Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
En este artículo, hay 7 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 129 118 veces.
Insertar aquí texto sin formatoEl acero inoxidable se utiliza comúnmente para construir y cubrir atractivos artefactos de cocina. Si tienes algún artefacto hecho de acero inoxidable, quizá ya sepas que se mancha fácilmente con las huellas dactilares y la suciedad en comparación con otros materiales. Los adhesivos son una de las cosas más difíciles de quitar del acero inoxidable, ya que al rasparlos podrías dañar las superficies. La mayoría de los adhesivos son solubles en aceite, en lugar de ser solubles en agua, así que no podrás quitarlos con detergentes a base de agua. Puedes usar aceite de cocina para quitar una calcomanía y vinagre para limpiar y pulir la superficie.
Pasos
Método 1
Método 1 de 4:Frotar aceite sobre la calcomanía
-
1Retira primero la mayor cantidad de adhesivo posible. Antes de usar aceite en la pegatina, intenta retirar la mayor cantidad posible mientras aún está seca. Usa los dedos para sujetar la pegatina a lo largo de los bordes y luego tira lenta y uniformemente. Sigue haciendo esto hasta que no puedas quitar más pegatina.
- Si la pegatina se rompe, sujeta un borde nuevo e inténtalo nuevamente.
-
2Cubre la superficie de trabajo con periódicos. Posiblemente, no puedas realizar este procedimiento en todos los casos, como cuando quieras retirar una calcomanía de un refrigerador. Sin embargo, si vas a trabajar sobre una mesa o una encimera, deberás asegurarte de evitar derrames, ya que el aceite puede manchar algunas superficies.
-
3Coloca el objeto de acero inoxidable sobre la superficie de trabajo si es posible. De ese modo, evitarás que el aceite se derrame. Ten cuidado cuando coloques el objeto sobre la superficie. Si se trata de un artefacto, como una tostadora, deberás asegurarte de que no descanse sobre un pedazo sobresaliente. De lo contrario, podría desplazarse mientras trabajes y ocasionar un derrame.
-
4Moja una parte de un paño suave con aceite mineral, aceite para bebés o aceite de oliva. Sin embargo, no lo empapes completamente, tan solo lo suficiente para que puedas esparcir bien el aceite.[1] Puedes usar un paño o una toalla de papel. Si vas a usar una toalla de papel, dóblala unas cuantas veces para asegurarte de que absorba apropiadamente.
-
5Frota ligeramente el aceite sobre la calcomanía y deja que repose. Asegúrate de cubrir la calcomanía completamente. Es muy importante que el aceite se filtre en los bordes de la calcomanía, en los que el adhesivo es más fuerte. Deja que el aceite se asiente sobre la calcomanía durante unos cuantos minutos, no más de cinco. Ese tiempo dependerá del tamaño y la fuerza de la cacomanía.[2]CONSEJO DE ESPECIALISTAFundadora de Mulberry MaidsMichelle Driscoll, MPH
Fundadora de Mulberry MaidsEl método del aceite es el mejor para las superficies de metal pintadas. Ten un cuidado adicional con el metal pintado, dependiendo del tipo de pintura usada o de lo delicado que sea. Dejar remojar la pegatina por más tiempo en el aceite probablemente será una opción segura. Usar métodos más fuertes, como acetona, podría desprender la pintura del metal.
-
6Usa el paño con aceite para quitar el adhesivo de la superficie. El aceite que la calcomanía haya absorbido la moverá junto con su adhesivo del lugar en el que estaba. En ese momento, podrás quitarla frotándola.[3] Sigue la “veta” del brillo del acero inoxidable. Si no frotas el paño hacia la veta, podrías dañar el acabado de la superficie.
- Para encontrar la veta, coloca el objeto de acero inoxidable en ángulo lejos de ti hasta que reciba la luz. Luego, verás líneas verticales u horizontales que brillen. Síguelas cuando pases el paño sobre la superficie.
-
7Aplica una capa nueva de aceite si todavía queda algún resto del adhesivo. Espera durante cinco minutos y limpia nuevamente con el paño cubierto de aceite. Solo necesitarás hacerlo con calcomanías muy adheridas.
-
8Pasa el paño con aceite a lo largo de toda la superficie de acero inoxidable. El aceite te permetirá quitar fácilmente las huellas dactilares y otras marcas.[4] Asegúrate de limpiar hacia la veta, ya que de ese modo el proceso será mucho más fácil.Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:Usar calor y aceite de coco
-
1Usa una llama abierta para calentar la calcomanía. Si vas a quitar la calcomanía de un artefacto ligero, puedes sostenerlo sobre la llama apuntando hacia la calcomanía. Si vas a usar este método sobre un objeto que no puedas levantar fácilmente, lleva la flama hacia la calcomanía. Pásala sobre la calcomanía aproximadamente durante 30 segundos asegurándote de calentarla completamente de manera uniforme.[5]
- Puedes usar un encendedor, una vela o una cerilla como llama abierta.
