boca debido al drenaje de líquido en la parte posterior de la garganta.
- Un sabor metálico en la boca también puede tener una variedad de otras causas, como la enfermedad de las encías, un resfriado o una infección de los senos paranasales, o ciertos medicamentos.[8]
-
4Toma nota de los dolores de cabeza que mejoran cuando te acuestas. Si pierdes suficiente líquido cefalorraquídeo, el cerebro puede presionar directamente contra el interior del cráneo, lo que puede causar un dolor de cabeza intenso. Observa si el dolor de cabeza mejora cuando te acuestas y empeora cuando te sientas o pones de pie, ya que estos son síntomas comunes de una fuga de LCR.[9]
- Estos dolores de cabeza pueden comenzar repentinamente o aparecer de forma gradual.
-
5Presta atención a los cambios en la visión, audición o sentido del olfato. Si tienes secreción nasal junto con síntomas como visión borrosa, visión doble o pitidos en los oídos, es posible que tengas una fuga de líquido cefalorraquídeo.[10] También podrías perder parte o todo el sentido del olfato.[11]
- Algunas personas experimentan una sensibilidad inusual a la luz o al sonido.
-
6Presta atención a los mareos o problemas de equilibrio. Con una fuga de LCR, podrías experimentar mareos o sensación de vértigo. Además, nota si tienes dificultad para caminar o mantener el equilibrio.[12]
- Además de los mareos, podrías experimentar náuseas o vómitos.
-
7Nota cualquier dolor u otros síntomas inusuales. Una fuga de LCR puede causar una variedad de otros síntomas, y pueden variar de una persona a otra. Si tienes secreción nasal y dolor de cabeza, presta atención a otros posibles síntomas de una fuga de LCR, como los siguientes:[13]
- dolor en el cuello, en la parte superior de la espalda (entre los omóplatos) o en los brazos
- rigidez en el cuello[14]
- dificultad para pensar o recordar cosas
- temblores o movimientos involuntarios
Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:Obtener un diagnóstico médico
-
1Llama a tu médico de inmediato si sospechas que tienes una fuga de LCR. Si crees que puedes tener una fuga de LCR, no esperes. Llama a tu médico o ve a una clínica de atención urgente inmediatamente. Un diagnóstico y un tratamiento rápidos te ayudarán a tener una recuperación mejor y más rápida.[15]
- La posibilidad de tener una fuga de LCR puede ser aterradora, pero no te preocupes. La mayoría de las personas se recuperan muy bien con el tratamiento médico adecuado. En algunos casos, basta con unos días de reposo para que la fuga se cure.[16]
- Una fuga de LCR no tratada puede provocar a veces meningitis, una infección de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Un diagnóstico y tratamiento rápidos pueden ayudar a prevenir esta peligrosa infección. A pesar del riesgo de infección, es probable que tu médico no te dé antibióticos a menos que esté seguro de que tienes una infección bacteriana. Tomar antibióticos antes de que se produzca la infección no ayuda a prevenirla.
-
2Informa a tu médico si has tenido algún traumatismo facial o craneal reciente. Las fugas de LCR suelen producirse después de un traumatismo o lesión en el rostro, la cabeza o el cuello. Informa a tu médico sobre cualquier lesión que hayas tenido y que pueda estar relacionada con tus síntomas, ya que esto lo ayudará a diagnosticar el problema.[17]
- Por ejemplo, menciona si has tenido recientemente un accidente automovilístico, te has golpeado la cabeza en una caída o te has lesionado al practicar un deporte.
- Las fugas de LCR también pueden producirse a veces después de actividades extenuantes, como levantar objetos pesados, hacer un entrenamiento intenso o incluso algo como montar en una montaña rusa.[18]
-
3Comenta cualquier problema de salud o procedimiento médico reciente que hayas tenido. Una fuga de LCR a veces puede desarrollarse después de un procedimiento médico, como una epidural, una punción lumbar o una cirugía en la cabeza o el cuello. También puede ser una complicación de ciertas enfermedades, como la hidrocefalia (una acumulación de exceso de LCR en el cráneo). Informa a tu médico si te has sometido a algún procedimiento médico o si tienes algún problema de salud importante, incluso si no parece estar directamente relacionado con tus síntomas.[19]
Ten en cuenta: en casos raros, la rinorrea de LCR puede comenzar sin ninguna causa obvia. Esto se llama "rinorrea espontánea de LCR". Es posible que tengas un mayor riesgo de desarrollar una fuga espontánea de LCR si tienes la presión arterial alta o luchas contra la obesidad.[20]
-
4Permite que tu médico realice un examen físico. Si el profesional sospecha que tienes una fuga, probablemente comience con un examen físico. Permite que te examine la nariz y las orejas. También podría pedirte que te inclines hacia adelante para ver si aumenta el drenaje del líquido de la nariz.[21]
- Es posible que te pase un tubo largo y fino, llamado endoscopio, por la nariz para ver más de cerca. El médico te proporcionará un aerosol descongestionante y un medicamento anestésico para que este proceso sea más cómodo.[22]
-
5Permite que tome muestras de fluido nasal para analizarlo. Para asegurarse de que el líquido que sale de la nariz es LCR y no solo mucosidad nasal, es posible que el médico tenga que tomar una muestra. Permite que tome un poco del líquido para que pueda enviarlo a un laboratorio para su análisis.[23]
- En la mayoría de los casos, el profesional podrá tomar una muestra con facilidad al dejar que corra directamente en un pequeño tubo de ensayo o una pipeta de plástico.[24]
- El laboratorio analizará el líquido en busca de una proteína llamada beta-2 transferrina, que solo se encuentra presente en el líquido cefalorraquídeo.
