Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
En este artículo, hay 14 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 15 940 veces.
Los mareos en altamar son una condición conocida desde hace mucho tiempo, pero aún no se comprenden del todo. La causa principal parece ser una incongruencia entre lo que ves y lo que tu cuerpo siente como movimiento, incluidos los efectos del oído interno. Empieza tus esfuerzos de prevención mucho antes de que inicie tu viaje, siempre que sea posible. Si empiezas a sentirte agitado o mareado, o si luces pálido o sudoroso, toma un poco de aire fresco y cuídate antes de que los síntomas se agraven.[1]
Pasos
Alistarte antes de subir a bordo
-
1Mantente hidratado. Bebe mucho líquido y un jugo de fruta ligero o una bebida energética. La deshidratación puede provocar los síntomas del mareo en altamar.
-
2Consume carbohidratos complejos blandos. La mayoría de las personas alistan mejor su estómago consumiendo una comida moderada, baja en grasas y rica en carbohidratos complejos, como la fruta y los granos.[2] Lleva algún alimento bastante blando (como pan tostado o galletas saladas) para comerlo durante el viaje como un bocadillo pequeño y frecuente.[3]
- Si antes has sufrido mareos por movimiento, es probable que sepas qué alimentos te reconfortarán y cuáles debes evitar. ¡Confía en tus instintos!
-
3Consume jengibre. Quizás uno de los remedios tradicionales más comunes para las náuseas sea el jengibre, el cual también cuenta con estudios médicos como sustento.[4] Puedes consumirlo de cualquier forma, pero si lo consumes en tableta masticable o caramelo, este brindará el beneficio adicional de estimular la producción de saliva, lo que también puede ayudar a preparar tu estómago. Empieza a consumir jengibre al menos un par de horas antes de subir a bordo, y hasta 2 días antes de un viaje largo.[5]
- Muchas gaseosas, caramelos y galletas de jengibre contienen este ingrediente pero en cantidades muy pequeñas. Revisa las etiquetas y busca un producto que brinde al menos 500 mg (medio gramo) de jengibre en intervalos de unas horas.
-
4Prueba otros remedios herbales. La menta, el hinojo y la lavanda son solo algunas plantas que las personas consumen para aliviar los mareos en altamar. Sus efectos medicinales se han estudiado menos que los del jengibre, pero toda aroma o sabor agradables podrán distraerte. Toma un té o chupa un caramelo duro hecho con alguna de estas plantas.[6]
-
5Puedes usar una pulsera de acupresión. No existe evidencia adecuada que señale que estos objetos tengan un efecto real, pero son fáciles de conseguir y no está de más probarlos.[7] También puedes imitar su efecto tan solo presionando la parte interior de tus muñecas.
-
6Ve al baño antes de partir. Las instalaciones a bordo del barco suelen ser angostas y huelen mal, por lo que son el peor lugar en el cual estar si sufres de mareos en altamar. Si solo estarás en el barco por unas horas, úsalas antes de partir, así no necesitarás usarlas cuando empieces a sentir mareos por movimiento.
-
7Lleva bolsas para mareos. Si tus mareos por movimiento se vuelven muy graves, por lo general te sentirás mejor luego de vomitar. Lleva bolsas para mareos (o separa una cubeta a bordo) para tener una manera sencilla de vomitar si sientes ganas. Ir a un baño maloliente empeorará las cosas, e inclinarte sobre la baranda podría ser peligroso en un mal clima.
- No mantengas la bolsa delante de ti en todo momento. Haz todo lo posible por distraerte durante el viaje, y mantén la bolsa a tu alcance pero fuera de vista.
-
8Mantente sobrio y reposado. Si subes a bordo borracho, con resaca o agotado, esto puede empeorar mucho el problema.[8] El alcohol es muy peligroso si planeas consumir un medicamento contra las náuseas, ya que puede elevar el efecto calmante o provocar interacciones peligrosas con otros medicamentos.
- Asimismo, la cafeína y el tabaco pueden agravar el problema al deshidratarte, provocarte malestar estomacal o disminuir tu flujo de sangre al cerebro.
