VoIP -- Voz sobre IP – Puedes hacer llamadas telefónicas a través de internet y a cualquier teléfono del mundo. El teléfono al que estés llamando no necesita estar configurado como VoIP. Generalmente, el costo de utilizar VoIP es menor al de tu compañía de teléfonos local y puedes seguir utilizando tu número telefónico local o elegir uno nuevo con un código de área de cualquier parte de tu país. Los precios pueden variar.

Pasos

  1. 1
    Consigue un adaptador VoIP para tu teléfono – No puedes utilizar un teléfono ordinario (PSTN) a menos que mencione específicamente que está habilitado para VoIP o Skype. Así que para usar un teléfono análogo como teléfono VoIP, necesitas conectar tu teléfono a un adaptador VoIP.
  2. 2
    La compañía a la que le compres el adaptador VoIP debe enviarte instrucciones de cómo conectarlo. Algunos adaptadores telefónicos están destinados a ir entre el cable del módem y tu router o computadora, mientras que otros deben ir conectados en un router que tú tengas. Sigue las instrucciones que se te dieron junto con tu adaptador. #
  3. 3
    Conecta el teléfono al Puerto “Línea 1” del adaptador utilizando una línea telefónica estándar.
  4. 4
    Enciende tu adaptador telefónico conectando el cable de corriente en la parte trasera del adaptador y conéctalo a un toma corriente. Debes dejarlo conectado para tener el servicio telefónico siempre activo.
  5. 5
    Espera un par de minutos mientras que tu adaptador se enciende por completo.
  6. 6
    Pueden existir actualizaciones que necesites descargar, tales como nuevo firmware o cambios a sus características. Estas se descargarán automáticamente. No interrumpas este proceso desconectado el cable de corriente del adaptador o del módem.
  7. 7
    Levanta el auricular de tu teléfono y escucha para revisar si tiene tono de llamada. Si escuchas tono de llamada eso significa que has terminado con la instalación y puedes empezar a realizar llamadas.
    Anuncio

Consejos

  • Si quieres que voz sobre IP (VoIP) funcione sin que tu computadora tenga que estar encendida, elige un teléfono VoIP habilitado para WiFi o alguno que se pueda conectar directamente en tu router.
  • Puedes utilizar una conexión a internet “dial-up” para VoIP, pero una conexión de banda ancha es recomendable.
  • Tu computadora no necesita estar encendida para que puedas utilizar tu servicio telefónico.
  • Si conectas el adaptador VoIP directamente en tu módem de banda ancha, entonces es aconsejable que apagues el módem antes de que conectes el adaptador VoIP. Después de hacer todas las conexiones, enciende primero tu módem, espera alrededor de un minuto para que se estabilice y entonces enciende el adaptador VoIP. Por otra parte, si el adaptador se conecta a tu router, entonces no será necesario apagar el módem o router antes de conectar el adaptador (Si las instrucciones incluidas con tu adaptador dicen lo contrario, apégate a ellas).
  • Si tu servicio de VoIP alguna vez deja de funcionar (si por ejemplo no escuchas tono de llamada) primero asegúrate de que la conexión de banda ancha sigue funcionando (Utilizando tu navegador de internet trata de ir a la página de tu proveedor de VoIP). Si la conexión parece estar funcionando bien, intenta desconectar tu adaptador VoIP por alrededor de 30 segundos y luego vuélvelo a conectar. Espera uno o dos minutos (para el caso de que tenga que descargar nuevas configuraciones o firmware) e intenta de nuevo. Frecuentemente un “reinicio” por falta de corriente arreglará el problema con tu adaptador VoIP.
  • Muchas compañías de servicio VoIP ofrecen muchas características como identificador de llamadas, desvío de llamadas, llamadas en conferencia, y el envío de tu correo de voz a tu correo electrónico. Algunas compañías ofrecen más o diferentes características que otras, así que compara para que veas si la compañía que estas considerando ofrece las características que necesitas.
  • Compañías como IPvaani, USA Datanet, VoicePulse y Vonage te dejan elegir un segundo o tercer número de teléfono virtual a un precio adicional mensual. Este número puede estar en cualquier parte de tu país en la que tu proveedor de VoIP ofrezca números telefónicos (Algunos proveedores pueden ofrecer números virtuales de otros países). Por ejemplo, si vives en la costa este de Estados Unidos y tienes amigos y familia que viven en la costa Oeste, puedes elegir un número telefónico virtual con un código de área de la costa Oeste. De esa manera tus amigos pueden llamarte y para ellos será como realizar una llamada local.
  • Si tu velocidad de carga (como te la provee tu ISP) es de menos de 256K, puede que no seas capaz de utilizar la llamada tripartita ni más de una línea simultáneamente. Algunas compañías ofrecen un “Ahorrador de banda ancha” que puede ser de ayuda en situaciones en las que la velocidad de carga es limitada. La característica de ahorrador de banda ancha le permite a las llamadas utilizar menos banda ancha, a costa de un poco de fidelidad en la llamada (frecuentemente, algo no muy notorio para la mayoría de las personas).
  • Como sugerencia, puedes conectar tu módem, router y el adaptador VoIP en una sola fuente de poder que no sea utilizada para ninguna otra cosa (no utilizada para proporcionar corriente a alguna computadora). Esto puede permitirte tener un servicio VoIP funcional por un periodo de tiempo más largo durante un corte de energía, asumiendo que tu servicio de banda ancha sigue funcionando.
  • Si quieres reemplazar tu sistema de cableado telefónico actual, puedes utilizar tu sistema de cableado telefónico doméstico para extender tu servicio VoIP a lo largo de tu casa, aunque algunas compañías VoIP no recomiendan esto. Antes de ello, debes desconectar completamente tu cableado telefónico interno de la línea principal de la compañía que llega hasta tu casa. Las instrucciones para hacer eso , así como la información de otros temas relacionados con el reemplazo de cableado tradicional con servicio VoIP, tales como problemas con sistemas de alarma y dispositivos de entretenimiento en casa que están conectados a una línea telefónica las puedes encontrar en internet o con ayuda de tu proveedor de servicio VoIP. Una falla al realizar este procedimiento puede dañar tu adaptador VoIP y es por esa razón que algunas compañías proveedoras de VoIP no recomiendan esto.
Anuncio

