X
wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo.
Este artículo ha sido visto 30 302 veces.
La verbena es una planta extremadamente versátil que florece en las canastas colgantes, los lechos, los jardines rocosos y las jardineras.[1] Es una planta que florece al año de forma perenne en áreas más calientes en las que los florecimientos son frecuentes y coloridos durante todo el verano.
Pasos
Parte 1
Parte 1 de 3:
Comenzar a plantar la verbena
-
1Compra plantas de semillero de verbena en una tienda local especializada en jardinería. Estas están disponibles en varias zonas. Debido a que las semillas de verbena toman mucho tiempo en germinar, puedes ahorrarte tiempo y espacio al comenzar con las plantas de semillero.
- Comprar las plantas de verbena te permiten preguntarle a los vendedores la altura que tendrán y comprarlas de diferentes colores. Puedes encontrar plantas de verbena en color blanco, rojo, morado, rosado o multicolores.[2]
-
2Planta tus semillas de verbena en el invierno si quieres cultivarla desde que es una semilla. Cose dos semillas a cada turba o maceta de fibra. Mantén la tierra húmeda, pero no con agua en exceso.
- Utiliza agua caliente para mantener al tierra caliente durante la germinación.
- Las semillas se demorarán un mes en brotar.
-
3Cultívalas en los interiores hasta que produzcan tres o cuatro hojas. Luego, comienza a fortalecerlas al colocarlas afuera durante el día ante la plena luz del sol.Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:
Cultivar la verbena
-
1Escoge las ubicaciones para tus plantas de verbena que cuenten con 8 a 10 horas de luz solar. Las plantas de verbena están propensas a desarrollar oídio si no reciben suficiente sol.[3]
-
2Planta las plantas de semillero de verbena a finales de la primavera o a principios del verano. Asegúrate de haber pasado la helada y de que los días son largos.
-
3Asegúrate de que estén plantadas en tierra bien drenada. Después de colocarlas en la tierra, fertiliza la tierra con fertilizador para flores. Realiza el procedimiento de fertilización mensualmente para el resto de la temporada de cultivo.
-
4Riega con agua para mantener la tierra húmeda durante las primeras semanas después de plantarlas.
-
5Cambia tu régimen de agua después de que las plantas de verbena estén bien arraizadas. Riega con agua una vez a la semana en la base de las plantas, asegurándote que cuenten con una pulgada (tres centímetros) de agua o lluvia. Deja que la tierra se seque antes de volver a regarlas.
- El exceso de agua y de riego con agua desde arriba son errores comunes que se cometen al cuidar la verbena.
Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:
Motivar a que haya flores de verbena
-
1Retira las cabezas de las plantas de verbena después del primer florecimiento. Poda un cuarto de la parte superior de las plantas, incluyendo los brotes de las flores. Ten cuidado de no podar el tallo principal.
-
2Poda dos o tres veces por temporada. El próximo florecimiento aparecerá en 15 a 20 días. Esta práctica producirá que haya más florecimientos y que las plantas sean frondosas.
-
3Considera utilizar esquejes para multiplicar tu reserva de verbena si quieres volver a cultivarlas. Corta un tallo justo por debajo del nodo o un lugar grueso que se encuentre en el tallo. Plántalo en la tierra y mantenlo húmedo y cubierto hasta que tenga raíces.
- Mantenlo en un contenedor que reciba sol hasta que estés listo para plantarlo en tus lechos.
-
4Recorta la planta ligeramente en el otoño si vives en un lugar más caluroso y quieres tenerla perennemente. Esta morirá ante la exposición de la helada. No las cortes demasiado o no se mantendrán duras.Anuncio
Consejos
- La verbena es una planta diferente a la hierba luisa que se utiliza con frecuencia en los tés y las preparaciones. El nombre de la planta hierba luisa es verveine citronelle.[4]
Anuncio
Cosas que necesitarás
- Plantas de semillero de verbena
- Semillas de verbena
- Maceta de fibra o turba
- Fertilizador de flores
- Tijeras para podar o tijeras con filo
- Contenedores
- Agua
Referencias
Acerca de este wikiHow
Anuncio