Si eres más alto que el resto de tus amigos, quizá tu estatura te haga sentir un poco cohibido. Ya que no es posible cambiar la realidad de tu estatura, haz lo posible por aceptarla. Para hacerlo, puedes sacar a relucir tu mejor postura y ponerte ropa favorecedora para tu tipo de cuerpo. ¡Te verás tan bien que no te sentirás cohibido en lo absoluto!

Parte 1
Parte 1 de 3:
Vestirte según tu tipo de cuerpo

  1. 1
    Asegúrate de que tu ropa te quede bien. El consejo número uno para aceptar la estatura de uno mismo es ponerse ropa que quede bien. Esto puede ser difícil para los niños altos, en especial si eres alto y flaco. Cuando vayas a comprar ropa, asegúrate de que las mangas y las perneras sean del largo suficiente, pero que te queden ceñidas al cuerpo.[1]
    • Si no encuentras ropa larga sin que se vea más grande de lo normal, lleva algunas prendas a un sastre para que le haga modificaciones personalizadas.[2]
  2. 2
    Rompe visualmente tu estatura. Para restarle énfasis a tu estatura, algo fácil que puedes hacer es crear una barrera visual entre las mitades superior e inferior de tu cuerpo. Puedes hacerlo con un cinturón que contraste o poniéndote ropa de diferente color en la parte de arriba y en la de abajo.[3]
  3. 3
    Haz capas con las mangas. Si sientes que tus brazos se ven larguiruchos, añade un poco más de volumen poniéndote varias capas. Remanga las mangas de la capa superior.[4]
  4. 4
    Conoce lo que te queda excelente. Hay ciertos artículos de ropa que se ven mejor en los altos, así que aprovecha lo que tienes. Los altos tienden a verse muy bien con los siguientes artículos:[5]
    • vestidos maxi
    • botas altas
    • pantalones de mezclilla pitillo
    • faldas justo por encima de la rodilla
    • chalecos[6]
    • chaquetas cruzadas[7]
  5. 5
    Conoce lo que acentúa la estatura. Si bien no hay motivo alguno para no usar algo solo por tu estatura, es importante saber que ciertos tipos de ropa pueden hacerte ver más alto todavía. Si no quieres verte muy alto, evita usar los siguientes artículos:[8]
    • ropa del mismo color para la parte de arriba y de abajo
    • tiras verticales
    • zapatos de tacón
    • minifaldas
    • pantalones a la pantorrilla o shorts
    • estampados llamativos[9]
    Anuncio

Parte 2
Parte 2 de 3:
Tener una buena postura

  1. 1
    Ten los hombros para atrás. Los que no se sienten a gusto con su estatura tienden a encorvarse. Aparte de verse mal, puede causar dolor de espalda. Para tener la mejor postura, ten los hombros para atrás (siempre sintiéndote cómodo). No debes alzarlos ni tirarlos hacia delante.[10]
    • Ten cuidado de no exagerar. Los hombros no deben estar tan atrás al punto de no poder estar de pie teniendo toda la espalda alta contra una pared.
  2. 2
    Mantén tu cabeza en alto. Al igual que con los hombros encorvados, caminar con la cabeza gacha hará que te veas inseguro de ti mismo, además de ocasionarte dolor. Procura mantener la cabeza derecha de manera que no dobles el cuello hacia delante ni a ningún lado. La idea es que puedas mirar directamente lo que hay enfrente de ti, ¡no tus pies![11]
    • Para saber si tu cabeza está derecha, observa tu mentón. Este debe estar en paralelo al suelo si quieres la postura ideal.
  3. 3
    Mantén la columna baja arqueada. La columna baja debe estar ligeramente arqueada. Para saber si tu postura es la correcta, párate contra una pared de manera que la cabeza, los hombros y el trasero toquen la pared, pero los pies estén unos cuantos centímetros alejados. Si apenas logras introducir tu mano extendida detrás de la espalda baja, la postura será la ideal.[12]
    • Si el arco no es demasiado marcado o no lo es lo suficiente, haz lo posible para corregirlo. Contraer los músculos abdominales puede ayudar a enderezar la espalda.
  4. 4
    Recuerda los brazos y las piernas. Si bien la postura de los brazos y de las piernas no están directamente relacionadas a la estatura, son esenciales para una buena postura general. Tenerlos en la posición correcta mientras caminas hará que te veas con mucha más autoconfianza.[13]
    • Los brazos deben estar sueltos a los costados mientras caminas.
    • Las piernas deben estar a la altura de la cadera y debes distribuir tu peso equitativamente en ambos pies. Ten cuidado de no estirar las rodillas por completo.
    Anuncio