Anuncio
Disminuir tus mareos en altamar en el viaje
-
1Observa el horizonte distante o cierra los ojos. Lo más probable es que el mareo por movimiento se deba al conflicto de las señales entre tus ojos y los sensores de equilibrio en tu oído interno. Si observas el horizonte frente al barco, esto te dará una vista más constante. Si esta no es una opción, cierra los ojos.
- Si el movimiento en la proa es demasiado para ti, ve al centro del bote.
-
2Toma un poco de aire fresco. Mantente sobre la cubierta siempre que sea posible, y aléjate de los espacios cerrados sofocantes y los olores desagradables. Lo mejor es escoger el sotavento del barco (la parte alejada del viento) por si necesitas vomitar.
-
3Mantente distraído. Realiza una actividad antes de que empieces a sentirte mareado, y mantenla durante todo el tiempo posible. Ayuda a manejar el barco si es posible, ya que esto te ayudará a anticipar el movimiento y requerirá que te concentres en el horizonte. Si eres un pasajero de una embarcación grande, distráete contando las aves y los barcos que veas.
- No leas ni veas una pantalla. Si enfocas los ojos en un punto cercano, esto será terrible para tus mareos en altamar.
-
4Recuéstate. Si nada da resultados, recuéstate con el cuerpo paralelo al lado del barco, con la cabeza apuntando hacia la proa. Esto disminuirá la sensación de movimiento y aumentará el flujo de sangre enviado a la cabeza, lo que puede contrarrestar la sensación de mareo que algunas personas experimentan.[9] Mantén los ojos cerrados, salvo que haya una vista del horizonte que sea conveniente.
- Una hamaca ayudará a disminuir la sensación de movimiento de un lado a otro.
- Si estás en una litera, coloca chalecos salvavidas gruesos u otros objetos debajo del colchón para crear una forma de V entre el colchón y la pared. Recuéstate en la V estrecha de modo que estés apoyado contra la pared, restringiendo tu movimiento.[10]
Anuncio
Consumir medicamento
-
1Escoge un medicamento. Existen muchos medicamentos de venta sin receta para evitar el mareo por movimiento. Estas son las opciones más comunes:[11]
- Los antihistamínicos como el dimenhidrinato (Dramamine), la difenhidramina (Benadryl) o la cinarizina (Stugeron; no disponible en los EE.UU. o Canadá) son las opciones más populares. Las versiones que no producen somnolencia son menos eficaces.
- La escopolamina (también llamada hioscina) y los anticolinérgicos relacionados también son comunes y eficaces.
- Si ninguna de las opciones anteriores te da resultados, consulta con el doctor sobre los tratamientos de venta con receta. Las benzodiacepinas podrían ser adecuadas para los mareos graves en altamar, pero pueden ser adictivas.[12]
-
2Busca medicamentos no orales. Si crees que podrías vomitar, busca medicamentos que no ingresen por el estómago. La escopolamina se encuentra disponible como parche cutáneo y aerosol intranasal, y ambas versiones pueden ser más eficaces que la píldora.[13] [14] El dimenhidrinato (Dramamine) se encuentra disponible en goma de mascar, lo cual evita al estómago pero solo se usa para tratamientos inmediatos de acción rápida, no para la prevención.[15]
-
3Consume el medicamento varias horas antes de partir. El medicamento será más eficaz si ya se encuentra en tu torrente sanguíneo cuando subas al barco. Además, evitarás el problema de forzarte a ingerir el medicamento mientras te sientes mareado. Consume la primera dosis al menos 4 horas antes de partir.
- Programa dosis constantes para un viaje largo en barco, pero no excedas el límite diario recomendado. Las sobredosis pueden provocar problemas graves de salud.
-
4Observa si hay efectos secundarios desagradables. Muchas personas experimentan somnolencia, mareos o visión borrosa luego de consumir estos medicamentos, en especial si se ingieren dosis elevadas o si se usan como parche cutáneo. Si planeas ayudar a manejar el barco u operar maquinaria en el mismo, haz una prueba en tierra para cerciorarte que el medicamento no interferirá con tu trabajo.[16] Algunos niños reaccionan a los antihistamínicos agitándose en lugar de sentirse somnolientos, lo cual podrías tener que probar antes de viajar.[17]
- Solicita atención de emergencia si sufres una reacción alérgica (salpullido, hinchazón, opresión en el pecho o dificultad para respirar) o algún síntoma grave.
