Una de las formas más fáciles de realzar el sabor del arroz es reemplazar el agua por caldo de pollo. Elige si quieres usar arroz blanco o arroz integral y decide si vas a añadirle algún otro condimento. Para preparar el arroz con caldo de pollo puedes elegir el método de cocción de tu preferencia y disfrutarás de un acompañamiento delicioso, siempre y cuando utilices la proporción correcta de caldo de acuerdo al tipo de arroz que vas a cocinar.

Ingredientes

Arroz blanco sazonado

  • 1 ½ taza (350 g) de arroz blanco de grano largo
  • sal y pimienta negra recién molida
  • 600 ml (2 ½ tazas) de caldo de pollo
  • 1 cucharada de hojas de perejil recién cortadas para decorar

Rinde de 3 a 5 porciones

Arroz integral sabroso

  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • 1 taza (230 g) de arroz integral de grano largo
  • 360 ml (1 ½ taza) de caldo de pollo
  • 240 ml (1 taza) de agua
  • ¼ cucharadita de sal gruesa
  • ¼ de taza de perejil recién cortado (opcional)

Rinde 5 porciones

Método 1
Método 1 de 2:

Cocinar arroz blanco

  1. 1
    Coloca en una cacerola el arroz, el caldo, sal y pimienta. Pon en la cocina una cacerola de 2 L (2 cuartos de galón) y añade 340 g (1 ½ taza) de arroz blanco de grano largo junto con 600 ml (2 ½ tazas) de caldo de pollo. Luego, añádele sal y pimienta al gusto.[1]
    • Antes de poner el arroz en la cacerola, saltea 1 chalota picada en 2 cucharadas de mantequilla a fuego moderado para darle más sabor.
  2. 2
    Pon a hervir la mezcla a fuego lento. Sube la hornilla a fuego alto para que el caldo comience a burbujear. Destapa la olla de tal forma que puedas ver cuando empiece a hervir. Luego, baja la hornilla a fuego moderado para que siga hirviendo ligeramente.[2]
  3. 3
    Tapa la cacerola y cocina el arroz de 15 a 17 minutos. Tapa la cacerola herméticamente y deja que el arroz cocine sin levantar la tapa. Así te asegurarás de que el arroz absorba el caldo de pollo y termine de cocinarse al vapor manteniendo la humedad.[3]
    • Si después de 17 minutos aún queda caldo en la cacerola, vuelva a colocar la tapa y deja que cocine de 2 a 3 minutos más.
  4. 4
    Revuelve el arroz con un tenedor y decóralo con perejil fresco. Apaga la hornilla y retira la tapa. Si le añadiste tomillo o ajo, sácalo con unas pinzas o con un tenedor. Luego, revuelve el arroz con los dientes del tenedor y échale 1 cucharada de perejil recién cortado antes de servirlo.[4]
    • Refrigera el arroz que sobre en un recipiente hermético hasta por 4 días. Recuerda que, mientras más tiempo tengas guardado el arroz, más se secará.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Preparar arroz integral

  1. 1
    Tuesta el arroz integral durante 5 minutos si quieres darle un sabor a nuez. Vierte 1 cucharadita de aceite de oliva en una cacerola y enciende la hornilla a fuego moderado. Inclina la cacerola con cuidado, de tal manera que el aceite cubra el fondo. Luego, añade 1 taza (230 g) de arroz integral de grano largo y cocínalo durante 5 minutos para que tome un sabroso sabor a nuez.[5]
    • Agita la olla de rato en rato para ayudar a que el arroz se tueste de manera uniforme.
    • Si no quieres tostar el arroz, omite este paso.
  2. 2
    Agrega caldo de pollo, agua y sal. Incorpora 360 ml (1 ½ taza) de caldo de pollo, 240 ml (1 taza) de agua y ¼ de cucharadita de sal gruesa. Si quieres acentuar el sabor a pollo, puedes reemplazar el agua con más caldo de pollo.[6]
    • Utiliza caldo de pollo casero o de supermercado.

    Variante: para cocinarlo en una olla arrocera o en una olla a presión, pon el arroz tostado en la arrocera junto con los otros ingredientes. Luego, ciérrala herméticamente, enciéndela y pulsa “arroz” o “cocinar”.

  3. 3
    Pon a hervir el líquido a fuego alto. Mantén la cacerola destapada para que puedas ver cuando el líquido empiece a hervir con fuerza. En este punto, no hace falta mover la mezcla.[7]
  4. 4
    Tapa la cacerola y deja que el arroz hierva a fuego lento durante 40 minutos. Tapa la cacerola herméticamente y baja la hornilla de tal forma que el líquido hierva ligeramente. Deja que el arroz se cocine por 40 minutos sin retirar la tapa.[8]
    • Si levantas la tapa durante la cocción, el vapor se escapará y el arroz quedará duro.
  5. 5
    Apaga la hornilla y déjalo reposar por 10 minutos. Una vez que el volumen del arroz haya aumentado y se haya consumido todo el líquido, deberás apagar la hornilla. Mantén la cacerola tapada y deja que el arroz repose por 10 minutos.[9]
    • El arroz terminará de cocinarse mientras reposa. Si omites este paso, es posible que el arroz quede gomoso o pegajoso.
  6. 6
    Revuelve el arroz con un tenedor y échale perejil. Ponte guantes para hornear para sacar la tapa y revuelve el arroz con los dientes del tenedor. Si quieres darle un sabor original, échale ¼ de taza de perejil recién cortado antes de servir.[10]
    • Guarda el arroz que sobre en un envase hermético hasta por 4 días.
    Anuncio

Consejos

  • Si vas a usar caldo o cubitos, disuelve 1 cubito en 500 ml (2 tazas) de agua. Luego, sigue la receta.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Arroz blanco aderezado

  • tazas y cucharas de medir
  • cacerola de 2 L con tapa
  • cuchara
  • tenedor
  • pinzas (opcional)

Arroz integral sabroso

  • tazas y cucharas de medir
  • cacerola con tapa
  • tenedor
  • cuchara

Acerca de este wikiHow

Randall Chambers
Coescrito por:
Chef personal
Este artículo fue coescrito por Randall Chambers. Randall (Randy) Chambers es chef personal y el propietario de Luxury Meals From Home en Arvada, Colorado. Cuenta con más de 16 años de experiencia en cocinas comerciales, 5 años como subchef y 2 años como chef ejecutivo. El chef Randy se inspira en su origen como mitad boliviano y su especialidad es la cocina sudamericana. Tiene un título de asociado en artes culinarias en The Art Institute. Este artículo ha sido visto 63 621 veces.
Anuncio