Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
En este artículo, hay 10 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 34 454 veces.
Una de las maneras más sencillas de espesar la leche es hervirla en la cocina. A medida que se caliente, sus partes líquidas empezarán a evaporarse. ¡Recuerda seguir batiendo todo el tiempo! Si quieres preparar leche condensada, agrega azúcar antes de calentarla. Una vez que la leche se espese, podrás consumirla en un pan tostado, cocinar con ella o guardarla por unos días en la refrigeradora. Si quieres espesar una salsa a base de leche, redúcela en la cocina o agrégale elementos que la espesen, como harina o maicena.
Ingredientes
- leche entera fresca
- 2 tazas (470 ml) de leche entera
- 2/3 de taza (85 g) de azúcar blanca
Pasos
Hervir leche para preparar khoya
-
1Consigue leche fresca con grasas completas para preparar khoya. La leche entera será mucho mejor que la descremada o la de grasas reducidas. El khoya es leche evaporada y espesada que es común en las recetas de la India. Puedes comprarla en un supermercado de productos indios, pero es mucho más sabrosa cuando la preparas en casa hirviendo leche fresca con grasas completas en la cocina.[1]
- Al khoya a veces también se le llama mawa; por lo tanto, si ves la palabra mawa en una receta, debes preparar khoya.
-
2Mide la leche y viértela en una olla de fondo grueso. Usa la cantidad de leche que desees. Su volumen se reducirá a la mitad, por lo que si quieres preparar 1 taza (240 ml) de khoya, empieza con 2 tazas (470 ml) de leche.
- Puedes usar cualquier olla de fondo grueso para evitar que la leche se queme. Puedes usar ollas de hierro fundido, aluminio o acero inoxidable.[2]
-
3Hierve un poco la leche a fuego medio. Vierte la leche entera en una olla grande de fondo grueso y colócala en la cocina. Enciende la hornilla a fuego medio para que la leche hierva.[3]
- No tapes la olla, ya que el líquido debe evaporarse.
-
4Hierve la leche a fuego lento por alrededor de 2 horas. Cuando empiece a hervir, reduce la intensidad a fuego lento. Déjala en la hornilla por alrededor de 2 horas. Debes estar en la cocina en todo momento, ya que es peligroso dejar la hornilla encendida sin que nadie la vigile. La leche empezará a oscurecerse poco a poco, hasta adoptar un color amarillo profundo.[4]
- Hazlo mientras cocines otros alimentos o realices otras tareas en la cocina, así no te aburrirás.
-
5Bate la leche con una espátula cada 3 o 4 minutos. No tienes que batirla durante todo el tiempo que tarde en evaporarse. En lugar de ello, bátela cada 3 o 4 minutos. Si ves que partes sólidas se adhieren a los costados de la olla, ráscalos con una espátula para que puedan incorporarse o retíralos si así lo deseas. Elige lo que prefieras.[5]
- Usa una espátula ancha para poder cubrir una mayor parte de la olla de una sola vez.
-
6Retira la leche del fuego cuando deje de burbujear. Esto significa que la mayor parte del líquido se habrá evaporado y la leche tendrá el espesor y la consistencia adecuados para el khoya. Si lo deseas, puedes quitar más partes sólidas con un colador.[6]
- También puedes dejarlas si así lo prefieres.
-
7Deja que el khoya se enfríe y transfiérelo a un recipiente de cierre hermético. Este tardará alrededor de 20 a 30 minutos en enfriarse por completo. Podrás enfriarlo más rápido si lo retiras de la olla caliente. No lo transfieras a un recipiente de plástico mientras siga caliente, ya que puede derretirlo. Déjalo en un recipiente de vidrio o metal. Una vez que se enfríe por completo, podrás transferirlo a un recipiente de plástico o vidrio con tapa.[7]
- Asegúrate de que el khoya se enfríe por completo antes de colocarlo en la refrigeradora.
-
8Guárdalo en un recipiente de cierre hermético dentro de la refrigeradora por 3 o 4 días. Etiqueta el recipiente indicando su contenido y la fecha en la que lo has preparado. El khoya dura 3 o 4 días en la refrigeradora, antes de empezar a estropearse, oler mal e incluso desarrollar moho.[8]
- Si quieres usarlo, puedes tomar un poco o usar todo de una sola vez.
-
9Guarda el khoya en la congeladora si quieres que dure hasta un mes. Viértelo en un recipiente de cierre hermético y etiquétalo indicando la fecha en la que lo has preparado. Luego guárdalo en la congeladora. Cuando quieras usarlo, colócalo en la refrigeradora para que empiece a descongelarse por varias horas.[9]
- Congelar khoya es una buena opción si has preparado una porción mucho antes del momento en el que quieras usarlo.
-
10Úsalo en los platos dulces y salados. El khoya, o mawa, es el ingrediente principal de muchos dulces del norte de la India, incluidos los barfis, los pedas, el laddu y los kalwas. También puedes usarlo en recetas saladas, como el curry khoya kaju, los newabi kesar koftas o el paneer peshawari.[10]
- Si no sabes mucho de la cocina india, consigue un libro de cocina india o busca recetas en internet.
Anuncio
Preparar leche condensada
-
1Vierte la leche y el azúcar en una olla de fondo grueso. Mide 2 tazas (470 ml) de leche entera y 2/3 de taza (85 g) de azúcar blanca, y viértelos en una olla pequeña. Coloca la olla en la cocina.[11]
- Si usas una olla con fondo grueso, aislarás la leche y el azúcar un poco del fuego, lo que evitará que se quemen.
