Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
En este artículo, hay 10 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 78 410 veces.
La glándula pituitaria es la responsable de la producción de la hormona foliculoestimulante (FSH, por sus siglas en inglés) tanto en hombres como en mujeres. Contar con un nivel saludable es muy importante para la fertilidad de ambos sexos, entre otros beneficios. El primer paso siempre debe ser consultar con un médico para evaluar los niveles de FSH, diagnosticar los factores subyacentes y desarrollar un plan de tratamiento apropiado. Si necesitas reducir los niveles (que es la “mejora” más común requerida con respecto a la fertilidad), el profesional podría sugerirte cambios en tu alimentación y estilo de vida que podrían ser beneficiosos.
Pasos
Método 1
Método 1 de 3:Someterte a tratamientos y exámenes médicos
-
1Pide una cita con tu médico para la evaluación y el diagnóstico de tus niveles de FSH. Un simple análisis de sangre permite determinar si tus niveles de FSH son más altos o bajos de lo normal en función de tus circunstancias. Si los resultados revelan un nivel anormal, tu médico recurrirá a otros exámenes adicionales para diagnosticar las causas subyacentes antes de desarrollar un plan de tratamiento contigo.[1]
- En los hombres, un nivel normal oscila entre 1,4 y 15,5 IU/ml. El rango es bastante más amplio en las mujeres, dependiendo de su edad y ciclo menstrual.
- Para diagnosticar la causa de un nivel anormal de FSH, tu médico observará los paneles hormonales que comparan los distintos niveles de ciertas hormonas corporales (como el estrógeno y la hormona liberadora de gonadotropina) o recurrirá a un análisis bioquímico para observar las enzimas y otras sustancias que afectan el funcionamiento de ciertos órganos y glándulas.
- En algunos casos, tu médico podría optar por métodos radiográficos para diagnosticar la causa de un nivel anormal de FSH, como un ultrasonido, una tomografía computarizada o una resonancia magnética.
-
2Familiarízate con las afecciones que pueden alterar los niveles de la FSH. Los niveles de FSH están determinados por una red compleja y sensible de hormonas. Por lo tanto, existen muchas afecciones que pueden alterar la producción corporal de dicha hormona. Para regular su nivel, es necesario identificar y tratar las causas subyacentes. Estas son algunas de las afecciones más comunes que afectan el nivel de FSH:[2]
- Envejecimiento. En las mujeres, los niveles de FSH incrementan de manera natural entre los 30 y 40 años, a medida que se acerca la menopausia. Un nivel elevado de FSH puede perjudicar la capacidad de concebir.
- Síndrome del ovario poliquístico. Esta afección causa la formación de múltiples folículos quísticos en los ovarios, lo que lleva a una producción excesiva de estrógenos y andrógenos. Un nivel elevado de dichas hormonas puede reducir los niveles de FSH de manera significativa.
- Hipopituitarismo. En este caso, la función de la glándula pituitaria se suprime, lo que puede afectar significativamente los niveles de FSH, dado que es el sitio donde dicha hormona se produce.
- Hipogonadismo. Como resultado de distintos síndromes, la actividad funcional disminuida de las gónadas (testículos en los hombres y ovarios en las mujeres) puede afectar los niveles de FSH.
- Tumores. Un tumor en uno de varios lugares (como la glándula pituitaria, los ovarios o los testículos) puede causar niveles anormales de FSH.
-
3Sigue la terapia recomendada por el equipo médico. Los tratamientos específicos varían en gran medida y en función de tus niveles actuales de FSH, las causas subyacentes y tus circunstancias específicas (por ejemplo, si eres mujer y estás cerca de cumplir los 40 años y quieres quedar embarazada). Si te sometes a un tratamiento de fertilidad, tendrás que seguir un régimen específico (que puede incluir a inyecciones o píldoras) para regular los niveles de FSH.[3]
- En algunos casos, el médico puede recomendar una terapia hormonal sustitutiva que consiste en el uso de medicamentos en forma de comprimidos, geles tópicos, parches para la piel o anillos vaginales para regular los niveles de hormonas como el estrógeno, la progesterona y la testosterona. Esta modificación mejorará tus niveles de FSH.
