No siempre es fácil sentirte feliz contigo mismo, y todas las personas no se sienten contentas con su cuerpo de vez en cuando. Sin embargo, siéntete consolado con el hecho de saber que tu infelicidad solo es pasajera y es normal que te preocupes al respecto cada cierto tiempo. Para deshacerte de esta preocupación, debes reconocer tu propia belleza y quererte por lo que eres. La mejor manera de sentirte feliz con tu cuerpo es evitando que tus inseguridades dominen tu vida.

Método 1
Método 1 de 2:
Reconocer lo bien que luces

  1. 1
    Encuentra 1 a 3 cualidades de tu cuerpo que te encanten. Revísate de la cabeza a los pies, notando todo lo que te haga sonreír, por más pequeño que sea. Las ganas de criticar las cosas que no te gustan serán intensas, ¡pero está bien! Cuando sientas que te vas a criticar, simplemente sigue adelante con otra parte de tu cuerpo. No les hagas el día a esos pensamientos y definitivamente no insistas en ellos.[1]
    • Si estás convencido de que no hay nada que puedas querer de tu cuerpo, entonces debes calmarte. Desde mejillas de un hermoso color rosa hasta piernas fuertes, admírate realmente en vez de entrar directamente a lo negativo.
    • Quiérete primero, y después te será más fácil querer tu cuerpo.
  2. 2
    Elabora una lista de las cosas que quieres de ti más allá de tu cuerpo. Empieza con tu cuerpo, pero no termines ahí: cubre todas tus cualidades maravillosas para ver que no todo se trata de tu exterior. Un gran problema con la autoestima de las personas es que empiezan a creer que lo único que importa es su cuerpo, poniendo demasiado peso en su apariencia y no en lo que son en general. Tú no juzgas a las personas solamente en base a su cuerpo, y las personas no hacen lo mismo contigo.
    • Tu atractivo no solo está determinado por tu apariencia. En diversos estudios, los participantes fueron clasificados como más atractivos después de que los demás llegaron a conocerlos y se dieron cuenta de que eran buenas personas.[2]
  3. 3
    Mantente limpio y con buena higiene, tomándote un poco de tiempo para mimarte cada día. Simplemente lucir y oler bien todos los días hará maravillas en tu autoestima. Además, tómate algunos minutos a diario para desarrollar tu propia rutina. Puede ser hacerte un tratamiento facial con crema, depilarte despacio y en caliente o simplemente humectarte antes de ir a dormir. Cuando trates tu cuerpo como un templo, empezará a lucir y sentirse como uno.
  4. 4
    Mejora tu postura. Es sorprendente lo mucho que tu postura determina tu apariencia e incluso tu autoestima. La postura no se trata solo de lucir “fuerte”, sino que en realidad alinea tu columna vertebral, músculos e incluso órganos para que trabajen con más eficacia, lo cual significa que también te sentirás mejor. En general, querrás mantenerte erguido para mejorar tu postura:
    • Levanta la cabeza de modo que tu mentón esté paralelo al piso.
    • Las orejas deben estar alineadas con los hombros.
    • Los hombros deben estar alineados a la altura de las caderas.
    • Las caderas deben estar alineadas con las rodillas.
    • Las rodillas deben estar alineadas con tus pies.
  5. 5
    Mírate en el espejo cada mañana y recuerda que te quieres. Decirte a diario lo genial que eres es una de las mejores formas de reforzar simplemente, rápido y con facilidad la importancia de tu ser en tu vida. Sonríete y recuerda no odiar a tu mejor amigo. Podrías sentirte un poco sentimental al inicio, ¡pero está bien! No se trata de ser perfecto o genial, sino de ser tú mismo. Además, paradójicamente, este deseo de ser tú mismo y no preocuparte por la perfección te hará más atractivo.
    • Por lo menos, deshazte de lo que te desanima frente al espejo. No critiques tu reflejo y deja el hábito de criticarte.[3]
    Anuncio

