Este artículo fue coescrito por Kinsey Moses. Kinsey Moses es criadora de perros y cofundadora de Haystack Mountain Bernedoodles en Mead, Colorado. Con 20 años de experiencia entre ella, su esposo Sam y su madre, se especializa en crianza canina premium, la cual prioriza la salud, conformación y crianza de cada perro en su programa. Kinsey recibió su licenciatura en fisiología integrativa en la Universidad de Colorado Boulder, mientras que su esposo Sam tiene una licenciatura em kinesiología en la Universidad Estatal de San Diego y una maestría en ciencias aplicadas del ejercicio en la Universidad Concordia de Chicago.
Este artículo ha sido visto 17 876 veces.
La reabsorción fetal ocurre cuando una perra preñada aborta al principio de la preñez. El material fetal se reabsorbe en el cuerpo de la perra en lugar de salir; sin embargo, es posible que otros fetos se desarrollen adecuadamente.[1] Esto es diferente a un aborto espontáneo más adelante en la preñez, en el que el feto saldrá del cuerpo con el tiempo debido a la formación de los huesos que no pueden ser reabsorbidos. En general, puede ser difícil para una persona saber cuándo ha ocurrido una reabsorción fetal, especialmente si ocurre antes de saber que la perra estaba preñada. Sin embargo, si sabes que la perra está preñada, hay algunas señales de que ha abortado uno de los fetos (o más) que estaban creciendo.
Pasos
Método 1
Método 1 de 2:Identificar los signos de un aborto espontáneo
-
1Presta atención al sangrado. El síntoma más común de un aborto espontáneo es el sangrado de la vagina. Este sangrado puede ser leve o abundante, dependiendo de qué tan grande era el feto y cuántos fetos ha abortado.[2]
- Incluso el sangrado puede ser difícil de detectar, ya que muchas perras limpiarán la sangre antes de que puedas detectarla. Sin embargo, si sabes que la perra está preñada, presta atención a una descarga de sangre.
-
2Presta atención a la tasa de crecimiento estomacal. Si la perra está preñada, su vientre debe crecer a medida que los cachorros se desarrollen. Si el vientre de la perra preñada no crece, es posible que haya perdido uno o todos sus cachorros.
- Una perra que ha perdido a sus cachorros puede incluso perder peso en lugar de ganarlo.
- El periodo de preñez usual de una perra es de 63 días.[3] El vientre de la perra preñada debe crecer radicalmente durante este tiempo.
-
3Evalúa si la perra tiene factores de riesgo o problemas médicos que podrían causar un aborto espontáneo. Hay algunas razones por las que la perra puede abortar. Si la perra tiene alguno de estos problemas, es más probable que haya abortado. Algunos factores que pueden inducir un aborto involuntario incluyen:[4]
- enfermedades infecciosas, como la salmonela, brucella canis, herpes canino, parvovirus o toxoplasma
- traumatismo
- infección uterina
- problemas hormonales
- medicamentos que promueven el aborto espontáneo, como los medicamentos quimioterapéuticos, el cloranfenicol, el estrógeno o las dosis altas de esteroides
-
4Lleva a la perra al veterinario para que le haga una ecografía o radiografía. Si sospechas que la perra puedo haber perdido un feto, debes llevarla al veterinario para que la revise. El veterinario puede optar por hacer una radiografía o una ecografía para observar el desarrollo del feto en la perra.
- Si la perra ya se ha sometido a una radiografía o ecografía para documentar la preñez, el veterinario debe poder evaluar si todavía están presentes todos los fetos que estaban en el útero.
Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:Cuidar a una perra preñada después de un aborto involuntario
-
1Dale a la perra atención veterinaria. Después de que la perra haya reabsorbido al feto, el veterinario deberá examinarla. Él podrá evaluar su salud, así como la salud de cualquier feto adicional. Es posible que sea necesario tener a la perra bajo observación para asegurarte de que pueda tener exitosamente al feto restante.[5]
- Hay una serie de razones por las que la perra puede haber abortado. Un veterinario puede encontrar la razón específica.
- En algunos casos, se produce un aborto espontáneo debido a una enfermedad infecciosa. Es posible que el veterinario tenga que realizar pruebas biológicas para confirmar qué tipo de infección ha causado el aborto espontáneo. Si este es el caso con la perra, necesitará atención veterinaria para recuperarse de la infección.[6]
-
2Ten en cuenta que muchas veces los abortos involuntarios no se pueden prevenir. Existen muchas razones por las que la perra puede tener un aborto involuntario. Por ejemplo, muchos abortos espontáneos se deben a equilibrios hormonales en el sistema de la perra o enfermedades infeccionas que no han sido diagnosticadas.[7]
- Tenlo en cuenta al tratar con la perra y lidiar con la pérdida de un posible cachorro. El aborto espontáneo no es tu culpa, y tampoco de la perra.
-
3Continúa dándole atención prenatal a la perra. Incluso si ha reabsorbido un feto, todavía puede haber un feto adicional en desarrollo que debe ser atendido. Para que la perra pueda parir estos cachorros con éxito, debes continuar cuidándola.
- Esto incluye a alimentarla adecuadamente, brindarle una atención médica adecuada y prepararte de forma apropiada para el trabajo de parto y el alumbramiento.
Anuncio
Referencias
- ↑ https://www.vetinfo.com/dfetsorb.html
- ↑ http://www.petmd.com/dog/conditions/reproductive/c_dg_spontaneous_abortion_pregnancy_loss?page=show
- ↑ http://www.akc.org/content/dog-breeding/articles/how-long-are-dogs-pregnant/
- ↑ http://www.lowchensaustralia.com/breeding/lostpregnancy.htm
- ↑ http://extension.missouri.edu/p/G9931
- ↑ http://www.highstreeteppingvetclinic.com/pregnancy-loss.pml
- ↑ http://www.highstreeteppingvetclinic.com/pregnancy-loss.pml