Este artículo fue coescrito por Erika Kaplan. Erika Kaplan es coach de citas y formadora de parejas de Three Day Rule, una empresa exclusiva de búsqueda de parejas en nueve ciudades de los Estados Unidos. Con más de seis años de experiencia, Erika se especializa en ayudar a personas solteras a encontrar partidos de calidad a través de la asesoría en citas y servicios Premium de búsqueda de parejas. Erika se graduó en Penn State con una licenciatura en Relaciones Públicas. Trabajó para Rolling Stone, Us Weekly y Men's Journal antes de dejar la publicación para perseguir su pasión por conectar personas. Ha aparecido en Lifetime, Philadelphia Inquirer y CBS, así como en Thrillist, Elite Daily, Men’s Health, Fast Company y Refinery 29.
En este artículo, hay 9 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 24 906 veces.
¿Tu pareja te está presionando para tener intimidad antes de que estés listo? Si es así, no te inquietes. Las parejas necesitan estar de acuerdo para tener una relación sana. Si te sientes presionado a hacer cosas más rápido de lo que acostumbras, deberías hablar con tu pareja para llevar las cosas con calma y planear cómo superarlo. Si tu pareja no quiere ir con calma o continúa haciéndote sentir incómodo, es posible que debas considerar terminar la relación.
Pasos
Comunicar tus sentimientos y necesidades
-
1Encuentra el momento y lugar indicado para hablar. Es posible que sientas nervios por tener esta conversación con tu pareja, así que escoge un lugar y momento en el que te sientas más cómodo. Considera encontrarte con tu pareja en un café o en un restaurante donde tengas suficiente privacidad para hablar.
- Evita tener esta conversación en un lugar muy íntimo como la casa que comparten o uno de sus lugares románticos favoritos. Escoge un lugar que sea agradable, pero no muy íntimo que ayude a que la conversación sea menos incómoda.
-
2Dile cómo te sientes. Es esencial que hables abiertamente con tu pareja para establecer una base fuerte en su relación. Habla de manera clara sobre cómo te sientes con respecto al ritmo que lleva tu relación. Además, si eres mujer, te será de mucha ayuda ya que las mujeres suelen tener un mejor panorama de la calidad de su relación si las relaciones sexuales se retrasan cuando están saliendo con alguien.[1]
- Si a tu pareja no le agrada tu decisión, dile “Me gustas mucho, pero vamos muy rápido”. Dile algo como “Las cosas que me presionas a hacer representan un gran compromiso para mí, así que necesito más tiempo”.
-
3Prepárate para responder. Es posible que tu pareja no comparta tu perspectiva y piense que la relación va bien. No obstante, es posible que acepte y respete tus sentimientos. De cualquier forma, necesitas estar preparado para responder correctamente.
- Si tu pareja dice algo como “Si realmente te preocupas por mí, tendrás relaciones sexuales conmigo”, podrías responderle “Sí me preocupo por ti, así que no quiero que ninguno salga lastimado por apresurar las cosas” o “Si me quieres y te preocupas por mí, necesito que me demuestres que entiendes y respetas mis sentimientos”.
- Una pareja comprensiva dirá “Hice mal en tratar de apresurarte a hacer cosas con las que no te sientes cómodo”. Si es así, podrías responderle con un “Sé que te preocupas por mí y que naturalmente quieres tener intimidad para expresar cómo te sientes. Yo también quiero lo mismo, pero necesito más tiempo”.
Anuncio
Avanzar en la relación
-
1Habla con tu pareja si quieres que un comportamiento íntimo previo se detenga. Es posible que tú y tu pareja hayan tenido intimidad anteriormente. Sin embargo, si no deseas continuar con ese nivel de intimidad, tienes derecho a cambiar de opinión. El haber tenido relaciones sexuales con anterioridad no le da derecho a tu pareja de esperar o exigirte que lo sigan teniendo.