-
2Caliéntalos a fuego lento y bate hasta que el azúcar se disuelva. Enciende la hornilla a fuego lento, y bate la leche y el azúcar con una espátula a medida que se calientan. El fuego disolverá los granos de azúcar poco a poco.[12]
- Usa una espátula ancha para batir, de modo que puedas llegar al fondo de la olla con más facilidad.
-
3Hierve la mezcla a fuego lento por 30 a 40 minutos. No la batas mientras hierva a fuego lento, ya que esto puede hacer que se cristalice. La leche se oscurecerá y adoptará un color amarillo profundo, reducirá su volumen y se espesará.[13]
- Retira toda espuma con una cuchara siempre que veas que esta se forma.
- No le agregues los granos de azúcar del borde de la olla a la leche.
-
4Retira la mezcla del fuego y deja que se enfríe por completo. Viértela en un frasco de vidrio para que se enfríe. Esta se enfriará mucho más rápido de lo que se enfriaría si la dejaras reposar en la olla caliente. Deja que se enfríe por completo antes de taparla o guardarla en la refrigeradora.[14]
- Si no planeas usar la leche condensada de inmediato, etiqueta el frasco indicando su contenido y la fecha en la que lo has preparado.
-
5Guarda la leche condensada en la refrigeradora hasta por 6 meses. Etiqueta cada frasco con la fecha en la que la has preparado, así sabrás si sigue en buen estado y si puedes usarla para hornear. Hay muchas recetas de postres que usan leche condensada, incluidas las tartas, los pasteles, las magdalenas, el dulce de azúcar, las tartas de queso, la fondue y las tartaletas. ¡Las opciones son infinitas![15]
- También puedes consumir la leche condensada sola en pan tostado como un bocadillo dulce.
Anuncio
Espesar una salsa a base de leche
-
1Reduce la salsa a fuego lento. Si tu salsa a base de leche no es tan espesa como te gustaría, viértela en una olla y colócala en la cocina. Hiérvela a fuego lento y bátela hasta que alcance el espesor que deseas.
- Mientras se caliente, el agua se evaporará. Esta es una manera sencilla de espesar una salsa de lácteos.
-
2Agrega un pedazo de mantequilla fría. Una vez que reduzcas la salsa, puedes agregarle un pedazo de mantequilla fría si no es tan espesa como te gustaría. El calor de la salsa hará que la mantequilla se derrita de inmediato y se incorpore a ella.
- Si quieres una opción con menos grasas, agrega un poco de yogur bajo en grasas.[16]
-
3Agrega un poco de queso crema o crema agria si quieres preparar una salsa para tartas. Si quieres preparar una salsa dulce a base de leche, probablemente esta no sea la opción correcta para ti. No obstante, si no te importa que sea dulce, un poco de queso crema o crema agria la espesará con eficacia.[17]
- No te preocupes si el queso crema está muy duro, ya que se derretirá en la salsa caliente.
-
4Espesa la salsa con maicena. Si lo deseas, puedes espesar la salsa a base de leche agregando una pasta hecha con maicena y agua. Bate partes iguales de agua fría y maicena. Luego agrégale la pasta a la salsa, una cuchara a la vez. Bátela a fuego medio por 2 minutos hasta que la maicena se incorpore.[18]
- Necesitarás aproximadamente 2 cucharadas de la pasta de maicena para cada taza de salsa.
-
5Usa harina para espesar la salsa. Por cada taza (240 ml) de salsa que quieras espesar, agrega 2 cucharadas de harina con 1/4 de taza (60 ml) de agua. Bate bien la harina en el agua para evitar que se formen grumos, y luego agrégasela a la salsa. Cocina la salsa a fuego medio hasta que se espese y luego caliéntala por un minuto más para garantizar que la harina se cocine.[19]Anuncio
Cosas que necesitarás
Hervir leche para preparar khoya
- olla de fondo grueso
- espátula
Preparar leche condensada
- tazón
- batidor eléctrico
Referencias
- ↑ https://www.vegrecipesofindia.com/khoya-mawa-recipe-homemade-khoya-mawa/
- ↑ https://www.chowhound.com/post/thick-bottomed-heavy-pot-824569?page=2
- ↑ https://www.spiceupthecurry.com/khoya-recipe-homemade-mawa/
- ↑ https://youtube/CGPJ1wd3ZrY?t=34
- ↑ https://www.vegrecipesofindia.com/khoya-mawa-recipe-homemade-khoya-mawa/
- ↑ https://youtube/CGPJ1wd3ZrY?t=43
- ↑ https://www.vegrecipesofindia.com/khoya-mawa-recipe-homemade-khoya-mawa/
- ↑ https://www.vegrecipesofindia.com/khoya-mawa-recipe-homemade-khoya-mawa/
- ↑ https://www.spiceupthecurry.com/khoya-recipe-homemade-mawa/
- ↑ https://www.tarladalal.com/recipes-using-mawa-490
- ↑ https://www.biggerbolderbaking.com/how-to-make-condensed-milk/
- ↑ https://www.biggerbolderbaking.com/how-to-make-condensed-milk/
- ↑ https://www.biggerbolderbaking.com/how-to-make-condensed-milk/
- ↑ https://www.biggerbolderbaking.com/how-to-make-condensed-milk/
- ↑ https://www.tasteofhome.com/collection/sweetened-condensed-milk-recipes-to-satisfy-your-sweet-tooth/
- ↑ https://realmealrevolution.com/real-thinking/8-ways-to-thicken-a-sauce-with-dairy/
- ↑ https://realmealrevolution.com/real-thinking/8-ways-to-thicken-a-sauce-with-dairy/
- ↑ https://www.bhg.com/recipes/how-to/cooking-basics/thickening-with-cornstarch-or-flour/
- ↑ https://www.bhg.com/recipes/how-to/cooking-basics/thickening-with-cornstarch-or-flour/
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 34 454 veces.