Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
Este artículo ha sido visto 6538 veces.
Los tomatillos tienen un sabor agrio y cítrico y usualmente se usan para hacer salsa verde. No son lo mismo que los tomates, pero están relacionados y son igual de fáciles de cultivar. Puedes cultivarlos en un jardín en tu patio o usar contenedores. ¡Intenta agregar estos únicos y sabrosos frutos a tu jardín para obtener algo nuevo y delicioso!
Pasos
Planear cultivar tomatillos
-
1Elige una variedad de tomatillos. Hay unas cuantas diferentes variedades de tomatillos de donde elegir. Puedes escoger una verde o morada. Asegúrate de revisar las condiciones de crecimiento en el paquete de semillas o la etiqueta de la planta para determinar si la planta crecerá bien en tu área. También puedes considerar donde quieres sembrar, si en la tierra o en contenedores.[1]
- Los tomatillos morados crecen especialmente bien en contenedores y los frutos que producen son más pequeños que los verdes, así que esta sería una buena opción si el área para cultivar es limitada.[2]
-
2Planea cultivar al menos 2 plantas de tomatillo. Los tomatillos no darán frutos a menos que los plantes uno al lado del otro. Consigue o compra al menos 2 plantas de tomatillo para asegurarte de que den frutos. Colócalas una al lado de la otra en contenedores o en el jardín.[3]
- El viento llevará el polen de planta a planta. No necesitas hacer nada para que esto ocurra.
-
3Identifica un área de cultivo. Los tomatillos necesitan estar en tierra con buen drenaje y donde reciban sol completamente durante una buena parte del día. Selecciona un área que se drene bien o usa una maceta que esté por encima del suelo. Siembra en el jardín en un área soleada en tu patio o posiciona la maceta donde reciba mucho sol.[4]
- Los tomatillos también crecen bien en contenedores, así que tal vez puedas considerar sembrarlos en macetas de terracota.[5]
-
4Siembra las plántulas en macetas de tierra 6 a 8 semanas antes de la última helada. Llena una pequeña maceta de terracota con tierra y haz un agujero de 1 cm (0,3 pulgadas) de profundidad. Coloca 1 semilla ahí. Siembra tantas semillas como quieras.[6]
- Riega bien la planta la primera vez. Después de eso, hazlo una vez a la semana o cuando la tierra empiece a sentirse seca.
- Coloca las macetas en un lugar soleado donde los niños o las mascotas no las molesten, como en un alféizar alto. Si las ventanas no reciben mucha luz de sol, también puedes colocar las plantas bajo bombillas por 14 a 16 horas por día.
- Las plántulas estarán listas para sembrarse en la tierra o transferirse a una maceta más grande cuando haya de 5 a 7 hojas en cada planta y el sistema de raíz esté bien desarrollado.[7]
-
5Compra plantas de tomatillo si no tienes tiempo para germinar. Si estás empezando el jardín más tarde en la temporada, no tendrás tiempo de hacer que crezcan las semillas adentro. Ve a un vivero o la sección de jardinería en una tienda de mejoramiento del hogar para encontrar plantas de tomatillo. Busca la variedad que desees.
- Asegúrate de comprar plantas que se vean saludables que no estén marchitas o cafés.