Parte 3
Parte 3 de 3:
Tener amor propio

  1. 1
    Acepta tu genética. La mayoría de los niños llegan a la misma estatura que sus padres, aunque es posible ser más bajo o alto que ellos. Es imposible alterar la estatura, por eso lo mejor es solo aceptarla como lo que te hace único y maravilloso.[14]
    • Recuerda que solo porque seas alto ahora no quiere decir que siempre lo serás. Si empezaste a crecer antes que tus compañeros, es muy probable que te alcancen pronto.
    • Si bien es extremadamente inusual, algunos niños tienen trastornos que los hacen crecer más de lo normal. Si te preocupa tu estatura, háblalo con un médico.
  2. 2
    Tómalo como una bendición. Aunque te haga sentir incómodo, es importante recordar que muchos quizá anhelen ser altos como tú. También tiene sus ventajas. La próxima vez que te sientas mal por tu estatura, recuérdate todas las cosas que puedes hacer gracias a ella:
    • Puedes alcanzar las cosas de los estantes altos.
    • Puedes ver por encima de las cabezas en el cine y en los conciertos.
    • Puedes entrar a todos los juegos en el parque de diversiones.
    • Quizá tengas una ventaja en el basquetbol.
    • Quizá tengas mayores probabilidades de ser modelo.
  3. 3
    Defiéndete de los niños bully. A muchos niños los hostigan o los provocan en algún momento de sus vidas. A veces es por ser demasiado alto, otras por ser demasiado bajo, y a veces no hay un motivo aparente alguno. Lo importante es tratar de no dejar que te afecte y mantener la autoconfianza.[15]
    • Si te topas con un bully que se burla de ti por tu estatura, haz lo posible por parecer como si nada hubiera pasado. Los bullys tienden a agarrárselas con los que carecen de autoconfianza. Si creen que sus comentarios no te afectan, probablemente te dejen en paz.
    • Es mucho más fácil defenderse de ellos cuando se tiene un amigo al lado, así que no te separes de tus amigos cuando crear que podrías toparte con uno.
    • Si eres víctima de bullying, no tienes que lidiar con el problema solo. Comunícalo a uno de tus padres o maestros de inmediato.
    • Para responder a un bully, tan solo aléjate e ignora el comentario negativo. Si sientes que debes decir algo, procura que sea breve y sencillo. Puedes decirle “Déjame en paz” o “Lo que dices no es agradable”. Luego aléjate de la situación. Ponerse a discutir o emotivo probablemente solo empeore la situación.
  4. 4
    Empieza a pensar en positivo. ¡Tener una buena actitud puede ayudarte a sentirte mejor contigo mismo! Si tienes pensamientos negativos sobre ti debido a tu estatura (u otro aspecto), haz lo posible por sustituirlos por pensamientos positivos.[16]
    • Presta más atención a tus pensamientos durante el día. Cada vez que tengas un pensamiento negativo sobre tu estatura, recuerda todos los aspectos positivos de ser alto.
    • Trata de no decir (en voz alta o en tu mente) sobre ti nada que otra persona no diría. Siempre debes tratarte bien, aunque tengas ganas de criticarte.
    • Pasar tu tiempo con gente positiva también puede ayudarte muchísimo. Trata de rodearte de amigos que no se burlen de ti por tu estatura y que tengan una buena autoestima.
    Anuncio

Consejos

  • Todo el mundo se siente incómodo en algún momento de la época del crecimiento. ¡Recuerda que no estás solo y que pasará!
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Personal de wikiHow
Coescrito por:
Redactor de wikiHow
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 5379 veces.
Categorías: Adolescentes
Anuncio