Método 2
Método 2 de 2:
Mejorar tu imagen corporal

  1. 1
    Adquiere el hábito de hacer ejercicios 3 a 5 veces, 2 a 3 horas cada semana. No creas que debes ir al gimnasio por 1 hora mañana mismo: apresurarte a hacer ejercicios difíciles solo hace que sea más probable que no te ciñas al hábito. Por el contrario, encuentra algo que te encante, ya sea hacer yoga, montar bicicleta, practicar golf de disco o solo sacar a pasear al perro y empieza a incorporarlo en tu vida cotidiana. Incluso 10 a 15 minutos al día es un buen inicio, y a medida que te vuelvas más fuerte empezarás a hacer ejercicios naturalmente por periodos de tiempo más largos.
    • No hagas ejercicios solo para bajar de peso, aunque sirve de ayuda. También se ha demostrado que el ejercicio libera el estrés, mejora la salud mental y la lucidez, y mejora la sensación de autoestima.
    • Haz 10 a 15 planchas y abdominales durante los comerciales de tus programas favoritos. Sube las escaleras en lugar de la escalera eléctrica. Te servirá de ayuda cualquier cosa que te haga latir el corazón a lo largo del día.
    • Es importante que escoge un hábito de ejercicios que en realidad te guste hacer y te ciñas a él.[4]
  2. 2
    Come sano para que te sienas sano, mejorando tu peso, piel e incluso salud mental. Somos lo que comemos, y eso no solo es un cliché, es la verdad. Aunque te cueste dejar la comida chatarra, incorporar más frutas y verduras en tu dieta te dará las vitaminas y minerales necesarios para sentirte excelente todos los días. Además, puede servirte de ayuda cambiar la comida chatarra de vez en cuando para sentirte más lleno. En vez de comer helado, come yogur congelado o helado sin azúcar (no son malos en absoluto). En vez de comer cualquier tipo de papas fritas, come bretzels, frutos secos o palomitas de maíz saludables. En lugar de tomar refrescos llenos de azúcar, toma bebidas dietéticas.
  3. 3
    Compra ropa que te haga sentir seguro de ti mismo. Este es uno de los pocos casos donde la “terapia de compras” no es ninguna broma. La ropa que uses tiene un gran impacto en cómo luces y sientes, acentuando tus cualidades favoritas y restándole importancia a las características que te hagan sentir cohibido. La única forma de saber lo que te gusta es probarte la ropa, y la experiencia en sí es una forma excelente de divertirte con tu propio cuerpo y verte con una luz nueva y sexy.[5]
  4. 4
    Escoge una parte de tu apariencia que quieras cambiar, solo una, y trabájala. Sentirte feliz con tu cuerpo no significa que no quieras cambiarla, e incluso las personas más felices se sienten lo suficientemente cómodas como para decir “Sé que puedo mejorar”. Esto se debe a que esforzarte en algo y ver su desarrollo son unas de las mejores maneras de aumentar tu autoestima. Tal vez quieras disminuir un poco de grasa abdominal, aclararte la piel o mejorar tu postura. Parece difícil hacerlo todo a la vez, pero si los haces uno por uno, serán más manejables. Además, una vez que logres estos objetivos, otros objetivos serán más fáciles de alcanzar.[6]
    • Contar con un plan hace que te sea más fácil comprender todos los problemas y preocupaciones.
  5. 5
    Aprende a cambiar rápido los pensamientos negativos y convertirlos en algo más positive. Los pensamientos como “Soy ocioso e inútil”, “Nunca le pareceré atractivo a nadie” o “Odio mi cuerpo” no solo son hirientes y falsos, sino que crean trampas de dudas personales de las que son muy difíciles de salir. El primer paso para sentirte feliz con tu cuerpo es dejar de ser tu peor enemigo, lo cual significa contrarrestar estos pensamientos con ideas mucho más realistas. Por ejemplo:
    • “No soy ocioso y definitivamente no soy inútil. Ya estoy encontrando formas de mejorar mi imagen corporal, ser proactivo donde la mayoría de las personas no lo son”.
    • “Decir ‘Nunca le pareceré atractivo a nadie’ es egoísta y falso, pues no puedo controlar a los demás, pero puedo controlarme a mí mismo, y esa es una cualidad sumamente atractiva”.
    • “Soy mi cuerpo y no me odio. Es possible que no me sienta contengo ahora, pero he hecho cosas maravillosas y divertidas, y seguiré haciéndolas”.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA
    Adam Dorsay, PsyD

    Adam Dorsay, PsyD

    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx
    El Dr. Adam Dorsay es un psicólogo con licencia en práctica privada en San José, California, y cocreador del Proyecto Reciprocity, un programa internacional en la sede de Facebook, y consultor del equipo de seguridad de Digital Ocean. Se especializa en ayudar a adultos de alto rendimiento con problemas de relaciones, reducción de estrés, ansiedad y lograr más felicidad en sus vidas. En 2016, dio una charla de TEDx sobre hombres y emociones. El Dr. Dorsay tiene una maestría en asesoría de la Universidad de Santa Clara y recibió su doctorado en psicología clínica en 2008.
    Adam Dorsay, PsyD
    Adam Dorsay, PsyD
    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx

    Desarrolla el vocabulario para describir la manera en que te sientes con relación a tu cuerpo. La capacidad para nombrar cosas es una fuente de conocimiento. Te pone en el asiento del conductor cuando antes eras solo un pasajero. Puedes echar un vistazo y preguntarte cómo quieres lidiar con tus sentimientos ahora que los has nombrado en lugar de ser solo una presencia silenciosa en tu vida.

  6. 6
    No te compares con los demás. No dejes que los medios de comunicación y las fotos de Internet te desanimen. Facebook y los medios de comunicación evidentemente crean estándares de belleza irrealistas que no existen. Simplemente es la cultura de compartir solo lo hermoso, aunque eso signifique utilizer Photoshop para que las personas reales luzcan más atractivas de lo que son. Usa menos las redes sociales si tienes problemas con este paso.[7]
    • Compararte con los demás es algo tonto, porque nunca puedes realmente ser o comprenderlos a ellos y a sus propios defectos. La mayoría de las veces, simplemente proyectas tus inseguridades.
    • Todas las personas se sienten inseguras con respecto a su cuerpo de vez en cuando. No estás solo y eso debe consolarte. Si incluso las personas que consideras atractivas se sienten insatisfechas con su cuerpo de vez en cuando, entonces no puedes criticarte demasiado.
  7. 7
    Piensa más allá de la balanza. Tu peso solo es una pedida muy pequeña de tu cuerpo, y no es una muy buena. La cantidad de kilos que peses no solo fluctúa 1 a 2 kilos a lo largo del día y el mes (haciendo que una lectura precisa sea difícil), sino que el peso necesariamente guarda relación con los músculos, la estatura y la contexture. Por eso, no es un buen indicador único de tu salud o imagen corporal, pero las personas siguen obsesionándose pore se pequeño número. Concéntrate más en tu salud corpora, no en la imagen que ves en una balanza, para lucir y sentirte más saludable. [8]
  8. 8
    Siéntete agradecido por lo que tienes, tanto física como mentalmente. La gratitud y el agradecimiento harán que valores lo que tienes, aunque no te sientas feliz con eso en este momento. Recuerda que tienes un cuerpo maravilloso, acceso a Internet y el deseo de ser major, ninguno de los cuales debes dar por sentado. Si todavía no puedes sentirte contento con tu cuerpo, trata de primero valorar tus oportunidades. Lo que vendrá después será la felicidad.[9]
    Anuncio

Consejos

  • Todas las personas son diferentes. Cada persona es única a su manera. Siéntete feliz contigo mismo. ¡A lo major tengas algo que nadie más tiene! ¡Eso es lo que te hace hermoso!
  • Siéntete orgulloso de ti mismo, pues no es necesario que seas delgado para ser hermoso. No te debes preocupar por lo que los demás digan de ti, porque lo que dicen refleja cómo se sienten con ellos mismos.
  • No permitas que esos pesismistas y esnobs de la escuela te hagan sentir mal.
  • ¡Tu confianza en ti mismo aumentará!
Anuncio

Advertencias

  • Los cambios no sucederán de la noche a la mañana, especialmente si no eres constante con esto.
  • Si eres constante, empezarás a ver cambios en menos de 2 semanas, y mientras más lo hagas, más fácil se volverá.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • espejo de cuerpo entero
  • alimentos saludables

Acerca de este wikiHow

Adam Dorsay, PsyD
Coescrito por:
Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx
Este artículo fue coescrito por Adam Dorsay, PsyD. El Dr. Adam Dorsay es un psicólogo con licencia en práctica privada en San José, California, y cocreador del Proyecto Reciprocity, un programa internacional en la sede de Facebook, y consultor del equipo de seguridad de Digital Ocean. Se especializa en ayudar a adultos de alto rendimiento con problemas de relaciones, reducción de estrés, ansiedad y lograr más felicidad en sus vidas. En 2016, dio una charla de TEDx sobre hombres y emociones. El Dr. Dorsay tiene una maestría en asesoría de la Universidad de Santa Clara y recibió su doctorado en psicología clínica en 2008. Este artículo ha sido visto 2235 veces.
Categorías: Salud
Anuncio