Advertencias

  • Algunas compañías de servicio VoIP requieren que actives el servicio de llamadas de emergencia ya que ellos no lo hacen automáticamente. Habla con tu compañía para asegurarte de que tendrás este servicio activo.
  • En el caso de un fallo o interrupción de energía con tu servicio de banda ancha, perderás la funcionalidad de tu servicio de VoIP durante el tiempo que dure la interrupción de energía.  Puedes evitar una interrupción de tu servicio durante un fallo de energía utilizando una fuente de poder ininterrumpida que además protegerá el equipo de banda ancha.
  • Algunas compañías proveedoras sin escrúpulos anuncian un servicio “ilimitado”, pero en realidad limitará tu servicio a lo que ellos consideran “Alto consumo” o te forzarán a cambiarte a un tipo de servicio más caro. Si estas considerando contratar un servicio “ilimitado” y crees que podrías caer en la categoría de “Alto consumo”, lee cuidadosamente los términos y condiciones de servicio y procura leer reseñas en línea sobre la compañía para verificar problemas que los clientes hayan tenido.
  • Al comparar precios de los proveedores VoIP, toma en cuenta que algunas compañías aplican un cargo de recuperación reglamentario. Esta cuota no es un requisito de ningún organismo gubernamental y por lo tanto es un simple mecanismo que las compañías utilizan para poder anunciar precios más bajos que los que realmente pagarás al firmar el contrato. Puedes preguntarle a tu proveedor de servicio cual será la cantidad mensual a pagar antes de firmar cualquier contrato.
  • Cualquier conexión telefónica como Vonage que funciona a través de conexión por cable no se conecta a ningún servicio de emergencia. En una emergencia puede que no obtengas respuesta inmediata. No es aconsejable tener un teléfono que se conecte por medio de conexión con cable como tu único sistema telefónico en casa.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Cableado
  • Un Teléfono
  • Un UPS (Fuente de poder ininterrumpida)
  • Un adaptador telefónico VoIP con servicio.

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 25 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 38 614 veces.
Anuncio