- Si tu pareja intenta presionarte a que continúen teniendo intimidad física por necesidades propias, recuerda que es importante no colocar las necesidades de alguien más sobre las tuyas. De hacerlo, solo estarías beneficiando a tu pareja y no a ti.[2]
-
2Haz que la conversación sea comprensiva y honesta. Es posible que tu pareja se encuentre decepcionada al saber que ya no tendrán relaciones sexuales. Dale a tu pareja la oportunidad de compartir cómo se siente. Intenta escucharla con compasión para demostrarle que sus sentimientos también son válidos. No obstante, asegúrate de ser honesto sobre las necesidades y razones que te llevaron a tomar esa decisión.
- Por ejemplo, quizás lo decidiste porque quieres esperar a tener relaciones sexuales una vez que estén comprometidos. Puedes decir “He pensado un poco sobre nuestra relación y, a pesar de que me gusta tener relaciones sexuales contigo, ya no siento que es lo correcto para mí hasta que tengamos una relación más seria”.
-
3Hablen sobre el nivel apropiado de intimidad. La intimidad sexual tiene una definición muy extensa y va más allá de solo el coito. Lo que tú y alguien más consideran como niveles aceptables o inaceptables de intimidad puede ser muy distinto. Asegúrate de ser claro con tu pareja sobre el tipo de intimidad con el que te sientes cómodo ahora.
- ¿Estás cómodo con solo besos y abrazos, o quieres hacer cosas más íntimas sin ir hasta el final? Comunícate abiertamente con tu pareja. Por ejemplo, puedes decir “Me encanta acurrucarme contigo cuando estamos en el sofá. Quisiera que siguiéramos haciéndolo”.
-
4Habla sobre tus deseos íntimos en otras áreas. La intimidad en una relación no solo es sexual. Las relaciones también abarcan intimidad intelectual, emocional y vivencial. Asegúrate de comunicar tus deseos íntimos en estas áreas también.
- Permítele saber a tu pareja cuán importante es para los dos compartir sus pensamientos y sentimientos más profundos. Dile qué tan seguido quieres que disfruten de diversas actividades de pareja como montar bicicleta, ir al cine, entre otros. Asegúrale a tu pareja que disfrutas cuando ambos comparten sus ideas y valores sobre la vida, y otros temas de interés.
-
5Define el estatus de tu relación. En las últimas tres o cuatro décadas, el término “definir la relación” o DLR se ha vuelto popular.[3] Usualmente, cuando alguien ralentiza una relación, crea confusión respecto al estado de la relación. Puedes aclarar cualquier confusión potencial para ti y tu pareja al definir claramente su relación.
- Pregúntale “¿Solo somos amigos o algo más? ¿Somos exclusivos o podemos salir con otras personas? ¿Qué tan comprometidos estamos el uno con el otro?”.[4]
Anuncio
Determinar que la relación no funcionará
-
1Evita las frustraciones y molestias interminables. En ocasiones, puede ser difícil para tu pareja aceptar que el ritmo de su relación está disminuyendo. Como resultado, su insatisfacción por tu decisión puede causar que exhiba un comportamiento menos que aceptable, como presionarte a acelerar mucho más rápido las cosas. Si no te sientes cómodo lidiando con este comportamiento, es posible que lo mejor sea terminar la relación.
- Si esto ocurre, dile a tu pareja “Sé que mi decisión de llevar las cosas con calma ha sido difícil para ti. Esperaba que me dieras el tiempo que necesitaba, pero desafortunadamente no puedes. Creo que es mejor terminar con la relación”.
-
2Reconoce cuándo no hay otra salida. Si tu decisión de tomar las cosas con calma en tu relación hizo que ambos entendieran que la relación no podía seguir, entonces es tiempo de que termine. Si el entusiasmo y la energía en la relación se desvanecieron, hay una buena probabilidad de que ya no vuelvan. Mientras más pronto terminen con una relación que va por el camino incorrecto, más rápido podrán seguir adelante.[5]
-
3No dudes de ti mismo. Tienes que ser fiel a ti mismo. Acepta que está bien llevar las cosas con calma. No dejes que la otra persona te convenza prematuramente de acelerar las cosas antes de que estés listo. No es sano dudar de uno mismo cuando va en contra de tu razonamiento y juicio.[6]Anuncio
Reconocer signos de alerta de abuso sexual y emocional
-
1Presta atención a las señales de alerta. Las personas suelen mostrar lo mejor de sí mismas durante las primeras etapas de la relación. Existe una gran probabilidad de que tu nueva pareja no te revele su tendencia a culpar a otros, su comportamiento posesivo o que se cree superior a los demás. No obstante, tendrás una mejor oportunidad de observar su exposición individual o hablar con otras personas sobre ese tipo de comportamiento.[7] Presta atención ya que, si no lo haces, probablemente serás ser el siguiente.
