Este artículo fue coescrito por Beatrice Tavakoli. Beatrice Tavakoli es entrenadora profesional de perros y fundadora / propietaria de TAKA Dog Walk en Nueva Jersey. Amante y entusiasta de los perros de toda la vida, Beatrice se compromete a proporcionar a los animales un servicio práctico dedicado al amor, la aventura y la socialización diarios. Como paseadores de perros asegurados y en condiciones de servidumbre, Beatrice y su personal brindan una multitud de servicios que incluyen horas sociales para perros, caminatas de un día, entrenamiento, cuidado de cachorros, eventos especiales caninos, cuidado de mascotas en el hogar, alojamiento, cuidado de gatos y paseos personalizados para perros.
Cambiar la comida para perros puede parecer muy sencillo. Compra una bolsa de comida y sírvele raciones a tu perro. En realidad, si no quieres que tu perro se enferme o se sienta mal, necesitarás hacer un cambio gradual y tener mucha cautela al hacerlo. Toma decisiones sensatas al cambiar la comida de tu perro y no sufrirá ningún efecto negativo.
Pasos
Cambiar la comida de tu perro
-
1Cambia su comida gradualmente. A la mayoría de los perros sanos se les puede cambiar la comida luego de una transición gradual de siete días. Hacerlo gradualmente ayuda a que su organismo se adapte a la misma. Sigue este plan de alimentación:[1]
- Día 1: sírvele un 75 % del alimento anterior mezclado con un 25 % del nuevo alimento en cada ración.
- Día 2: sírvele un 60 % del alimento anterior mezclado con un 40 % del nuevo alimento en cada ración.
- Día 3: sírvele un 50 % del alimento anterior mezclado con un 50 % del nuevo alimento en cada ración.
- Día 4: sírvele un 40 % del alimento anterior mezclado con un 60 % del nuevo alimento en cada ración.
- Día 5: sírvele un 25 % del alimento anterior mezclado con un 75 % del nuevo alimento en cada ración.
- Día 6: sírvele el 100 % del nuevo alimento.
-
2Presta atención a cualquier síntoma de malestar gastrointestinal. Esto significa mirar a tu perro mientras hace sus necesidades, para no perder de vista ninguno. Estos síntomas pueden ser vómitos, diarrea y gases.[2]
- Si observas alguno de estos, haz el cambio de comida más lentamente, retrocediendo al día anterior del proceso. Por ejemplo, si estás dándole una mezcla del 50 % de cada alimento, retrocede a un 60 % del alimento anterior y a un 40 % del nuevo, y mantén esta proporción un día más antes de avanzar al paso siguiente. Luego extiende los días de cada paso a dos o tres, antes de seguir avanzando. Algunos perros necesitan más tiempo para adaptarse a la nueva comida.
- Si tu perro contrae una diarrea moderada, busca tratar este problema. Algunos expertos sugieren agregar puré de calabaza a la comida para perros. Agrega aproximadamente dos cucharaditas en la comida de un perro pequeño, o dos cucharadas en la de uno grande.[3]
- La mayoría de los perros no tendrán problema en adaptarse a la nueva comida, siempre y cuando tengan el tiempo necesario para acostumbrar su organismo a la misma gradualmente.
-
3Llama a tu veterinario si tu perro se enferma gravemente. Hay una diferencia entre una pequeña molestia gastrointestinal y una reacción física más extrema a un cambio de alimento. Si en algún momento observas los siguientes síntomas, llama al veterinario para que te aconseje:
- Vomita más de tres veces o lo hace sin parar.
- Vómito o diarrea con sangre.
- Diarrea incontrolable (accidentes en la casa).
- Letargo o falta de energía.
- Dolor abdominal (llora cuando le tocas el vientre, caminando de un lado al otro o estirando sus patas delanteras mientras mantiene la parte trasera levantada).