-
6Proporciona tu consentimiento para someterte a una tomografía computarizada u otras pruebas para encontrar la ubicación de la fuga. Si el médico confirma que tienes una fuga de LCR, es posible que tenga que realizar otras pruebas para encontrar su origen. Estas pueden incluir pruebas de imagen, como una tomografía computarizada o una resonancia magnética, o radiografías especiales que implican la inyección de un material de contraste en la columna vertebral para hacer más visibles las posibles fugas.[25]
- En algunos casos, el médico podría realizar una punción lumbar (o punción espinal) para comprobar la cantidad de LCR que tienes. Esto suena un poco aterrador, pero el profesional te aplicará un anestésico local para que el proceso sea más cómodo. Es posible que sientas un pellizco o escozor por la inyección de anestesia y, a continuación, algo de presión cuando la aguja entre en la columna vertebral.[26]
- Dependiendo de los síntomas, también puede sugerirte pruebas adicionales, como un examen ocular o una prueba de audición.[27]
Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:Tratar la rinorrea de LCR
-
1Permanece en reposo durante varios días para permitir que la fuga se cure. En algunos casos, todo lo que se necesita para eliminar la rinorrea de LCR son unos pocos días de reposo.[28] Tu médico puede recomendarte que permanezcas en cama todo lo posible durante unos días o hasta dos semanas.[29]
- Mientras descansas, ten cuidado de hacer cualquier cosa que pueda empeorar la fuga. Esto podría incluir toser, sonarte la nariz, levantar cualquier cosa pesada o hacer esfuerzos cuando vayas al baño.
- La mayoría de los casos se resuelven tras unos días de reposo en cama y control de los síntomas.
-
2Pregunta a tu médico sobre los líquidos intravenosos para controlar los dolores de cabeza. Si la fuga de LCR te provoca dolores de cabeza y otros síntomas desagradables, los líquidos intravenosos pueden ayudarte. Mientras recibes tratamiento para la fuga o esperas a que se cure, habla con tu médico sobre la posibilidad de probar la hidratación intravenosa.[30]
- Hay algunas pruebas de que la cafeína puede ayudar a mejorar los dolores de cabeza asociados a las fugas de LCR. El profesional podría administrarte cafeína por vía intravenosa o recomendarte que bebas café fuerte o que tomes suplementos de cafeína.
-
3Toma los medicamentos prescritos para minimizar las fugas o prevenir la infección. El médico puede recetar medicamentos para ayudar a reducir la cantidad de líquido cefalorraquídeo que produce el cuerpo. Esto ayudará a aliviar la presión sobre el desgarro para que pueda sanar.[31] También puede recetar antibióticos para prevenir una infección.[32] Toma cualquier medicamento exactamente como te lo haya recetado el médico.
- Nunca dejes de tomar un curso de antibióticos a menos que tu médico lo indique. Si tienes una infección, dejar de tomar los medicamentos demasiado pronto podría hacer que regrese o empeore.
-
4Sométete a una cirugía si otros tratamientos no funcionan. Si la fuga no se cura por sí sola, incluso con medicamentos y reposo, el médico puede recomendar una intervención quirúrgica. Habla con el profesional sobre los riesgos y beneficios de la cirugía, y lo que puedes esperar del procedimiento.[33]
- Antes de la cirugía, te pondrán anestesia general, lo que significa que estarás inconsciente durante el procedimiento.
- El cirujano pasará un pequeño tubo de visualización, llamado endoscopio, dentro de tu nariz. Usará pequeñas herramientas quirúrgicas para reparar la fuga y utilizará pequeños trozos de tejido extraídos de otras partes de tu cuerpo (como el abdomen u otra parte de la nariz).[35]
Advertencia de seguridad: tu cirujano probablemente tendrá instrucciones especiales para que sigas antes y después de la cirugía. Por ejemplo, podría pedirte que no comas nada durante varias horas antes del procedimiento. Sigue siempre estas instrucciones cuidadosamente, ya que su objetivo es garantizar que la cirugía sea lo más segura y eficaz posible.[34]
-
5Sigue las instrucciones de tu médico para evitar que la fuga vuelva a aparecer. Una vez reparada la fuga, tómate las cosas con calma durante un tiempo para evitar que vuelva a aparecer. El médico podría recomendarte lo siguiente:[36]
- Evita cualquier cosa que pueda causarte tensión, como levantar objetos pesados, estirarte o hacer ejercicio. Es posible que te receten un ablandador de heces para que no te esfuerces cuando vayas al baño.