- Recuerda comprar al menos 2 plantas.[8]
Anuncio
Sembrar los tomatillos
-
1Espacia las plantas a 1 m (3 pies). Los tomatillos crecen alrededor de 1 a 1,2 m (3 a 4 pies) de alto y alrededor de 1 a 1,2 m (3 a 4 pies) de ancho, así que es importante darles mucho espacio para crecer. Siembra las plantas para que haya un espacio de 1 a 1,2 m (3 a 4 pies) entre ellas y otas plantas. También asegúrate de que las filas estén a esta misma distancia aparte.[9]
-
2Cava un agujero que sea lo suficientemente profundo para cubrir completamente las raíces. Los agujeros necesitarán cerca de 10 a 15 cm (4 a 6 pulgadas) de profundidad para acomodar las plantas. Puedes revisar para ver si son lo suficientemente profundos colocando una ahí. La parte de arriba de la tierra en la planta debe estar al nivel del suelo.[10]
-
3Agrega algo de mantillo orgánico a la tierra. Para enriquecer la tierra antes de cubrir las raíces de las plantas, mezcla un poco de mantillo orgánico como pasto recortado.[11] Otra opción es mezclar una bolsa de fertilizante multiusos en la tierra del jardín antes de sembrar. Espárcela sobre un área de 30 m (100 pies).[12]
-
4Usa jaulas para dar soporte a las plantas. Las plantas del tomatillo producen muchos frutos y los tallos pueden caerse a la tierra debido a su peso. Para evitar esto, coloca una jaula alrededor de cada una de ellas.[13]
- Ten en cuenta que los tallos se arraigarán si están mucho tiempo en la tierra. Revisa las plantas regularmente y levanta cualquier tallo caído y ponlo sobre la jaula para darle soporte.
Anuncio
Cuidar de los tomatillos
-
1Riega una vez por semana. Los tomatillos requieren riego regular, pero no es necesario mantenerlos saturados. Planea regarlos bien una vez por semana o dos durante climas adicionalmente calurosos o secos.[14]
- Para reducir el riesgo de que se desarrolle el moho, intenta evitar que el agua llegue a las hojas y los tallos. Mejor riega la base de la planta.[15]
-
2Quita brotes nuevos con los dedos para controlar el crecimiento. Los tomatillos crecerán fácilmente fuera de control si no los vigilas de cerca. Si te preocupa que están creciendo demasiado, revisa si tienen nuevos brotes y quítalos con los dedos cuando aparezcan.[16]
-
3Busca enfermedades y plagas. Los tomatillos son resistentes a enfermedades y tienen pocas amenazas de insectos y otras plagas, pero debes mantenerte vigilante de estos problemas para que puedas tratar las plantas si es necesario. Algunas de las enfermedades y plagas que pueden afligir a los tomatillos incluyen:[17]
- Gusanos cortadores. Son gusanos cuyas larvas se alimentan del interior de los tomatillos y de los tallos y hojas. Varios insecticidas pueden ayudar a controlarlos.
- Nematodos agalladores. Estos insectos se alimentan de las raíces, lo que hace que las plantas se marchiten.
- Gusanos belloteros. La larva de estos gusanos se comen el interior de los tomatillos.
- Mosquitas blancas. Se comen la parte inferior de las hojas del tomatillo.
- Manchas negras. Esta enfermedad hace que aparezcan manchas negras en las hojas y el fruto. Aplica un fungicida a las plantas.
- Virus del mosaico del tabaco. Esta enfermedad causa marchitamiento, tamaño disminuido y una cosecha reducida. Necesitarás quitar las plantas afectadas para evitar que la enfermedad se esparza.
Anuncio
Cosechar y almacenar los tomatillos
-
1Cosecha cuando la cáscara se parta. Cuando esto ocurre es un buen indicio de que los tomatillos están listos para que los coseches. Debes empezar a ver los primeros frutos con las cáscaras partidas aproximadamente en el día 65 del ciclo de vida de la planta. Cosecha inmediatamente cuando notes que se hayan partido.[18]
- Una vez que los tomatillos se hagan amarillos, el fruto perderá su agriura y ya no será ideal para hacer salsa y otros platillos donde se desee este sabor. Asegúrate de cosecharlos mientras todavía estén verdes.
-
2Recoge cualquier tomatillo caído para evitar crecimiento excesivo. Los tomatillos que caen al suelo y se queden ahí se harán plantas nuevas el año siguiente. Ya que cada fruto tiene muchas semillas, dejarlos en el suelo puede resultar en un jardín con crecimiento extremadamente excesivo. Recoge los tomatillos caídos cuando los notes.[19]
- Puedes agregar los tomatillos a tu pila de compost.
