Este artículo fue coescrito por Jurdy Dugdale, RN. Jurdy Dugdale es una enfermera registrada en Florida. Recibió su licencia de enfermería de la Junta de Enfermería de Florida en 1989.
En este artículo, hay 8 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 7661 veces.
La creatinina es un subproducto químico que se encuentra en los músculos de manera natural. El riñón de una persona sana filtra la sangre para eliminar la creatinina y expulsarla a través de la orina. Normalmente, los niveles bajos de creatinina son un síntoma de pérdida de masa muscular o de desnutrición; asimismo, puede ser una consecuencia del embarazo. Puedes solucionarlo aumentando la ingesta de proteínas y realizando ejercicios de baja intensidad varias veces por semana.
Pasos
Aumentar los niveles de creatinina a través de la alimentación
-
1Consume la cantidad diaria saludable de calorías de acuerdo a tu peso y talla. La deficiencia de creatinina puede indicar desnutrición, lo que significa que el cuerpo no está recibiendo la cantidad suficiente de calorías y nutrientes para cubrir sus necesidades. Lleva una dieta saludable que contenga verduras, frutas, proteínas (incluyendo carnes, huevos y productos lácteos) y granos.[1]
- Los requerimientos nutricionales de cada persona dependen de su edad, peso y talla. Ingresa a: https://www.calculator.net/calorie-calculator.html y encontrarás información personalizada acerca de la cantidad sugerida de calorías que debes consumir.
-
2Aumenta tu consumo diario o semanal de carnes rojas. Si tus niveles de creatinina están por debajo de lo normal, incrementa tu consumo de carne. La creatina que se encuentra en las carnes, particularmente en la carne roja, aumentará el nivel de creatinina en la sangre. Aunque las carnes blancas, como la de pollo, también pueden ser beneficiosas, la carne roja da resultados más rápidamente.[2]
- Por lo tanto, incorpora a tu dieta bistecs, hamburguesas, chuletas de cerdo u otras carnes rojas de 4 a 5 veces a la semana.
-
3Aumenta tu ingesta diaria de proteínas si eres vegetariano. Ya que el consumo de carne aumenta los niveles de creatinina en la sangre; a menudo, los vegetarianos tienen los valores de esta sustancia por debajo de lo normal y sufren de una deficiencia proteica en general. Puedes cubrir esta insuficiencia incorporando a tu dieta proteínas aptas para vegetarianos al menos en una comida al día.[3] Algunos alimentos ricos en proteínas que los vegetarianos pueden consumir incluyen:
- lentejas y nueces
- yogur griego y huevos
- todo tipo de frijoles
-
4Toma un suplemento de creatina si haces ejercicio con frecuencia. El uso de suplementos dietéticos de creatina es común entre los levantadores de pesas para aumentar la masa muscular y ganar volumen. Esto es bueno para tu cuerpo siempre y cuando realices un entrenamiento de alta intensidad al menos 5 o 6 veces por semana. Si vas a tomar un suplemento de creatina y solo realizas ejercicios de intensidad media o baja, probablemente consumirás más creatina de la que tu cuerpo necesita.[4]
- En casos graves, esto podría elevar la creatinina a niveles altamente peligrosos.
Anuncio
Aumentar la creatinina cambiando el estilo de vida
-
1Realiza ejercicios de baja intensidad para construir masa muscular. La creatinina se produce en los músculos esqueléticos. Si tus niveles de esta sustancia están bajos, realiza algunos ejercicios ligeros para incrementar la cantidad de tejido muscular en tu estructura ósea. El incremento de masa muscular provocará la respectiva elevación de la creatinina.[5] Realiza algunos ejercicios de baja intensidad como trotar, saltar a la soga o nadar.
- Para no sobrecargar a tu cuerpo entrena únicamente durante 20 o 30 minutos al día.
-
2Bebe una cantidad moderada de alcohol. El consumo de alcohol está relacionado con la elevación de la creatinina en general. A pesar de que el alcohol no debe tomarse como una medicina, el consumo moderado puede aumentar el nivel de creatinina en la sangre.[6]
- Las mujeres deben limitar el consumo a solo un trago al día, mientras que los hombres no deben tomar más de 2 por día.[7]
- Evita las bebidas alcohólicas azucaradas. En su lugar, elige otras alternativas como el vino tinto o la cerveza negra.
- Si te han diagnosticado una enfermedad o trastorno renal, no consumas alcohol. De lo contrario, tu condición podría empeorar.
-
3Despreocúpate por los valores bajos de creatinina durante el embarazo. El nivel de creatinina suele sufrir una caída en las mujeres embarazadas debido a los cambios hormonales propios de su estado y al hecho de que su cuerpo está alimentando un feto en desarrollo. No hay nada que hacer al respecto a menos que la creatinina descienda a niveles peligrosos. Los valores volverán a la normalidad cuando el embarazo llegue a su término.[8]
- Si estás embarazada y tus niveles de creatinina están bajos, pregúntale a tu médico si sería conveniente para ti un cambio en la alimentación o el uso de un suplemento de creatina.
-
4Evita ayunoar si tu creatinina se encuentra por debajo de lo normal. Muchas personas ayunan por motivos religiosos o por otras razones personales. Durante un ayuno el cuerpo recibe una menor cantidad de nutrientes, por lo tanto, puede producirse una caída aguda de los niveles de creatinina en la sangre.[9] Si tienes la obligación de ayunar, hazlo de tal forma que te permita comer al menos un poquito cada día.
- Si tienes un desorden alimenticio y no comes durante periodos de tiempo muy largos, busca ayuda con un médico o con un terapeuta profesional.
Anuncio
Consejos
- Para determinar tus niveles de creatinina el médico te hará un análisis de sangre y cuando tenga los resultados te dirá si están altos, bajos o se encuentran dentro del rango normal.
- La creatinina transita por los riñones, es por eso que la medición de sus niveles es uno de los principales indicadores para evaluar la función renal. Una elevación de creatinina fuera de lo normal ya sea en sangre o en orina, probablemente sea un síntoma de enfermedad renal. Acude a un médico para que te tome una prueba y así poder evaluar el nivel de creatinina en tu cuerpo.[10]
- Ten en cuenta que la creatina y la creatinina no son lo mismo, a pesar de que están relacionadas. Ambas son compuestos que se encuentran en el cuerpo de manera natural y sus niveles pueden elevarse con la ingesta de carne. El incremento de creatina provocará la respectiva elevación de la creatinina.[11]
Advertencias
- Si tienes diabetes, sufres de una enfermedad renal o tu nivel de creatinina ya está elevado, incrementarlo aún más puede ser dañino. Antes de empezar a tomar un suplemento acude al médico para asegurarte de que no sea perjudicial para tu salud.[12]
Referencias
- ↑ http://www.heart.org/en/healthy-living/healthy-eating/eat-smart/nutrition-basics/suggested-servings-from-each-food-group
- ↑ http://blogs.davita.com/kidney-diet-tips/dietary-protein-bun-creatinine-connection/
- ↑ http://blogs.davita.com/kidney-diet-tips/dietary-protein-bun-creatinine-connection/
- ↑ https://www.medicalnewstoday.com/articles/319892.php
- ↑ https://www.medicalnewstoday.com/articles/319892.php
- ↑ https://academic.oup.com/ndt/article/20/8/1610/1921966
- ↑ https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/alcohol/art-20044551
- ↑ https://www.medicalnewstoday.com/articles/319892.php
- ↑ https://www.medicalnewstoday.com/articles/319892.php