Dividir expresiones exponenciales es más sencillo de lo que parece. Mientras trabajes con la misma base, lo único que debes hacer es restar el valor de los exponentes y mantener la misma base. A continuación te explicamos cómo hacerlo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Entiende los conceptos básicos

  1. 1
    Anota el problema. La versión más simple de este problema es de la forma ma ÷ mb. En este caso, trabajarás con el problema m8 ÷ m2. Anótalo.
  2. 2
    Resta el segundo exponente del primero. El segundo exponente es 2 y el primero es 8. Entonces, puedes reescribir el problema como m8-2.[1]
  3. 3
    Escribe tu respuesta final. Ya que 8 – 2 = 6, tu respuesta final será m6. Es así de simple. Si no estás trabajando con una variable y la base es un número de verdad, como 2, entonces deberás hacer los cálculos matemáticos (26 = 64) para terminar de resolver el problema.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Haz un esfuerzo adicional

  1. 1
    Asegúrate de que cada expresión tenga la misma base. Si trabajas con bases diferentes, entonces no puedes dividir los exponentes. Esto es lo que debes hacer:
    • Si trabajas en un problema con variables, como m6 ÷ x4, entonces no hay nada más que puedas hacer para simplificarlo.
    • Sin embargo, si las bases son números y no variables , es posible que puedas manipularlos para llevarlos a la misma base. Por ejemplo, en el problema 23 ÷ 41, primero debes hacer que la base de ambos números sea “2”. Lo único que debes hacer es reescribir 4 como 22 y luego resolver matemáticamente: 23 ÷ 22 = 21, o 2.
      • De todos modos, sólo puedes hacer esto si puedes transformar el número de mayor base en una expresión de números elevados al cuadrado para hacer que tenga la misma base que el primero.
  2. 2
    Divide expresiones con variables múltiples. Si tienes una expresión con múltiples variables, lo único que debes hacer es dividir los exponentes de cada base idéntica para obtener la respuesta final. Así es cómo debes hacerlo:[2]
    • x6y3z2 ÷ x4y3z =
    • x6-4y3-3z2-1 =
    • x2z
  3. 3
    Divide expresiones con coeficientes. Siempre y cuando estés trabajando con la misma base, no hay problema si cada expresión tiene un coeficiente diferente. Sólo divide los exponentes como lo harías normalmente y divide el primer coeficiente por el segundo. Así es cómo se hace:
    • 6x4 ÷ 3x2 =
    • 6/3x4-2 =
    • 2x2
  4. 4
    Divide las expresiones con exponentes negativos. Para dividir las expresiones con exponentes negativos, lo único que debes hacer es mover la base hacia el otro lado de la línea de fracción. Entonces, si tienes 3-4 en el numerador de una fracción, deberás moverlo al denominador. Aquí tienes dos ejemplos:[3]
    • Ejemplo 1:
      • x-3/x-7 =
      • x7/x3 =
      • x7-3 =
      • x4
    • Ejemplo 2:
      • 3x-2y/xy =
      • 3y/(x2 * xy) =
      • 3y/x3y =
      • 3/x3
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes una calculadora, por lo general es una buena idea verificar tu respuesta. Calcula tanto la suma como tu respuesta para verificar que sean iguales.
  • ¡No te preocupes si te equivocas! ¡Sigue intentándolo!
Anuncio

Acerca de este wikiHow

David Jia
Coescrito por:
Tutor académico
Este artículo fue coescrito por David Jia. David Jia es tutor académico y el fundador de LA Math Tutoring, una empresa de tutoría privada con sede en Los Ángeles, California. Con más de 10 años de experiencia en enseñanza, David trabaja con estudiantes de todas las edades y grados en diversas materias, así como en asesoría para postulaciones universitarias y preparación para pruebas como el SAT, ACT, ISEE y más. Luego de obtener una calificación perfecta de 800 en matemáticas y 690 en inglés en el SAT, David recibió la beca Dickinson de la Universidad de Miami, donde se graduó con una licenciatura en Administración de Empresas. Asimismo, ha trabajado como instructor para videos en línea para empresas de libros de texto como Larson Texts, Big Ideas Learning y Big Ideas Math. Este artículo ha sido visto 46 636 veces.
Categorías: Matemáticas
Anuncio