Memorizar un monólogo es una habilidad que cualquiera puede aprender. Los factores claves son volverlo una historia, separarlo en partes y mantenerse tranquilo. Lo mejor es darse a uno mismo suficiente tiempo como para aprendérselo pero incluso si eso no es posible, la repetición te ayudará a retener el monólogo con éxito.

Parte 1
Parte 1 de 7:
Elegir un monólogo apropiado

  1. 1
    Encuentra un monólogo que se ajuste a tu nivel de experiencia. No querrás uno terriblemente largo si eres un principiante. Además, busca un tema que disfrutes; esto hará que sea más fácil memorizarlo.
    • Haz que tu monólogo se ajuste a tu nivel de habilidad; si eres un actor principiante, comienza con un monólogo corto.
    Anuncio

Parte 2
Parte 2 de 7:
Un punto de vista holístico

  1. 1
    Trata de memorizar la historia del monólogo en lugar de hacerlo palabra por palabra. Intentar memorizar cada palabra es más difícil, en cambio, si memorizas la historia, puedes improvisar en caso olvides algunas partes y además le añadirá emoción a tu actuación.
    • Si piensas en el monólogo como si se tratase de una historia, cada cosa pasa por una razón, causa y efecto y esto te ayudará a recordar la siguiente parte.

Parte 3
Parte 3 de 7:
Dividirlo en partes

  1. 1
    Lee y trata de memorizar una pequeña porción cada día. Por lo general, una sesión larga intentando abarcarlo todo no es efectiva.
  2. 2
    Divide tu discurso en secciones múltiples. Escribe cada sección en una tarjeta. Memoriza una tarjeta por día hasta que hayas aprendido todo.
    Anuncio

Parte 4
Parte 4 de 7:
Repetición

  1. 1
    Graba tu voz leyendo el monólogo con tu computadora o cámara. Escúchala todo lo que puedas, hablando a la par.
  2. 2
    Si necesitas memorizarlo más rápido, repetirlo una y otra vez frente al espejo puede ayudar. Concéntrate en tu cara, lenguaje corporal, expresión y en la claridad de tu voz.
  3. 3
    Mantente calmado. Si intentas aprenderte todo de un tirón y no tienes mucho tiempo para memorizarlo o dividirlo en partes, la regla más importante es no desesperarse. Toma un sorbo de agua, respira profundamente y relájate. Comienza con la primera frase y léela mientras observas el papel y luego cierra tus ojos y repítela. Luego lee esa frase otra vez, añadiendo la siguiente, luego cierra tus ojos y repite ambas frases. Repite varias veces.
    Anuncio

Parte 6
Parte 6 de 7:
Poniendo a prueba tu preparación

Parte 7

  1. 1
    Antes de interpretarlo, léelo una vez más para asegurarte de saberlo todo.
  2. 2
    Habla de manera medida y clara. Si las personas que te observan nunca han visto el monólogo antes, no entenderán del todo la trama. Además, no lo hagas demasiado lento o los aburrirás.
  3. 3
    ¡Disfruta la seguridad de haber realizado un buen trabajo!
    Anuncio

Consejos

  • Intenta grabarte con tu celular o computadora leyendo el monólogo para poder escucharlo en el carro o en tu tiempo libre.
  • El sueño ayuda mucho. Una vez que termines de memorizar por el día, tómate un descanso y duerme, esto ayudará a retener todo lo que has aprendido. Cuando duermes, tu cerebro organiza toda la nueva información de manera que todo lo que aprendiste en el día estará bien guardado y memorizado.
  • Haz que un amigo te critique y que te haga observaciones sobre cosas como: claridad, emoción volumen, etc.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Monólogo
  • Habilidades actorales
  • Un amigo confiable para que te observe o critique


Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 18 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 10 989 veces.
Categorías: Discursos
Anuncio