-
3Usa o almacena los tomatillos frescos lo más pronto posible. Los tomatillos se mantendrán frescos a temperatura ambiente por hasta 1 semana después de que los coseches, así que úsalos lo más pronto posible. Si no puedes usarlos dentro de una semana, también puedes almacenarlos en el refrigerador por hasta 3 semanas.[20]
- Para almacenar los tomatillos en el refrigerador, déjales las cáscaras y colócalos en una bolsa de papel.
- Para almacenar los tomatillos en el congelador, quítales las cáscaras, lávalos bien para quitarles la capa cerosa y pegajosa del fruto y rebánalos o déjalos enteros. Colócalos en bolsas de plástico de congelador y ponlos ahí.[21]
Anuncio
Consejos
- Intenta hacer salsa verde con tus tomatillos. Esta es una manera popular de usarlos. También puedes rostizarlos para mejorar su sabor.
Cosas que necesitarás
- semillas o plantas de tomatillo
- macetas de terracota
- pala y horca de jardín
- tierra
- mantillo o fertilizante
Referencias
- ↑ https://digitalcommons.usu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=2658&context=extension_curall
- ↑ https://www.goodhousekeeping.com/home/gardening/a20705723/your-guide-to-growing-the-biggest-tomatillos-north-of-mexico/
- ↑ https://www.goodhousekeeping.com/home/gardening/a20705723/your-guide-to-growing-the-biggest-tomatillos-north-of-mexico/
- ↑ https://www.goodhousekeeping.com/home/gardening/a20705723/your-guide-to-growing-the-biggest-tomatillos-north-of-mexico/
- ↑ https://digitalcommons.usu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=2658&context=extension_curall
- ↑ https://www.goodhousekeeping.com/home/gardening/a20705723/your-guide-to-growing-the-biggest-tomatillos-north-of-mexico/
- ↑ https://digitalcommons.usu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=2658&context=extension_curall
- ↑ https://www.goodhousekeeping.com/home/gardening/a20705723/your-guide-to-growing-the-biggest-tomatillos-north-of-mexico/
- ↑ https://www.goodhousekeeping.com/home/gardening/a20705723/your-guide-to-growing-the-biggest-tomatillos-north-of-mexico/
- ↑ https://www.goodhousekeeping.com/home/gardening/a20705723/your-guide-to-growing-the-biggest-tomatillos-north-of-mexico/
- ↑ https://www.goodhousekeeping.com/home/gardening/a20705723/your-guide-to-growing-the-biggest-tomatillos-north-of-mexico/
- ↑ https://digitalcommons.usu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=2658&context=extension_curall
- ↑ https://digitalcommons.usu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=2658&context=extension_curall
- ↑ https://www.goodhousekeeping.com/home/gardening/a20705723/your-guide-to-growing-the-biggest-tomatillos-north-of-mexico/
- ↑ https://digitalcommons.usu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=2658&context=extension_curall
- ↑ https://www.goodhousekeeping.com/home/gardening/a20705723/your-guide-to-growing-the-biggest-tomatillos-north-of-mexico/
- ↑ https://agrilifeextension.tamu.edu/browse/featured-solutions/gardening-landscaping/growing-tomatillos/
- ↑ https://www.goodhousekeeping.com/home/gardening/a20705723/your-guide-to-growing-the-biggest-tomatillos-north-of-mexico/
- ↑ https://www.goodhousekeeping.com/home/gardening/a20705723/your-guide-to-growing-the-biggest-tomatillos-north-of-mexico/
- ↑ https://www.goodhousekeeping.com/home/gardening/a20705723/your-guide-to-growing-the-biggest-tomatillos-north-of-mexico/
- ↑ https://digitalcommons.usu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=2658&context=extension_curall
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 6538 veces.