- Intenta no toser ni estornudar, si es posible. Si tienes que hacerlo, mantén la boca abierta.
- Evita sonarte la nariz.
- Bebe directamente del vaso en lugar de utilizar un sorbete.
- Mantén la espalda recta en la medida de lo posible; utiliza las rodillas y las caderas si necesitas agacharte.
Anuncio
Consejos
- Muchos de los síntomas de la rinorrea de LCR pueden tener otras causas, como la sinusitis, las migrañas, una infección de oído o un resfriado común. Es importante obtener un diagnóstico adecuado de tu médico para poder tratar la causa de los síntomas de forma eficaz.[37]
Advertencias
- Si crees que tienes rinorrea de LCR, busca ayuda médica lo antes posible. Cuanto antes recibas un diagnóstico y te sometas a un tratamiento adecuado, menor será la probabilidad de que se produzcan complicaciones graves.[38]
- La causa más común de las fugas de LCR es un traumatismo o una lesión en la cabeza, el rostro o la columna vertebral.[39] Si desarrollas una rinorrea después de una lesión en la cabeza, el cuello, el rostro o la espalda, como en un accidente de auto o al practicar un deporte de contacto, busca ayuda médica inmediatamente.
Referencias
- ↑ https://uvahealth.com/services/skull-base-pituitary/csf-rhinorrhea
- ↑ https://uvahealth.com/services/skull-base-pituitary/csf-rhinorrhea
- ↑ https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16854-cerebrospinal-fluid-csf-leak
- ↑ https://uvahealth.com/services/skull-base-pituitary/csf-rhinorrhea
- ↑ https://www.enthealth.org/conditions/post-nasal-drip/
- ↑ https://www.mountsinai.org/locations/skull-base-surgery-center/conditions/cerebrospinal-fluid-leak
- ↑ https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16854-cerebrospinal-fluid-csf-leak
- ↑ https://www.nhs.uk/conditions/metallic-taste/
- ↑ https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16854-cerebrospinal-fluid-csf-leak
- ↑ https://uvahealth.com/services/skull-base-pituitary/csf-rhinorrhea
- ↑ https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16854-cerebrospinal-fluid-csf-leak
- ↑ https://www.mayoclinic.org/medical-professionals/neurology-neurosurgery/news/complexities-of-low-csf-volume-headache/mac-20429665
- ↑ https://www.mayoclinic.org/medical-professionals/neurology-neurosurgery/news/complexities-of-low-csf-volume-headache/mac-20429665
- ↑ https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16854-cerebrospinal-fluid-csf-leak
- ↑ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5702760/
- ↑ https://www.nm.org/conditions-and-care-areas/neurosciences/cerebrospinal-fluid-leak-program/cerebrospinal-fluid-leak-patient-guide
- ↑ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5702760/
- ↑ https://www.nm.org/conditions-and-care-areas/neurosciences/cerebrospinal-fluid-leak-program/cerebrospinal-fluid-leak-patient-guide
- ↑ https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16854-cerebrospinal-fluid-csf-leak
- ↑ https://uvahealth.com/services/skull-base-pituitary/csf-rhinorrhea
- ↑ https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16854-cerebrospinal-fluid-csf-leak/diagnosis-and-tests
- ↑ https://www.hopkinsmedicine.org/health/treatment-tests-and-therapies/nasal-endoscopy
- ↑ https://uvahealth.com/services/skull-base-pituitary/csf-rhinorrhea
- ↑ https://www.geisingermedicallabs.com/catalog/details.cfm?tid=1017
- ↑ https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16854-cerebrospinal-fluid-csf-leak/diagnosis-and-tests
- ↑ https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/lumbar-puncture/about/pac-20394631
- ↑ https://uvahealth.com/services/skull-base-pituitary/csf-rhinorrhea
- ↑ https://uvahealth.com/services/skull-base-pituitary/csf-rhinorrhea
- ↑ https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16854-cerebrospinal-fluid-csf-leak/management-and-treatment
- ↑ https://spinalcsfleak.org/wp-content/uploads/2017/07/6-Treatment-spinal-csf-leak.pdf
- ↑ https://uvahealth.com/services/skull-base-pituitary/csf-rhinorrhea
- ↑ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5702760/
- ↑ https://uvahealth.com/services/skull-base-pituitary/csf-rhinorrhea
- ↑ https://www.medstarwashington.org/for-patients/patients-and-visitors/patient-information/preparing-for-surgery/day-before-surgery-checklist/
- ↑ http://www.asianjns.org/article.asp?issn=1793-5482;year=2016;volume=11;issue=3;spage=183;epage=193;aulast=Yadav
- ↑ https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16854-cerebrospinal-fluid-csf-leak/management-and-treatment
- ↑ https://uvahealth.com/services/skull-base-pituitary/csf-rhinorrhea
- ↑ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5702760/
- ↑ https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16854-cerebrospinal-fluid-csf-leak