Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
Este artículo ha sido visto 1013 veces.
Es necesario tener una jerarquía de valores al evaluar una expresión matemática. Si resuelves las operaciones sin seguir un orden específico, la respuesta puede ser inválida, ya que si dos personas resuelven el mismo problema sin respetar un orden, podrían obtener diferentes respuestas. Con el fin de estandarizar este proceso, se ha establecido un orden de operaciones particular que determina qué parte una expresión debe resolverse primero. Para poder recordar el orden, se creó el acrónimo PEMDAS.
Pasos
Comprender el acrónimo PEMDAS
-
1Aprende el acrónimo. Para hacerlo, puedes recordarlo como una palabra (“PEMDAS”) o crear una frase con cada letra del acrónimo (como la frase en inglés “Please Excuse My Dear Aunt Sally”, que significa “por favor, disculpe a mi quería tía Sally”).
-
2Comprende el significado del acrónimo. La letra “P” indica paréntesis; la “E”, los exponentes; la “M”, la multiplicación, la “D”, la división; la “A”, la adición o suma; y la “S”, la sustracción o resta.[1]
-
3Aprende el orden de operaciones. El orden de operaciones es la secuencia en que debes resolver las operaciones de una expresión que tiene más de una. El acrónimo PEMDAS te indica el orden en que debes resolver el problema.
- Si resuelves una expresión sin seguir el orden de operaciones establecido, la respuesta podría ser incorrecta.
-
4Primero, calcula las expresiones dentro de un paréntesis. No todos los problemas tienen un paréntesis, así que si no ves uno, puedes saltarte este paso.
-
5Luego, calcula los exponentes. Si no hay exponentes, omite este paso.
-
6El tercer paso es multiplicar y dividir. Estas operaciones tienen el mismo valor o importancia, y se deben resolver en orden de aparición, de izquierda a derecha.[2] Si no hay multiplicación o división en la expresión, sáltate este paso.
-
7Por último, suma o resta. Estas operaciones tienen el mismo valor jerárquico y se deben resolver de izquierda a derecha.[3] Al igual que antes, si no hay suma o resta, puedes omitir este paso.Anuncio
Aplicar PEMDAS
-
1Verifica las operaciones del interior del paréntesis. Cualquier operación que haya adentro de un paréntesis debe resolverse primero.
- Por ejemplo, si tienes la expresión , lo primero que debes calcular es .
- Por ejemplo, si tienes la expresión , lo primero que debes calcular es .
-
2Busca los exponentes. Calcula el valor de todos los exponentes de la expresión.
- Continuando con el ejemplo, el siguiente paso para resolver es calcular .
- Continuando con el ejemplo, el siguiente paso para resolver es calcular .
-
3Busca multiplicaciones y divisiones. Recuerda que estas dos operaciones tienen el mismo valor y deben completarse según el orden de aparición, de izquierda a derecha.
- En el ejemplo, el siguiente paso para resolver es calcular la multiplicación . Luego, tendrás que calcular la división. Por lo tanto:
- En el ejemplo, el siguiente paso para resolver es calcular la multiplicación . Luego, tendrás que calcular la división. Por lo tanto:
-
4Revisa la expresión para ver si hay sumas y restas. Al igual que en el paso anterior, estas operaciones tienen el mismo valor y deben resolverse de izquierda a derecha.
- Continuando con el ejemplo, el siguiente paso para resolver es calcular la resta . Finalmente, tendrás que resolver la suma. Por lo tanto:
Anuncio - Continuando con el ejemplo, el siguiente paso para resolver es calcular la resta . Finalmente, tendrás que resolver la suma. Por lo tanto:
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 1013 veces.