- Independientemente del tratamiento que el médico indique, es fundamental que sigas las instrucciones del profesional al pie de la letra. No tengas miedo de hacer preguntas, pedir aclaraciones o solicitar una demostración.
-
4Sométete a una cirugía para extraer tumores o quistes en caso de ser necesario. En algunos casos, los niveles anormales de FSH son producto de un tumor o quiste en los ovarios, los testículos o la glándula pituitaria. Ten en cuenta que la mayoría de los quistes y tumores no representan una amenaza para la vida, pero su extirpación puede mejorar los niveles de FSH y abordar otros problemas médicos que puedas experimentar.[4]
- La complejidad de la cirugía y los riesgos asociados varían significativamente en función de tus circunstancias específicas. Habla acerca de tu afección y opciones con el equipo médico para estar informado y preparado.
Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:Probar alimentos y suplementos para reducir los niveles de FSH
-
1Incorpora más alimentos con ácidos grasos omega 3. Los ácidos grasos omega 3 desempeñan un papel muy importante en la producción hormonal del cuerpo, lo que puede mejorar tus niveles de FSH. Existe cierta evidencia de que el incremento en la ingesta de este nutriente a través de la dieta o los suplementos puede reducir un nivel elevado de FSH en algunos casos.[5]
- Habla con tu médico antes de ajustar tus niveles de FSH a través de un programa de dieta, suplemento o cambio de estilo de vida. Por lo general, la intervención médica es la mejor opción, por lo que es importante que hables con tu médico para conocer todos los tratamientos que uses.
- Los alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 incluyen al pescado graso (salmón, trucha, caballa, sardina, arenque y anchoas), las nueces, las semillas de lino, las algas, los frijoles, etc. También puedes comprar un suplemento de ácidos grasos omega 3.
-
2Consume más vegetales de hojas verdes oscuras. Este alimento le proporciona al cuerpo una gran variedad de vitaminas y minerales que promueven el funcionamiento del sistema endocrino lo que, a cambio, mejora los niveles de FSH. Los vegetales de hojas verdes oscuras incluyen a la col rizada, la espinaca, el brócoli, el repollo, y otras algas como nori, kelp y wakame.[6]
- Tu médico podría recomendarte comer al menos cinco porciones de estos alimentos por día. Para ello, puedes licuar col rizada para preparar un batido por la mañana, comer una ensalada de vegetales verdes en el almuerzo e incluir al menos dos porciones de vegetales o algas en la cena.
- Si tomas algún anticoagulante, es posible que no puedas comer vegetales de hojas verdes oscuras. Lo mejor es que consultes con tu médico.
-
3Incorpora más ginseng en tu dieta. El ginseng promueve el funcionamiento y nutre a la glándula pituitaria y el hipotálamo, que contribuyen a los niveles del FSH. El ginseng se puede comprar como suplemento. Es posible que tu médico te recomiende tomar dos cápsulas de 500 mg dos veces por día, por ejemplo.[7]
- No debes tomar una dosis mayor a la recomendada, dado que podría afectar la capacidad de la sangre de impedir la coagulación.
-
4Toma la dosis recomendada de maca todos los días. La maca es una hortaliza crucífera que crece en áreas de gran altitud que reciben mucha luz solar. Dado que nutre el sistema endocrino, puede mejorar los niveles de FSH. Se comercializa en forma de suplemento y la dosis recomendada suele ser entre 2000 y 3000 mg por día.[8]
- Habla con tu médico acerca de los suplementos de maca y la dosis ideal en tu caso.
-
5Toma cápsulas de vitex todos los días, si tu médico lo recomienda. El vitex es una hierba que ayuda a regular la glándula pituitaria, lo que promueve el equilibrio de la producción de hormonas en el cuerpo. Existe cierta evidencia que indica que el vitex puede ayudar a reducir los niveles de FSH en algunos casos.[9]
- El vitex se encuentra en forma de suplemento y la dosis recomendada suele ser entre 900 y 1000 mg diarios.
- Ten en cuenta que las cápsulas de vitex proporcionan mejores resultados con el estómago vacío. Por lo tanto, asegúrate de tomarlas temprano por la mañana antes de desayunar.
Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:Adoptar cambios en tu estilo de vida para intentar reducir los niveles de FSH
-
1Mantén un peso saludable para incrementar tus posibilidades de tener un nivel normal de FSH. Mantener un peso saludable contribuye a una producción apropiada de FSH y otras hormonas. En algunos casos, el sobrepeso puede contribuir a un nivel elevado de FSH que puede afectar la capacidad de concebir.[10]
- En algunos casos, un peso demasiado bajo puede reducir los niveles de FSH al punto de perjudicar significativamente la capacidad de concebir.
- Por lo general, un peso saludable se define como tener un IMC entre 18,5 y 25. Sin embargo, siempre debes consultar con tu médico para determinar tu objetivo de peso y la forma de alcanzarlo.
- Si necesitas perder peso, trabaja junto al equipo médico para adoptar medidas saludables como realizar más ejercicio y comer alimentos nutritivos.
-
2Reduce el nivel de estrés para mejorar los niveles de FSH y otras hormonas. Ante el estrés, el cuerpo libera hormonas del estrés (como el cortisol) que pueden desequilibrar los niveles de FSH y otras hormonas. Por lo tanto, reducirlo puede ayudarte a mejorar tu nivel de FSH.[11]
- Para reducir el estrés, prueba métodos de relajación como ejercicios de respiración profunda, yoga, meditación, ejercicios suaves, caminatas por la naturaleza, escuchar música tranquila, leer un libro relajante, tomar un baño caliente o hablar con un viejo amigo. Encuentra el método que te resulte más conveniente.
- Dormir lo suficiente también es un factor importante a la hora de reducir el estrés.
-
3Prueba un masaje de fertilidad para mejorar tu nivel de FSH. Un masaje relajante puede reducir el estrés. Además, existe cierta evidencia que indica que la reducción del estrés puede disminuir los niveles de FSH. De todas formas, no existe una evidencia real de que un “masaje de fertilidad” proporcione beneficios específicos. Tenlo en cuenta antes de solicitar un turno con un masajista que ofrezca este tipo de tratamiento.[12]
- También puedes probar un automasaje para intentar estimular las glándulas que controlan la FSH y otras hormonas. Realiza movimientos circulares en el abdomen inferior durante 10 o 15 minutos al día.
- Si no te preocupa la falta de evidencia científica, puedes frotar la punta del dedo gordo. Según la reflexología, el dedo gordo está conectado con la glándula pituitaria, que es esencial para el equilibrio de la producción hormonal del cuerpo.
-
4Evalúa detenidamente los lavados de fertilidad antes de considerar esta opción. Una búsqueda rápida en internet revela muchas opciones caseras y hospitalarias para realizar un “lavado de fertilidad” que se supone que elimina el exceso de hormonas del cuerpo. Sus defensores recomiendan los lavados antes de intentar quedar embarazada para incrementar las posibilidades de tener éxito. Sin embargo, no existen evidencias médicas confiables que avalen esta afirmación, y cualquier tipo de lavado puede conllevar riesgos para la salud.[13]
- Habla con tu equipo médico en primer lugar si quieres probar un lavado de fertilidad para mejorar tu nivel de FSH u otros marcadores de fertilidad. Asegúrate de conocer todos los riesgos asociados antes de proceder.
Anuncio
Consejos
- Los niveles de FSH incrementan de manera natural en las mujeres a medida que se acercan a los 40 años. Estos niveles elevados de manera natural indican una reducción en la reserva ovárica (es decir que se producen cada vez menos óvulos). Esta es una de las causas más comunes de infertilidad en las mujeres de aproximadamente 35 años.
Referencias
- ↑ https://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?contenttypeid=167&contentid=follicle_stimulating_hormone
- ↑ https://blog.scrcivf.com/fertility-treatments-high-fsh-levels
- ↑ https://www.uabmedicine.org/patient-care/treatments/follicle-stimulating-hormone
- ↑ https://blog.scrcivf.com/fertility-treatments-high-fsh-levels
- ↑ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26523525
- ↑ https://www.eatright.org/health/pregnancy/fertility-and-reproduction/fertility-foods
- ↑ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24806341
- ↑ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3614576/
- ↑ https://www.sciencedirect.com/topics/medicine-and-dentistry/vitex-agnus-castus
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 78 410 veces.