Este artículo fue coescrito por Asa Don Brown, PhD, DNCCM, FAAETS. El Dr. Asa Don Brown es psicólogo clínico con más de 25 años de experiencia. Se especializa trabajando con familias, niños y parejas, tratando una serie de trastornos psicológicos, traumas y abusos. Además, se ha especializado en negociación y evaluación de perfiles. También es orador y autor de tres libros originales publicados, y ha escrito para una variedad de revistas, diarios y publicaciones populares. Recibió una licenciatura en teología y religión con una especialización en marketing, así como una maestría en consejería con especialización en matrimonio y familia en la Universidad de Great Falls. El Dr. Brown también recibió un doctorado en psicología con una especialización en psicología clínica en Capella University. Es miembro de la Academia Estadounidense de Expertos en Estrés Traumático y diplomático para el National Center for Crisis Management. Asimismo, continúa participando en varias juntas psicológicas y científicas.
En este artículo, hay 11 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 2721 veces.
El rechazo familiar es una de las experiencias más difíciles que una persona puede atravesar. Es normal pasar por sentimientos de pena y dolor que no desaparecen de un día para otro. Si te encuentras en esta situación, debes saber que has dado un primer paso importante para recuperarte al buscar formas de sobrellevarla. Existe una serie de estrategias que te ayudarán a superar el rechazo, aceptar lo que no puedes cambiar y a la larga, convertirte en una persona más fuerte y resistente.
Pasos
Referencias
- ↑ https://kidshealth.org/en/teens/rejection.html
- ↑ https://kidshealth.org/en/teens/rejection.html
- ↑ https://www.psychologytoday.com/us/blog/the-savvy-psychologist/202001/broken-family-ties-and-how-cope-estrangement
- ↑ https://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?ContentID=4552&ContentTypeID=1
- ↑ https://psychcentral.com/lib/why-feeling-left-out-can-feel-so-painful-and-7-healthy-ways-to-cope
- ↑ https://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?ContentID=4552&ContentTypeID=1
- ↑ https://psychcentral.com/lib/why-feeling-left-out-can-feel-so-painful-and-7-healthy-ways-to-cope
- ↑ https://kidshealth.org/en/teens/rejection.html
- ↑ https://kidshealth.org/en/teens/rejection.html
- ↑ https://www.psychologytoday.com/us/blog/the-savvy-psychologist/202001/broken-family-ties-and-how-cope-estrangement
- ↑ https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/sleep-the-foundation-for-healthy-habits/art-20270117
- ↑ https://psychcentral.com/blog/psychology-self/2020/06/self-care-mental-health
- ↑ https://www.psychologytoday.com/us/blog/being-unlonely/201906/finding-connection-through-chosen-family
- ↑ https://kidshealth.org/en/teens/rejection.html
- ↑ https://www.psychologytoday.com/us/blog/tech-support/201911/4-things-weve-learned-about-adult-child-parent-estrangement
- ↑ https://www.psychologytoday.com/us/blog/tech-support/201911/4-things-weve-learned-about-adult-child-parent-estrangement
- ↑ https://www.psychologytoday.com/us/blog/tech-support/201911/4-things-weve-learned-about-adult-child-parent-estrangement
- ↑ https://www.psychologytoday.com/us/blog/real-families/201910/coping-family-estrangement