- No te preocupes si ves marcas negras sobre la superficie. Siempre y cuando no hayas dejado la llama en un solo lugar por demasiado tiempo, podrás limpiar las marcas fácilmente.
-
2Despega la calcomanía. Después de pasar la llama sobre la calcomanía, el pegamento fuerte se derretirá y quemará. En ese momento, podrás despegar la calcomanía con tus dedos sin problemas.[6] Si tienes dificultades para hacerlo, quizá necesites calentar la calcomanía un poco más.
-
3Limpia el residuo con aceite de coco. Solo necesitarás unas cuantas gotas de aceite de coco, el cual puedes esparcir con tu dedo sobre lo que quede de la calcomanía. Luego, puedes usar una toalla de papel o un paño suave para limpiar la suciedad restante, la cual podrás quitar fácilmente.[7]
- También puedes usar el aceite de coco para limpiar las marcas negras ocasionadas por la llama.
Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:Retirar calcomanías con alcohol
-
1Frota ligeramente alcohol para frotar sobre una toalla de papel y colócala sobre la calcomanía. A medida que el alcohol para frotar se transfiera de la toalla de papel a la calcomanía, comenzará a disolver el pegamento. Tan solo tendrás que esperar unos cuantos minutos para que esto suceda.[8]
-
2Frota la calcomanía con la toalla de papel. Después de dejar que el alcohol actúe, la mayor parte del pegamento se disolverá. La mayor parte de la calcomanía, o toda ella, se desprenderá fácilmente. Frota la superficie con la toalla de papel y podrás levantar la mayor parte de la calcomanía.[9]
-
3Frota cualquier resto del adhesivo con tu uña. Asegúrate de seguir la veta del objeto de acero inoxidable a medida que lo hagas. De lo contrario, la superficie podría perder su brillo e incluso rayarse. Gracias al alcohol, simplemente tendrás que rascar lo que quede de la calcomanía.[10]Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:Limpiar y pulir el acero inoxidable
-
1Moja la esquina de un paño suave con vinagre y limpia la superficie. Asegúrate de limpiar toda la superficie para quitar el aceite de oliva. Te darás cuenta de que el vinagre blanco destilado también es excelente para limpiar y pulir el acero inoxidable de manera general.[11]
-
2Limpia la superficie con un paño humedecido en agua tibia. Para este paso, debes sumergir el paño completamente. El agua te permitirá limpiar cualquier resto de aceite o vinagre. Limpia hacia “veta” del acero inoxidable.
-
3Limpia la superficie completamente con un paño seco. Asegúrate de no dejar ningún resto de agua sobre el acero inoxidable, ya que podrías dejar marcas.Anuncio
Consejos
- Limpia el acero inoxidable con frecuencia para evitar que se oscurezca ni se corroa debido a la suciedad, la sal, la leche o los alimentos ácidos.
- Siempre seca el acero inoxidable con un paño para evitar que se formen manchas minerales o marcas sobre las superficies.
- Puedes usar el aceite multiusos de la marca WD-40 para quitar el residuo pegajoso de la calcomanía siguiendo los mismos pasos del método de limpieza con aceite de cocina.
Advertencias
- Nunca uses lana de acero o esponjas abrasivas sobre superficies de acero inoxidable.
- Evita utilizar soluciones corrosivas sobre el acero inoxidable, como limpiadores que contengan bencina o lejía.[12]
Referencias
- ↑ http://www.apartmenttherapy.com/how-to-clean-stainless-steel-a-48704
- ↑ https://www.bobvila.com/articles/how-to-remove-sticker-residue/# .WOU99JArLEY
- ↑ https://www.bobvila.com/articles/how-to-remove-sticker-residue/# .WOU99JArLEY
- ↑ http://www.apartmenttherapy.com/how-to-clean-stainless-steel-a-48704
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=I3157Krq9js
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=I3157Krq9js
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=I3157Krq9js
- ↑ https://www.bobvila.com/articles/how-to-remove-sticker-residue/# .WOwW7JArLEZ
- ↑ https://www.ontimesupplies.com/office-supplies-online-blog/how-to-guides/how-to-remove-adhesive-from-metal-plastic-glass-and-clothes/
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 129 118 veces.