-
2Reconoce a un acusador potencial. Una pareja acusadora hace que los demás parezcan culpables sobre la desgracia y los sentimientos negativos. Te darás cuenta de que piensas que eres increíble a comparación de las otras personas con quienes salió anteriormente.[8]
- Por ejemplo, es posible que tu pareja diga “Mi pareja anterior era demasiado pesimista. Nunca podíamos tener una salida agradable. Estoy tan feliz de que no seas como ella”.
-
3Presta atención a los sentimientos posesivos. Es posible que una pareja posesiva diga algo como “Con todo el dinero que gasté en mi expareja por todas esas salidas costosas, ¡merecía tener relaciones sexuales cuando yo quisiera!”.
- Sé consciente de que podrías sufrir abuso emocional por parte de una persona posesiva, ya que ese tipo de gente verá sus necesidades y deseos como si fueran más importantes que los tuyos.
-
4Evita tener una pareja egocentrista. Una persona con un sentido de superioridad tiene el potencial de ser una pareja emocionalmente abusiva. Ellos se sienten superiores al hacer que los demás se sientan inferiores.[9]
- Por ejemplo, para demostrar su superioridad sobre un colega, es posible que diga “No merece ese ascenso. Solo fue a una universidad pequeña de la que nadie jamás ha escuchado. Por Dios, yo me gradué de una prestigiosa universidad”.
-
5Disminuye las probabilidades de ser víctima de un abuso sexual. Las violaciones en citas ocurren cuando la víctima y el atacante están familiarizados de alguna manera. Existe una cantidad muy pequeña de hombres que cometen la mayoría de las violaciones en citas. Usualmente, estos hombres atacan a las mujeres cuando son más vulnerables, como cuando están bajo la influencia de bebidas alcohólicas drogas, o cuando están solas.[10]
- Cuando estés en una cita, evita tomar hasta embriagarte o estar bajo el efecto de una droga. Es mejor nunca perder de vista tu bebida para evitar que le coloquen una droga que te deje inconsciente, conocida comúnmente como la droga de las violaciones.
- Confía en tus instintos. Tus instintos están ahí para protegerte, así que no los ignores. Si no sientes comodidad sobre el lugar al que te lleva, o la forma en que actúa o se comporta tu acompañante, sal de ese lugar. Si estás en un lugar solitario, intenta ir a un lugar con otras personas, o llama a alguien que pueda recogerte.[11]
Anuncio
Referencias
- ↑ https://www.psychologytoday.com/blog/fulfillment-any-age/201208/take-it-slow-if-you-want-your-relationship-last
- ↑ https://www.psychologytoday.com/blog/the-passion-paradox/201504/when-your-partner-wants-do-it-you-dont
- ↑ https://www.psychologytoday.com/blog/sliding-vs-deciding/201408/3-reasons-why-people-avoid-talking-about-the-relationship
- ↑ http://www.eharmony.com/dating-advice/relationships/when-to-bring-it-up-defining-the-relationship/#.V08dw5MrLVp
- ↑ http://www.eharmony.com/dating-advice/relationships/how-to-avoid-a-dead-end-relationship/#.V1BsQpMrL-Z
- ↑ https://www.psychologytoday.com/blog/maybe-its-just-me/201103/when-should-you-second-guess-yourself
- ↑ https://www.psychologytoday.com/blog/anger-in-the-age-entitlement/200812/are-you-dating-abuser
- ↑ https://www.psychologytoday.com/blog/anger-in-the-age-entitlement/200812/are-you-dating-abuser
- ↑ https://www.psychologytoday.com/blog/anger-in-the-age-entitlement/200812/are-you-dating-abuser