-
5Conoce los riesgos en la salud. Pídele al doctor que te dé consejos si estás embarazada, das de lactar, tienes una enfermedad grave, consumes otro medicamento, o tienes una alergia a algún medicamento. Los niños de 12 años o menos deben seguir las instrucciones de las dosis basadas en la edad y el peso. Las dosis abundantes de antihistamínicos calmantes pueden ser mortales para los niños pequeños.[18]
- Muchos medicamentos pueden aumentar las náuseas, incluidos los anticonceptivos y los antibióticos. Puedes preguntarle a tu doctor sobre otros medicamentos que puedas consumir durante tu viaje en barco.
- Siempre conversa con un doctor antes de darle medicamentos a un niño menor de 2 años. Los mareos en altamar son poco comunes en los bebés y los niños pequeños; por ello, son pocos los casos en los que se requiere tratamiento.
-
6Despeja tus senos paranasales. Si tienes la nariz constipada o las orejas obstruidas, trata el problema antes del viaje y durante el mismo. Los senos paranasales obstruidos pueden elevar la presión en tu oído interno, lo que puede agravar el vértigo y los mareos en altamar.
- No consumas medicamentos para tus senos paranasales y para el mareo en altamar al mismo tiempo sin antes consultarlo con un doctor. Estos suelen contener fármacos similares, lo que podría provocar una sobredosis por accidente.
Anuncio
Consejos
- Si sientes náuseas en el mar y no quieres tomar agua, mantenla en tu boca. Los tejidos delgados de la boca pueden absorber los líquidos con mucha eficacia.
- Ayuda a manejar el barco, si es posible. Si puedes anticipar los movimientos del barco, esto suele ser de utilidad.
- Algunas personas apuestan por consumir bebidas carbonatadas (y suelen dejar que la bebida pierda un poco de gas para que el efecto no sea muy extremo). Otras consideran que las gaseosas les provocan más náuseas. Pruébalas bajo tu propio riesgo.
- Quizás sufras de “mareos en tierra” luego de un largo viaje en barco. Puedes seguir empleando los mismos tratamientos para disminuir los síntomas hasta que desaparezcan.[19]
Advertencias
- Debes consultar con un doctor sobre todo medicamento que desees consumir, incluidos los de venta sin receta.
- Sujétate al barco si estás en aguas agitadas, ya que tu equilibrio podría verse afectado.
- Si vas a mantenerte a un lado, deberás sujetarte con firmeza al barco con un arnés de seguridad o algo similar.
Referencias
- ↑ http://www.oceanexplorers.co.za/PDF/Motion%20Sickness.pdf
- ↑ http://www.oceanexplorers.co.za/PDF/Motion%20Sickness.pdf
- ↑ https://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2016/the-pre-travel-consultation/motion-sickness
- ↑ http://bja.oxfordjournals.org/content/84/3/367.short
- ↑ http://www.motion-sickness-guru.com/ginger-for-motion-sickness.html
- ↑ https://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2016/the-pre-travel-consultation/motion-sickness
- ↑ https://www.asa.org.uk/Rulings/Adjudications/2013/6/Sea_Band-Ltd/SHP_ADJ_197943.aspx
- ↑ http://www.sportdiver.com/learn-to-dive/article/healthy-diver-15-tips-avoiding-seasickness
- ↑ http://www.entnet.org/content/dizziness-and-motion-sickness
- ↑ http://gcaptain.com/seasickness-ways-tackle/
- ↑ https://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2016/the-pre-travel-consultation/motion-sickness
- ↑ http://emedicine.medscape.com/article/2060606-medication#1
- ↑ http://emedicine.medscape.com/article/2060606-medication# 2
- ↑ http://www.techbriefs.com/component/content/article/ntb/tech-briefs/bio-medical/22417
- ↑ http://newatlas.com/motion-sickness-chewing-gum/24622/
- ↑ http://www.ingentaconnect.com/content/asma/asem/2006/00000077/00000012/art00001
- ↑ https://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2016/the-pre-travel-consultation/motion-sickness
- ↑ https://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2016/the-pre-travel-consultation/motion-sickness
- ↑ http://www.motion-sickness-guru.com/land-sickness-mal-de-debarquement-syndrome-mdds.html
El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 15 940 veces.