Anuncio
Considerar las necesidades de tu perro
-
1Sopesa las ventajas e inconvenientes del alimento húmedo. Hay dos tipos de alimento para perros: húmedo o seco. Cada uno tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. En el caso del alimento húmedo estas son:[4]
- Las ventajas son que tiene un mayor contenido de agua (que es bueno para los perros que no beben suficiente agua), un olor más fuerte (que es útil para los que tienen poco apetito), y mayor suavidad (que sirve para aquellos con problemas en los dientes o en la boca).
- Los aspectos negativos son que es más complicado servirlo, a la larga es generalmente más caro, tiene una menor vida útil una vez abierto, y en el caso de los perros con problemas dentales, la comida suave puede empeorar la enfermedad dental.
-
2Sopesa las ventajas e inconvenientes del alimento seco. Así como el alimento húmedo, el seco también tiene aspectos buenos y malos. Estas ventajas y desventajas son:[5]
- Las ventajas son que puede ser fácilmente guardado, es bueno para la salud dental (ya que el alimento balanceado puede raspar el sarro), tiene una mayor vida útil (siempre y cuando sea guardado apropiadamente), no se echa a perder fácilmente, y generalmente es más barato.
- Las consecuencias son que no contiene tanta humedad como la comida húmeda, el olor no es tan fuerte (por lo que no será tan atractivo para los perros con poco apetito), y es más difícil de masticar para los perros con inflamación en dientes y encías.
-
3Considera la salud de tu perro. A pesar de que la mayoría de los perros sanos puede sobrellevar el cambio de comida si este es hecho correctamente, no conviene cambiar la comida de perros con problemas de salud crónicos. Muchas veces, el tratamiento principal para un perro con una enfermedad crónica es el alimento. Esta comida usualmente se llama alimento por prescripción, y la respaldan años de seria investigación para asegurar que brindará todos los nutrientes que un perro enfermo necesita mientras lo ayuda a controlar su enfermedad.[6] Los perros que tienen las siguientes enfermedades deberían cambiar su comida bajo recomendación veterinaria:
- alergias cutáneas u otras
- enfermedad renal
- enfermedad hepática
- diabetes
- enfermedad cardíaca
- enfermedad de la vejiga: piedras o cálculos
- enfermedad gastrointestinal
-
4Elige una comida de calidad. Sin importar que elijas comida húmeda o seca, cómprale la mejor que puedas. Elige aquella que tenga carne como uno de sus dos o tres ingredientes principales en la etiqueta.Anuncio
Consejos
- La comida seca se puede poner rancia. Guárdala en la bolsa original. Esta bolsa está hecha para ser guardada en un lugar de tu casa que sea seco y fresco.
- Compra una bolsa pequeña o algunas latas del nuevo alimento antes de invertir mucho dinero. Quizás debas probar diferentes marcas hasta encontrar una que tu perro coma de buena gana.
- Hacer el cambio de un alimento húmedo a uno seco puede llevar más tiempo de transición. La comida seca puede ser menos atractiva para un perro que viene comiendo alimento húmedo hasta ese momento.
Advertencias
- Siempre consulta con el veterinario antes de cambiar la comida de un perro con problemas de salud. Cambiar el alimento puede empeorar la enfermedad u ocasionar su muerte.
Referencias
- ↑ https://caninejournal.com/changing-dog-food/
- ↑ https://merckvetmanual.com/pethealth/dog_disorders_and_diseases/digestive_disorders_of_dogs/disorders_of_the_stomach_and_intestines_in_dogs.html
- ↑ https://raisinghealthydogs.com/discover-the-health-benefits-of-canned-pumpkin-for-dogs
- ↑ https://petmd.com/dog/nutrition/evr_multi_dry_versus_wet_food
- ↑ https://petmd.com/dog/nutrition/evr_multi_dry_versus_wet_food
- ↑ https://aaha.org/blog/petsmatter/post/2014/11/05/516155/Raw-vs-commercially-processed-Whats-the-best-food-for-your-pet.aspx